Es Noticia |
ONU Fondos Next Generation EEUU Código Verde Gobierno ONU Maher zid Rey felipe vi Fiscal general Lavado de dinero Prisión Ataque Congreso Elecciones Condiciones inhumanas
Demócrata
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: ley de mejora de las condiciones de la docencia no universitaria, RD de productos de desayuno y 590 M€ para Defensa

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 11 de noviembre de 2025

DemócrataporDemócrata
12/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, ofrece declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 

Alberto Ortega / Europa Press
11/11/2025

La ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, ofrece declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega / Europa Press 11/11/2025

Newsletter Código Verde

Recibe todos los miércoles a primera hora en tu correo los detalles de los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros.

SUSCRÍBETE

CLAVES DEL CONSEJO DE MINISTROS DEL 11 DE NOVIEMBRE DE 2025

NOMBRAMIENTOS

Esta semana el Consejo de Ministros no ha efectuado nombramientos.

EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY

Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 4/2019, de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria, y se adoptan otras medidas para la mejora del sistema educativo.

  • Pretende reducir el número máximo de alumnos por aula y establecer una regulación básica y homogénea de la jornada lectiva del profesorado no universitario.
  • Reduce los alumnos a 22 por aula Primaria (frente a los 25 actuales) y 25 en ESO (por los 30 actuales). En los centros sostenidos con fondos públicos, el alumnado con necesidades educativas especiales (NEEs) computará como dos plazas.
  • Fija la jornada lectiva semanal del profesorado en 23 horas en Infantil, Primaria y Educación Especial, y en 18 horas en el resto de enseñanzas.
  • Como excepción y por necesidades de organización, podrán alcanzarse hasta 20 horas, que se compensarán con dos horas complementarias por cada periodo lectivo adicional.
  • El calendario de aplicación prevé que la nueva jornada lectiva y la consideración doble del alumnado NEEs entren en vigor en el curso próximo curso (2026-27).
  • Las nuevas ratios comenzarán a implantarse progresivamente: en el curso 2027-28 en Infantil y Primaria; en 2028-29 en Secundaria; y en 2029-30 en Bachillerato, alcanzando su plena aplicación en el curso 2031-32.
  • Establece un plazo de seis meses desde la entrada en vigor para el desarrollo de un índice de vulnerabilidad socioeconómica que sirva para identificar aquellos centros que presentan una situación de especial complejidad.
  • Remite al reglamento la determinación de las ratios para las demás enseñanzas no obligatorias y de los criterios que permitan determinar los centros en los que proceda aplicar reducciones adicionales.

AL BOE: DIEZ REALES DECRETOS

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la modificación de diversas normas en materia de calidad alimentaria para productos de desayuno

  • Actualiza las normas de calidad aplicables a los zumos y néctares de frutas, las confituras y la leche deshidratada para incorporar al ordenamiento interno los cambios introducidos en las denominadas Directivas del Desayuno de la Unión Europea (UE).
  • Pretende adaptar la comercialización de estos alimentos en el mercado europeo a los avances tecnológicos y productivos, así como a las nuevas preferencias de los consumidores.
  • Incorpora nuevas categorías de zumos con contenido reducido en azúcares, incrementa el contenido mínimo de fruta exigido en las confituras y autoriza un tratamiento destinado a reducir el contenido de lactosa de la leche deshidratada.

A propuesta de Transportes y Movilidad Sostenible, tres.

El primero regula la aprobación del Reglamento de matriculación de aeronaves civiles y por el que se modifica el Real Decreto por el que se regula el uso de aeronaves motorizadas ultraligeras (ULM).

  • Completa las previsiones sobre matriculación de aeronaves recogidas en nuestra normativa, que se actualiza atendiendo a la de la UE.
  • Concreta qué aeronaves quedan obligadas a inscribirse en el Registro de Matrícula de Aeronaves Civiles (RMAC) de España.
  • Permite que los operadores establecidos en España mantengan bajo su responsabilidad las aeronaves con la matrícula de alguno de los Estados miembros de la UE o del entorno de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
  • Simplifica los procedimientos de registro y certificación en España de las ULM.

El segundo, la concesión directa de subvenciones para la obtención de permisos de conducción de las clases C y D por parte de determinados sujetos.

  • Las ayudas se dirigen a las personas que, estando en disposición del título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, estén cursando el segundo año del Título o dispongan del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para la conducción de determinados vehículos destinados al transporte por carretera. El objeto de las subvenciones es que se matriculen en una autoescuela para obtener el permiso de conducción C o D, con la posibilidad de obtener también el permiso B, teniendo que obtener en todo caso uno de estos dos últimos.
  • El presupuesto total previsto para estas ayudas es de medio millón de euros y son compatibles con otras ayudas destinadas a la obtención de estos permisos.
  • El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses desde la entrada en vigor del real decreto. Los beneficiarios dispondrán de un año para la obtención de los permisos subvencionados desde su concesión, prorrogable hasta 6 meses más por causas justificadas.

