Consejo de Ministros: Techo de Gasto para 2025, Anteproyecto de ley de Función Pública

Consulte los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros del 16 de julio de 2024

(I-D) La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra Portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el pasado 16 de julio | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Nombramientos:

El Gobierno ha efectuado hoy un único nombramiento:

¿A quién?

En Presidencia del Gobierno:

Al Congreso: el Proyecto de ley de Función Pública

Al BOE: tres Reales Decretos

¿Qué regulan?

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la creación de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).

A propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la modificación del Real Decreto que regula el concurso de traslados de ámbito estatal entre el personal funcionario de los cuerpos docentes.

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la concesión directa de subvenciones a las confesiones religiosas minoritarias firmantes de acuerdos de cooperación con el Estado.

Otros acuerdos:

El Gobierno aprueba los objetivos de estabilidad para el trienio 2025-2027 y el “Techo de Gasto”.

¿Cuáles son las grandes cifras?

Hacienda aumenta el límite de gasto a dos ministerios y autoriza la aplicación del fondo de contingencia.

¿A cuáles?

Transición Ecológica propone repartir 448 millones a las comunidades autónomas.

¿Para qué?

Este ministerio también realizará obras de mejora de las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Maqua, en Avilés (Asturias), y las actuaciones adicionales necesarias para el tratamiento del agua residual de muy alto contenido salino por un valor estimado de 57,9 millones de euros.

Además, llevará a cabo un servicio con cinco medios aéreos para apoyar a las comunidades autónomas en la extinción de incendios forestales para la campaña de verano, por un importe máximo de 2,9 millones de euros.

Sanidad distribuirá a las comunidades autónomas 172,4 millones de euros para destinar a la atención primaria.

¿En qué deberán utilizarse?

Este ministerio también formalizará un acuerdo marco para seleccionar a un adjudicatario único para fraccionar el plasma de donantes altruistas de todas las comunidades autónomas, por importe de 281 millones de euros.

Inclusión convocará subvenciones por importe de 25,1 millones de euros, cofinanciadas con la Unión Europea.

¿Con qué fin?

Transportes licitará obras por importe total de 23 millones de euros.

¿Dónde?

Vivienda autoriza obras en Las Palmas de Gran Canaria.

¿Para qué?

El Gobierno autoriza el canje de notas constitutivo de acuerdo con la Agencia Espacial Europea.

¿Cuál es su objetivo?

Informes:

Personalizar cookies