Consejo de Ministros: ley de mejora de las condiciones de la docencia no universitaria, RD de productos de desayuno y 590 M€ para Defensa

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 11 de noviembre de 2025

La ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, ofrece declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega / Europa Press 11/11/2025

CLAVES DEL CONSEJO DE MINISTROS DEL 11 DE NOVIEMBRE DE 2025

NOMBRAMIENTOS

Esta semana el Consejo de Ministros no ha efectuado nombramientos.

EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY

Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 4/2019, de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria, y se adoptan otras medidas para la mejora del sistema educativo.

AL BOE: DIEZ REALES DECRETOS

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la modificación de diversas normas en materia de calidad alimentaria para productos de desayuno

A propuesta de Transportes y Movilidad Sostenible, tres.

El primero regula la aprobación del Reglamento de matriculación de aeronaves civiles y por el que se modifica el Real Decreto por el que se regula el uso de aeronaves motorizadas ultraligeras (ULM).

El segundo, la concesión directa de subvenciones para la obtención de permisos de conducción de las clases C y D por parte de determinados sujetos.

El último, la concesión directa de subvenciones para la promoción de las profesiones relacionadas con el sector marítimo.

A propuesta de Industria y Turismo, el establecimiento de las normas reguladoras de la concesión directa de préstamos a varias entidades para el desarrollo industrial del programa “Sustitución de Sistemas Anteriores en el Espectro Electromagnético – Santiago Fase II”.

A propuesta de Cultura, la modificación de varios Reales Decretos que regulan la estructura de diversos órganos del Departamento.

A propuesta de Igualdad, dos:

A propuesta de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la aprobación del Estatuto de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE).

A propuesta de Transformación Digital y de la Función Pública, la concesión directa de una subvención por razones de interés público, social, económico y científico para la organización del South Summit España 2025, en Madrid.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO TOMA CONOCIMIENTO DE LA ENTRADA EN VIGOR DE ENMIENDAS A TRES ACUERDOS INTERNACIONALES.

¿QUÉ ACUERDOS?

Asimismo, se ha tomado razón de la entrada en vigor de las cuatro Decisiones adoptadas por la Comisión Internacional Permanente del Convenio para el reconocimiento recíproco de los punzones de prueba de armas de fuego portátiles, en su reunión del 9 de mayo de 2023.

DEFENSA CELEBRARÁ TRES ACUERDOS MARCO, UN SISTEMA DINÁMICO DE ADQUISICIÓN Y DOS CONTRATOS.

¿CON QUÉ OBJETOS Y POR QUÉ IMPORTES?

TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE LICITARÁ UN CONTRATO DE OBRAS POR 13,4 MILLONES DE EUROS.

¿CUÁL ES SU OBJETO?

El departamento de Óscar Puente procederá a la modificación nº 3 del contrato de obras de la autovía A-67 Cantabria–Meseta, por importe de 10,9 millones de euros.

SANIDAD CELEBRARÁ A TRAVÉS DEL INGESA UN CONTRATO DE SUMINISTRO DE VACUNAS POR IMPORTE DE 14 MILLONES DE EUROS

¿DE QUÉ VACUNAS SE TRATA?

El ministerio de Mónica García procederá, además, al abono de la contribución económica voluntaria complementaria, correspondiente al ejercicio 2025, al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), de medio millón de euros.

EXTERIORES REALIZARÁ DOS APORTACIONES POR UN IMPORTE TOTAL DE 7,4 MILLONES DE EUROS.

¿A FAVOR DE QUIÉN?

TRANSICIÓN ECOLÓGICA DA CUENTA DE TRES DECLARACIONES DE EMERGENCIA POR IMPORTE DE 9,2 MILLONES DE EUROS.

¿DE QUÉ SE TRATA?

INTERIOR DA CUENTA DE UNA DECLARACION DE EMERGENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA OBRA DE REPARACIÓN DE LOS PILARES DEL SÓTANO DEL EDIFICIO DEL SUBSECTOR DE TRÁFICO DE LA GUARDIA CIVIL EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, POR 1,2 MILLONES DE EUROS.

EL GOBIERNO HA APROBADO LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA APROBACIÓN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, Y POR EL QUE SE DECLARA EL AÑO 2026 COMO «AÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO».

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, UN SUPLEMENTO DE CRÉDITO, COMPROMISOS DE GASTO Y MODIFICACIÓN DE LOS LÍMITES DE GASTO, UN ACUERDO MARCO Y EL OTORGAMIENTO DE GARANTÍAS A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

El suplemento de crédito:

La adquisición de los compromisos de gasto:

La modificación de los límites de gasto:

El Acuerdo Marco:

El otorgamiento de garantías:

INFORMES

Personalizar cookies