El último, la concesión directa de subvenciones para la promoción de las profesiones relacionadas con el sector marítimo.

  • Pretende incentivar las vocaciones en este sector. Para ello se quiere dar mayor difusión a estas profesiones y promocionarlas entre los estudiantes, para que cursen los grados y los másteres habilitantes y así facilitar el acceso a la formación a quienes opten por ellas.
  • Se otorga una subvención de un millón de euros a la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), como entidad que distribuirá esos fondos entre las empresas navieras participantes.
  • Se conceden otras dos subvenciones de 50.000 mil euros a organizaciones que llevan a cabo una promoción de la dimensión cultural del mundo marítimo.

A propuesta de Industria y Turismo, el establecimiento de las normas reguladoras de la concesión directa de préstamos a varias entidades para el desarrollo industrial del programa “Sustitución de Sistemas Anteriores en el Espectro Electromagnético – Santiago Fase II”.

  • El Sistema Santiago es el Sistema Conjunto de Inteligencia de Señales de las Fuerzas Armadas que proporciona al JEMAD la información necesaria para el planeamiento y conducción estratégica de las operaciones militares.
  • Se distinguen tres subprogramas que serán ejecutados por diferentes entidades beneficiarias: subprograma REE-SCAPA, subprograma REE-EW y subprograma REE-SIVIGAC.
  • Estos programas se enmarcan en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril de 2025.

A propuesta de Cultura, la modificación de varios Reales Decretos que regulan la estructura de diversos órganos del Departamento.

  • La modificación afecta al RD de estructura orgánica y funciones del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM); al RD 1009/2023, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales; al Real Decreto 323/2024, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura y se modifica el RD por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales; y al RD 1122/2024, por el que se crea el Museo Nacional de Artes Escénicas.
  • Se crea la Dirección General de Artes Escénicas y Música del Ministerio de Cultura, que asumirá algunas de las funciones del INAEM. Contará con tres Subdirecciones, así como con una División de Archivo, Documentación y Gestión del Patrimonio Escénico y Musical.
  • El INAEM conservará sus funciones de gestión y producción de las unidades que dependen de él (Auditorio Nacional, Ballet Nacional de España, Compañía Nacional de Danza o Teatro de la Zarzuela, entre otras).

A propuesta de Igualdad, dos:

  • El primero modifica el RD 668/2025, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la FEMP, para la prestación del Servicio de teleasistencia móvil a víctimas de violencia contra las mujeres (servicio ATENPRO).
  • El segundo regula la concesión directa de subvenciones a determinadas entidades para actuaciones en el área de igualdad de trato y no discriminación. Las entidades beneficiarias serán: Cruz Roja Española, Asociación Nueva Ciudadanía por la Interculturalidad (Asnuci), Federación Andalucía Acoge, Fundación Cepaim, Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (Fecons), Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y Más (Felgtbi+), Federación Plataforma por los Derechos Trans y Fundación 26 de diciembre.

A propuesta de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la aprobación del Estatuto de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE).

A propuesta de Transformación Digital y de la Función Pública, la concesión directa de una subvención por razones de interés público, social, económico y científico para la organización del South Summit España 2025, en Madrid.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO TOMA CONOCIMIENTO DE LA ENTRADA EN VIGOR DE ENMIENDAS A TRES ACUERDOS INTERNACIONALES.

¿QUÉ ACUERDOS?

  • El Código marítimo internacional de cargas sólidas a granel adoptado por el Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional. Las enmiendas, de 2023, actualizan el texto para reforzar la seguridad del transporte marítimo de las citadas mercancías.
  • El Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar, de 1974, que establece normas mínimas relativas a la construcción, el equipo y la utilización de los buques, compatibles con su seguridad. Las enmiendas, adoptadas en 2021, introducen nuevos requisitos para la detección temprana de inundaciones y para la puesta a flote para los botes salvavidas.
  • Los anexos A y B del Convenio de Minamata sobre el mercurio, hecho en Kumamoto, el 10 de octubre de 2013, para la protección de la salud humana y el medio ambiente frente a las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y sus compuestos. Las enmiendas, adoptadas en noviembre de 2023, amplían el listado de productos afectados por restricciones o prohibiciones.

Asimismo, se ha tomado razón de la entrada en vigor de las cuatro Decisiones adoptadas por la Comisión Internacional Permanente del Convenio para el reconocimiento recíproco de los punzones de prueba de armas de fuego portátiles, en su reunión del 9 de mayo de 2023.

