Consejo de Ministros: Objetivos de estabilidad presupuestaria, Catálogo de símbolos de memoria y 6.309 millones en Defensa

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 18 de noviembre de 2025

(I-D) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes Y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 18/11/2025

CLAVES DEL CONSEJO DE MINISTROS DEL 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

NOMBRAMIENTOS

Esta semana el Consejo de ministros ha efectuado dos nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

Transición Ecológica y Reto Demográfico

AL CONGRESO: LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE DEUDA PÚBLICA

¿CON QUÉ CIFRAS?

AL BOE: ONCE REALES DECRETOS.

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, la modificación del RD 251/2024, para introducir mejoras en las ayudas al intercambio de conocimiento y al asesoramiento para la transición digital del sector agroalimentario.

A propuesta de Política Territorial y Memoria Democrática, dos:

Uno, el procedimiento para la confección del Catálogo de símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática y crea la Comisión técnica sobre símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática.

El otro, la ampliación de los medios traspasados a la Generalitat de Cataluña por el RD 966/1990, en materia de provisión de medios materiales y económicos para el funcionamiento de la Administración de Justicia.

A propuesta de Juventud e Infancia, la creación de la Comisión Interministerial de seguimiento e impulso del Plan de Acción Estatal para la Implementación de la Garantía Infantil Europea y se establece su composición y funcionamiento.

A propuesta de Ciencia, Innovación y Universidades, tres:

El primero regula la concesión directa de una subvención destinada a La Rioja para el proyecto “Ciudad del Envase y el Embalaje”, con cargo al ejercicio 2025.

El segundo, la concesión directa de una subvención a la entidad “Diálogo, Asociación de Amistad Hispano-Francesa” para la realización de actuaciones de interés público para la incentivación de estudios de grado y postgrado en España.

El tercero modifica el RD por el que se aprueba el Reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación.

A propuesta de Economía, Comercio y Empresa, la modificación del RD por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las ciudades de Ceuta y de Melilla para el desarrollo de programas en materia de comercio interior.

A propuesta de Exteriores, UE y Cooperación, la concesión directa de subvenciones en materia de cooperación para el desarrollo sostenible por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

A propuesta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del medio ambiente para el ejercicio presupuestario 2025.

A propuesta de Transportes y Movilidad Sostenible, la concesión directa de una subvención al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para la realización de actividades de promoción de la ingeniería civil.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE MARÍTIMO.

¿EN QUÉ CONSISTE?

EL GOBIERNO APRUEBA LOS CRITERIOS DE REPARTO DEL FONDO DE BIENES DECOMISADOS PARA 2026.

¿DE QUÉ SE TRATA?

A PROPUESTA DE SANIDAD Y POLÍTICA TERRITORIAL, SE INICIARÁ EL PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA SEDE FÍSICA DE LA AGENCIA ESTATAL DE SALUD PÚBLICA (AESAP).

¿CÓMO SE TRAMITA?

DEFENSA CELEBRARÁ DOS ACUERDOS MARCO Y DIEZ CONTRATOS DE OBRA, SUMINISTRO Y SERVICIOS.

¿CON QUÉ OBJETOS Y POR QUÉ IMPORTES?

Además, la ministra Margarita Robles autoriza la séptima enmienda del contrato para la adquisición y soporte a la integración del misil AIM-120-C7, por un valor de 63 millones de euros.

TRANSPORTES CELEBRARÁ UN ACUERDO MARCO, UN CONTRATO DE OBRAS Y DOS CONTRATOS DE SERVICIOS POR UN TOTAL DE 172,1 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

INTERIOR CONTRATARÁ UN SERVICIO DE MANTENIMIENTO EVOLUTIVO, CORRECTIVO Y ADAPTATIVO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA DGT, POR 52,4 MILLONES DE EUROS.

Además, el ministro Grande-Marlaska da cuenta de la declaración de emergencia para la contratación de las obras, suministros y servicios necesarios para la instalación de una caldera de calefacción y la retirada de la actual, en el edificio de la Unidad de Intervención Policial (U.I.P.) del Complejo Policial de Moratalaz (Madrid), por 321.000 euros.

AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DA CUENTA DE LA AMPLIACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE LAS ACTUACIONES SANITARIAS NECESARIAS A REALIZAR FRENTE AL VIRUS DE LA DERMATOSIS NODULAR CONTAGIOSA (DNC), POR 550.000 EUROS.

El departamento de Luis Planas suscribirá una segunda Adenda al Convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, para la ejecución de los planes de seguros agrarios combinados en el ejercicio 2025.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO APROBARÁ UNA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES POR IMPORTE DE 40 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

El departamento de Sara Aagesen encargará a la Sociedad Estatal Tecnologías y Servicios Agrarios (TRAGSATEC) la prestación del servicio de mantenimiento y actualización de información en el Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad, por un importe de 18,8 millones de euros.

VIVIENDA Y AGENDA URBANA CONVOCARÁ AYUDAS POR IMPORTE MÁXIMO DE 80 MILLONES DE EUROS.

 ¿PARA QUÉ?

Además, se autoriza a SEPES (Entidad Pública Empresarial de Suelo) a la celebración del contrato de servicios de gestión integral del arrendamiento de las viviendas del parque de alquiler asequible, por un importe de 55,4 millones de euros.

INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES DA CUENTA DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ADQUISICIÓN DE SUMINISTROS BÁSICOS E IMPRESCINDIBLES PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS LLEGADAS DEL CONFLICTO ARMADO DE GAZA, POR UN IMPORTE DE 1,4 MILLONES DE EUROS.

CULTURA REALIZARÁ CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS POR VALOR DE 265.460 EUROS.

¿A FAVOR DE QUIÉN?

A PROPUESTA DE EXTERIORES, SE AUTORIZA EL PAGO AL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL (ICO) DE 97.525 EUROS.

¿EN CONCEPTO DE QUÉ?

EL GOBIERNO HA APROBADO LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, DOS TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO, COMPROMISOS DE GASTO Y MODIFICACIÓN DE LOS LÍMITES DE GASTO A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

Las transferencias de crédito:

La adquisición de los compromisos de gasto:

La modificación de los límites de gasto:

INFORMES

Personalizar cookies