DEFENSA CELEBRARÁ TRES ACUERDOS MARCO, UN SISTEMA DINÁMICO DE ADQUISICIÓN Y DOS CONTRATOS.

¿CON QUÉ OBJETOS Y POR QUÉ IMPORTES?

  • Acuerdo Marco para la adquisición de granadas de mortero para el Ejército de Tierra, por valor de 172,6 millones de euros.
  • Acuerdo Marco para la adquisición de munición de artillería de campaña de 155 milímetros, por un valor de 35,9 millones de euros.
  • Acuerdo marco para la adquisición de artículos para el equipo especial para clima frío extremo, por un valor de 27,3 millones de euros.
  • Sistema dinámico de adquisición para el suministro de repuestos de automoción necesarios para el mantenimiento de vehículos ligeros, pesados y tácticos del Ejército del Aire y del Espacio, por 18,3 millones.
  • Contrato para el suministro de vehículos lanzapuentes sobre ruedas para el Ejército de Tierra, por valor de 315,7 millones de euros.
  • Contrato para el Sistema de Vigilancia Acústica, fase 1, por 20,2 millones.

TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE LICITARÁ UN CONTRATO DE OBRAS POR 13,4 MILLONES DE EUROS.

¿CUÁL ES SU OBJETO?

  • La ejecución del proyecto constructivo de electrificación de 46 km de vía duplicada en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Antequera-Granada y de las vías 8 y 9 de la estación de Granada, entre otras instalaciones complementarias.
  • Pretende incrementar la capacidad y operatividad de la conexión ferroviaria de alta velocidad a Granada.

El departamento de Óscar Puente procederá a la modificación nº 3 del contrato de obras de la autovía A-67 Cantabria–Meseta, por importe de 10,9 millones de euros.

SANIDAD CELEBRARÁ A TRAVÉS DEL INGESA UN CONTRATO DE SUMINISTRO DE VACUNAS POR IMPORTE DE 14 MILLONES DE EUROS

¿DE QUÉ VACUNAS SE TRATA?

  • De 750.000 dosis de vacunas de proteína recombinante frente a la covid-19

El ministerio de Mónica García procederá, además, al abono de la contribución económica voluntaria complementaria, correspondiente al ejercicio 2025, al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), de medio millón de euros.

EXTERIORES REALIZARÁ DOS APORTACIONES POR UN IMPORTE TOTAL DE 7,4 MILLONES DE EUROS.

¿A FAVOR DE QUIÉN?

  • Del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe, fondo fiduciario establecido en el Banco Interamericano de Desarrollo, con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, para la financiación de proyectos en todos los aspectos relacionados con el agua y el saneamiento. Contribuirá con 6 millones de euros.
  • De la Asociación “Acción contra el Hambre en Guatemala”, con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, para la financiación del programa «Mejora de los servicios de saneamiento del entorno del lago Petén Itzá, Fase II». La contribución asciende a 1,4 millones de euros.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA DA CUENTA DE TRES DECLARACIONES DE EMERGENCIA POR IMPORTE DE 9,2 MILLONES DE EUROS.

¿DE QUÉ SE TRATA?

  • De actuaciones necesarias para la reparación de daños y protección del dominio público hidráulico y otros bienes asociados afectados por los incendios de 2025 en la cuenca del Duero, por importe máximo de 5 millones de euros.
  • De actuaciones necesarias para la reparación de daños y la protección del dominio público hidráulico y bienes asociados afectados por los incendios acaecidos en 2025 en la cuenca del Miño-Sil, por importe de 3,1 millones.
  • De la contratación del suministro mediante arrendamiento, sin opción de compra, del sistema de supercomputación de altas prestaciones actualmente en servicio en la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por importe de 1,1 millón de euros.

INTERIOR DA CUENTA DE UNA DECLARACION DE EMERGENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA OBRA DE REPARACIÓN DE LOS PILARES DEL SÓTANO DEL EDIFICIO DEL SUBSECTOR DE TRÁFICO DE LA GUARDIA CIVIL EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, POR 1,2 MILLONES DE EUROS.

EL GOBIERNO HA APROBADO LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA APROBACIÓN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, Y POR EL QUE SE DECLARA EL AÑO 2026 COMO «AÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO».

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, UN SUPLEMENTO DE CRÉDITO, COMPROMISOS DE GASTO Y MODIFICACIÓN DE LOS LÍMITES DE GASTO, UN ACUERDO MARCO Y EL OTORGAMIENTO DE GARANTÍAS A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

  • Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la financiación de las bonificaciones de cuotas empresariales por tripulantes de buques especificados en la Ley de Régimen Económico y Fiscal de Canarias, más un suplemento de crédito.
  • Al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, para financiar cotizaciones a la Seguridad Social, por 6,3 millones de euros.
  • Al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, para financiar insuficiencias en el capítulo «Gastos de personal», por 7,8 millones de euros, más un suplemento de crédito.

El suplemento de crédito:

  • A la Jefatura Central de Tráfico, para adecuar las dotaciones destinadas a los incentivos al rendimiento a los importes autorizados por la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por 635.491 euros.

La adquisición de los compromisos de gasto:

  • Al Ministerio de Educación, FP y Deportes, para la modificación del Encargo de asistencia técnica para el apoyo en la concesión directa, verificación y seguimiento posterior de ayudas a estudiantes no universitarios afectados por la DANA.

La modificación de los límites de gasto:

  • Al Ministerio del Interior, para la tramitación de expedientes de incrementos y prórrogas de contratos de arrendamiento de dependencias oficiales de la Guardia Civil en diversas localidades.
  • A la Agencia Estatal “Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte”, para la tramitación de dos expedientes de contratación de servicios de toma de muestras.
  • A la Dirección General de Fondos Europeos, para la concesión de incentivos regionales para fomentar la actividad empresarial y orientar su localización hacia las llamadas «zonas de promoción económica», en 2026-29.
  • Al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la tramitación anticipada de la convocatoria de las Ayudas Beatriz Galindo a docentes e investigadores para la atracción del talento investigador a las universidades españolas correspondiente a 2026.
  • A MUFACE, para la tramitación de diversos expedientes de gasto con cargo al capítulo «Gastos corrientes en bienes y servicios».
  • Al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, para la contratación de nuevos proyectos de obras en viviendas militares y otros inmuebles de su patrimonio, así como para financiar reajustes de anualidades y modificaciones de determinados contratos en ejecución.
  • A la Jefatura Central de Tráfico, para la tramitación de diversos contratos con cargo al capítulo «Inversiones reales».
  • Al Patrimonio Nacional, para la tramitación de nuevos gastos correspondientes al capítulo «Gastos corrientes en bienes y servicios».
  • A la Oficina Española de Cambio Climático, del Ministerio para la Transición Ecológica, para la financiación de gastos correspondientes al capítulo «Inversiones reales».
  • Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para llevar a cabo diversas actuaciones relativas a suministro de energía eléctrica, limpieza y seguridad.
  • Al Ministerio de la Presidencia, para la tramitación de nuevos gastos a través de su capítulo «Gastos corrientes en bienes y servicios».
  • Al Fondo de Garantía Salarial, para llevar a cabo la tramitación de diversos contratos en materia de inversiones reales.
  • A la Dirección General del Agua (Ministerio para la Transición Ecológica), para la financiación de gastos correspondientes a contratos y encargos de inversión.
  • A la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, para la resolución de la convocatoria de subvenciones a programas de investigación en materia de adicciones.
  • A la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura, para la ejecución de diversos contratos, con incremento del número de anualidades.

El Acuerdo Marco:

  • Para el suministro de vehículos turismos.

El otorgamiento de garantías:

  • A la Comunidad Valenciana, para el acceso a financiación para la compra de vivienda a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) durante 2026, por un máximo de 30 millones de euros.

INFORMES

  • Transformación Digital y Función Pública da cuenta del informe de comprobación de la situación patrimonial previsto en el artículo 24 de la Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
Etiquetas: Código Verde

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:09
Internacional

Activistas exigen impuestos para los más ricos durante la COP30 en Brasil

05:18
Internacional

El ELN se disculpa por ataque a la caravana del gobernador de Arauca

05:14
Internacional

La ONU critica las restricciones de EE.UU. al Tribunal Penal Internacional

05:13
Internacional

Envían a prisión a siete implicados en el trágico incendio de una fábrica de perfumes en Turquía

05:09
Política

El Rey Felipe VI aboga por la relación con China destacando su beneficio mutuo y su coherencia histórica

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Archivo - El empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', a su llegada para declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

Prisión provisional para Álvaro Romillo (CriptoSpain), empresario vinculado a ‘Alvise’, por supuesta estafa con criptomonedas

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 15:49

Archivo - El síndic de Compromís, Joan Baldoví (1i), y el portavoz del PSOE en las Corts de Valencia, José Muñoz (2i), durante el Debate de Política GeneralJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

PSPV y Compromís demandan elecciones anticipadas y critican el posible pacto PP-Vox en Valencia

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 12:48

Una persona tumbada en el sofá con su perro. Pixabay.
Vivienda

Cada vez más solteros compran vivienda: son un tercio de los compradores totales

porDemócrata
11/11/2025 - 15:50

AAGESEN
Europa

Europa se compromete a reducir un 90% las emisiones y se abre a la flexibilidad: “No es perfecto, pero es bueno”

porÁlvaro Villarroel
05/11/2025 - 13:13 - Actualizado: 07/11/2025 - 14:47

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist