Es Tendencia |
Sanidad Elecciones Andalucía Elecciones Generales Carlos martínez Salud Juanma moreno PP Incendios NC Report Ministerio de Derechos Sociales Ministerio de Consumo El español Castilla y Leon Elecciones Andalucía 2026 Fuegos Sevilla PSOE María Jesús Montero Pp-a Psoe de Andalucía
Demócrata
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: Ley de vulneración de restricciones de la UE, Ley de control de pesca marítima y Decreto-ley para aplicar la Ley ELA

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 21 de octubre de 2025

DemócrataporDemócrata
22/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Marta Fernández / Europa Press
21/10/2025

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández / Europa Press 21/10/2025

Newsletter Código Verde

Recibe todos los miércoles a primera hora en tu correo los detalles de los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros.

SUSCRÍBETE

CLAVES DEL CONSEJO DE MINISTROS DEL 21 DE OCTUBRE DE 2025

NOMBRAMIENTOS

Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado ocho nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

Transformación Digital y Función Pública

  • Secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo.
  • Subsecretario para la Transformación Digital y de la Función Pública, Fernando Valdés Verelst.

Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

  • Directora general para la Eficiencia del Servicio Público de Justicia, Verónica Ollé Sesé.

Trabajo y Economía Social

  • Director general de Trabajo Autónomo, José Antonio Chamizo Carretero.

Industria y Turismo

  • Director general de Programas Industriales, Alberto Ruiz Rodríguez.

Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

  • Embajadora en Burundi, Paloma Serra Robles.
  • Embajador en Uganda, Jaime Alejandro Moreno Bau.
  • Embajador en la República de Yemen, Javier María Carbajosa Sánchez.

AL CONGRESO: DOS PROYECTOS DE LEY Y UN REAL DECRETO-LEY

Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica el Código Penal, para la transposición de la Directiva sobre definición de los delitos y las sanciones por la vulneración de las medidas restrictivas de la Unión.

  • Transpone la Directiva (UE) 2024/1226, que prevé, entre otras medidas, embargos, decomisos o restricciones de las importaciones y exportaciones.
  • Incorpora en el Código Penal un nuevo título, dedicado a los «Delitos contra el espacio de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea», para tipificar el incumplimiento de las medidas restrictivas de la UE.
  • En aplicación de la Directiva, se excluyen las actividades de entrega de bienes y de prestación de servicios por razones humanitarias.
  • Modifica el artículo 127 del Código para hacer aplicable el decomiso a los delitos por vulneración de las medidas restrictivas de la UE.
  • La competencia para el enjuiciamiento de estos delitos se atribuye a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
  • Crea una Comisión Mixta de coordinación de las autoridades nacionales implicadas en la aplicación de medidas policiales, judiciales y administrativas, adscrita al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Proyecto de Ley de control, inspección y régimen sancionador de la pesca marítima.

  • Adapta la normativa española a las últimas modificaciones europeas y refuerza la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
  • Establece un marco para el control y la inspección que garantice el cumplimiento de la Política Pesquera Común y refuerce la sostenibilidad de la actividad pesquera.
  • Destaca la aprobación de un Plan Nacional de Control e Inspección y la promoción de la cooperación con otras administraciones y con el propio sector, al objeto de asegurar una gestión coordinada y eficaz.
  • Incorpora medidas de control, con el Centro de Seguimiento de Pesca como herramienta fundamental, y se refuerzan las acciones contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
  • Introduce un nuevo régimen de infracciones y sanciones.

Real Decreto-Ley por el que se establecen medidas para el fortalecimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 3/2024, para mejorar la calidad de vida de las personas con ELA y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible.

  • Introduce cambios en el SAAD para ofrecer a las personas con ELA la cobertura que necesitan.
  • Incorpora un nuevo grado de dependencia extrema, el Grado III+, para garantizar la protección a las personas con enfermedades neurológicas que requieren cuidados de alta complejidad, garantizando en ciertos supuestos una asistencia personalizada que incluye la atención 24 horas.
  • Crea el derecho a una prestación de hasta casi 10.000 euros por paciente. La mitad será financiada por el Gobierno de España y tendrá que complementarse por el gobierno de la CA en la que resida el paciente.
  • Prevé una financiación adicional del SAAD de 500 millones de euros.

AL BOE: DIECISÉIS REALES DECRETOS.

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta de Defensa y Sanidad, el procedimiento de integración en la condición de personal estatutario del personal de la Red sanitaria militar.

  • Se integran en un único régimen jurídico todos los colectivos de personal, funcionario, estatutario y laboral, de la Red sanitaria militar, dando continuidad al proceso de estatutarización voluntaria iniciada en 2008.
  • Corresponde al Ministerio de Defensa convocar y resolver el procedimiento, así como planificar las necesidades y determinar el número de efectivos que constituyan las plantillas orgánicas de personal estatutario.
  • El personal integrado adquirirá la condición de personal estatutario fijo o temporal con todos los derechos y obligaciones propios de la categoría en la que se integre.

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, Sanidad y Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, uno para la modificación de dos Reales Decretos en materia de alimentación animal.

  • Real Decreto 496/2024, por el que se dictan disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la UE relativa a la alimentación de animales de granja con determinados piensos de origen animal.
  • Real Decreto 629/2019, por el que se regula el registro general de establecimientos en el sector de la alimentación animal, las condiciones de autorización o registro de dichos establecimientos y de los puntos de entrada nacionales, la actividad de los operadores de piensos, y la Comisión nacional de coordinación en materia de alimentación animal.

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, Transición Ecológica y Reto Demográfico y Sanidad, la modificación del RD por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.

  • Pretende avanzar en la fertilización racional de los cultivos para aumentar o mantener la productividad de los suelos agrarios y disminuir el impacto ambiental de la aplicación de productos fertilizantes y otras fuentes de nutrientes o materia orgánica.
  • Se modifican las fechas para la puesta en marcha de determinadas medidas contempladas en la norma, a fin de facilitar las actividades de formación y difusión y la disponibilidad de los medios necesarios para su cumplimiento.
  • Se flexibilizan los requisitos relativos a la aplicación de estiércoles en determinadas zonas.

A propuesta de Sanidad, los productos sanitarios para diagnóstico in vitro.

  • Concreta y desarrolla, en el ámbito nacional, los aspectos que el Reglamento (UE) 2017/746 deja a la regulación de los Estados miembros.
  • Pretende garantizar un alto nivel de protección de la salud y la seguridad de pacientes y usuarios, fomentando la transparencia, la sostenibilidad y la innovación en este ámbito.
  • Establece el marco regulador aplicable a estos productos de uso humano y a sus accesorios en cuestiones como los procedimientos de autorización, los requisitos para estudios del funcionamiento o las condiciones de comercialización y control.
  • Regula la fabricación de productos en centros sanitarios para uso exclusivo interno, la obligación de recabar el consentimiento expreso de las personas objeto de una prueba genética y los requisitos nacionales para la autorización de estudios del funcionamiento.
  • Crea un registro nacional de comercialización, obligatorio para los agentes económicos que introduzcan productos en el mercado español, una vez esté plenamente operativo.
  • Limita la dispensación de los productos de autodiagnóstico a las oficinas de farmacia y a sus canales digitales autorizados, si bien aclara que no requieren prescripción médica. 
  • La AEMPS es designada como autoridad competente para la aplicación del reglamento europeo, en coordinación con las CCAA.

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, cinco:

  • La concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos sobre la actividad agraria por los grandes incendios de 2025.
  • La modificación del RD 1044/2022, de ordenación de la flota pesquera, y del RD 36/2014, por el que se regulan los títulos profesionales del sector pesquero.
  • La modificación del RD 560/1995, por el que se establecen las tallas mínimas de determinadas especies pesqueras.
  • La modificación del RD 505/2013, por el que se regula el uso del logotipo «raza autóctona» en los productos de origen animal.
  • La concesión directa de diversas subvenciones en materia agroalimentaria y pesquera.

A propuesta de Transformación Digital y Función Pública, tres:

  • La concesión directa de una subvención a la Asociación Española de Normalización para impulsar y dar soporte a sus actividades de normalización, estandarización, secretaría y acción internacional en comités de tecnologías digitales, digitalización, telecomunicaciones e infraestructuras digitales.
  • La concesión directa de una subvención a la Fundación Círculo Tecnologías para la Defensa y Seguridad.
  • La modificación del RD 1009/2023, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, del RD 204/2024, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; y del RD 211/2024, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Juventud e Infancia.

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la modificación de la Orden de 8 de septiembre de 1998 por la que se establece una reserva marina y una reserva de pesca en el entorno de la isla de Alborán y se regula el ejercicio de la pesca en los caladeros adyacentes.

A propuesta de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la separación de la Sección Única, de Civil y de Instrucción, en los Tribunales de Instancia de Puerto del Rosario y Arganda del Rey, en Sección Civil y Sección de Instrucción.

A propuesta de Vivienda y Agenda Urbana, la concesión directa de subvenciones en materia de vivienda.

  • Las ayudas se destinarán a la financiación de iniciativas locales que contribuyan a la consecución de los objetivos de la línea 13.4 del Marco de actuaciones para el desarrollo territorial sostenible del área de influencia del Espacio Natural Doñana.

A propuesta de Economía, Comercio y Empresa, la concesión directa de una subvención a la Fundación Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos.

  • Su finalidad es la financiación de los gastos de funcionamiento y actividad de la Fundación.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO AUTORIZA LA FIRMA DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CIBERDELINCUENCIA.

¿QUÉ REGULA?

  • Establece medidas de lucha contra la ciberdelincuencia y para el fortalecimiento de la cooperación internacional en la persecución de determinados delitos cometidos mediante sistemas de tecnología de la información y las comunicaciones, así como medidas para la transmisión de pruebas en forma electrónica de delitos graves.
  • La firma está prevista para esta semana (25 al 26 de octubre) en Hanoi (Vietnam).

Además, a propuesta de Interior, el Gobierno modifica el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 26 de agosto de 2025, por el que se declara «Zona afectada gravemente por una Emergencia de Protección Civil» el territorio afectado por los incendios forestales y otras emergencias de protección civil acaecidas entre el 23 de junio y el 25 de agosto de 2025, ampliando a 279 el número de comarcas afectadas.

Por otro lado, se han autorizado tanto la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social, como la contratación por parte del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional del servicio de vigilancia de seguridad en el complejo del Palacio Real de Madrid, por valor estimado de 14,6 millones de euros.

A PROPUESTA DE INDUSTRIA, SE APRUEBA LA ESTRATEGIA “ESPAÑA TURISMO 2030”.

¿CON QUÉ FIN?

  • Orientar la transformación del turismo hacia un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo mediante el establecimiento de un marco común para todos los actores y la aprobación de un Plan.
  • Situar al turismo en el centro de la agenda política mediante la consecución de 15 metas concretas resultado de la intersección de cinco ámbitos con tres ejes.
  • Los ámbitos son: personas que crean destinos, que crean trabajo, las que trabajan en el turismo y residentes y turistas.
  • Los ejes sobre los que pivota son la sostenibilidad social, la económica y la medioambiental.
  • A partir de las metas, el Gobierno ha elaborado su propio Plan, que incluye 50 medidas y 148 acciones para cumplir con la Estrategia.

DEFENSA LICITARÁ CUATRO CONTRATOS DE SUMINISTRO POR IMPORTE DE 2.294 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

  • La adquisición de helicópteros NH90 (Fase III) y su apoyo logístico inicial, por un valor de 1.785 millones de euros.
  • La adquisición de helicópteros multipropósito, por un valor de 240 millones de euros.
  • La adquisición de helicópteros ligeros H135 (Fase 2) y su apoyo logístico inicial, por un valor de 237 millones de euros.
  • El suministro de combustible a unidades de la Armada por la Marina de los Estados Unidos de América, por un valor estimado de 32 millones de euros.

El departamento de Margarita Robles celebrará la Orden de Ejecución para la fase de definición o ingeniería previa al diseño y la construcción de un Buque de Inteligencia, que se llevará a efecto por NAVANTIA, S.A., con un valor estimado de 14 millones de euros y una duración de once meses sin posibilidad de prórroga.

Finalmente, la Dirección General Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa (CESTIC) ha sido autorizada para encargar a la Sociedad Mercantil Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE) la realización de actividades de carácter material y técnico, en apoyo de sus ámbitos funcionales, por importe de 27,8 millones.

TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE SUSCRIBIRÁ UN CONVENIO PARA FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN DE DOS INTERCAMBIADORES FERROVIARIOS EN CATALUÑA CON 36 MILLONES DE EUROS.

¿DE QUE SE TRATA?

  • De un convenio con la Generalitat y Adif para construir dos intercambiadores entre la red ferroviaria de interés general (RFIG) y la red ferroviaria autonómica: uno en la estación de Hospital General (línea S1) y otro en la de Volpelleres (línea S2). Ambos pertenecerán a la red de Ferrocarriles autonómica.
  • Pretende mejorar la funcionalidad de la línea R8 de Rodalies entre Martorell y Granollers sin pasar por la ciudad de Barcelona.
  • El Gobierno de España aportará, a través del Ministerio, 20 millones de euros con carácter plurianual durante la vigencia del convenio; Transportes aportará 1 millón de euros más para realizar los estudios necesarios; y Adif aportará otros 15 millones de euros para financiar las actuaciones que quedarán a su cargo.

Además, el Ministerio licitará dos contratos. El primero, a través de Adif, para el transporte y suministro de nuevos materiales de vía para la implantación del ancho estándar en el tramo La Encina-Bifurcación Alicante, por 20,4 millones de euros. El otro, para la conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Madrid, por valor estimado de 66 millones de euros.

El ministro Óscar Puente aprobará la modificación n.º 2 del contrato de obras de duplicación de calzada de la N-220 de acceso al aeropuerto de Valencia, por importe de 7,5 millones de euros.

Finalmente, ha dado cuenta de dos declaraciones de emergencia para obras de reparación de daños en infraestructuras por importes de 1,8 y 1,6 millones.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO CELEBRARÁ EL CONTRATO DE OBRAS DEL PROYECTO DE RETIRADA DE PUERTO MAYOR Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL DE LA CALETA DEL ESTACIO (SAN JAVIER, MURCIA) CON UNA INVERSIÓN DE 25,7 MILLONES DE EUROS.

¿EN QUÉ CONSISTE?

  • Es una intervención incluida en el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM) con la que pretenden restaurarse casi 100 hectáreas del espacio costero de La Manga.
  • Deberá ejecutarse en un plazo de 18 meses.

El ministerio licitará también un contrato de servicios de mantenimiento, conservación y funcionamiento de las presas de titularidad estatal en varios municipios de Jaén, por un valor de 17,2 millones de euros.

CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES SUSCRIBIRÁ LA SEGUNDA ADENDA AL CONVENIO CON EL INSTITUTO VASCO DE FINANZAS PARA COLABORAR EN LAS ACTUACIONES DE FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.

DERECHOS SOCIALES DA CUENTA DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE LAS OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS ZONAS AFECTADAS EN LAS CUBIERTAS DEL INMUEBLE DEL CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA DE GUADALAJARA, POR IMPORTE DE 644.437 EUROS.

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, DOS SUPLEMENTOS DE CRÉDITO, UN INCREMENTO DE ANUALIDADES, LÍMITES Y MODIFICACIONES DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS, EL OTORGAMIENTO DE AVALES Y UNA OPERACIÓN DE ENDEUDAMIENTO A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

  • Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la financiación de las prestaciones del síndrome tóxico, por 5,4 millones de euros, más un suplemento de crédito.

Los suplementos de crédito:

  • Al la Mutualidad General Judicial (MUGEJU), para las dotaciones a transferencias corrientes a familias e instituciones sin fines de lucro, por importe de 3 millones de euros.
  • Al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), para financiar gastos del Sistema de FP para el Empleo correspondiente a 2025, por  84,7 millones.

El incremento del número de anualidades:

  • Al Instituto de Turismo de España, para la tramitación del contrato de arrendamiento para la sede de la Consejería de Turismo de España en Nueva York.

Los límites de gasto:

  • Al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la suscripción de la novena adenda al Convenio con la Generalidad de Cataluña para la constitución del Consorcio para la construcción, equipamiento y explotación del Laboratorio de Luz de Sincrotrón (CELLS), con objeto de establecer la financiación para 2025-2038.
  • Al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, para la convocatoria de subvenciones para paliar los daños en las zonas afectadas por fenómenos meteorológicos de distinta naturaleza acaecidos entre el 25 de marzo y el 22 de junio de 2025 en las Islas Baleares, Castilla y León, Canarias, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha.

Las modificaciones de límites de gasto:

  • Al Ministerio de Educación, FP y Deportes, para la tramitación de diversos contratos y encargos a medios propios.
  • Al Ministerio de Defensa, para financiar expedientes de contratación de sostenimiento y mantenimiento de material de la Armada.
  • Al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la tramitación relativa a las convocatorias de becas y ayudas para formación, perfeccionamiento y movilidad de profesores para 2026.
  • Al Ministerio de Igualdad, para la tramitación de expedientes de «Gastos corrientes en bienes y servicios» dentro del Programa 232M «Dirección y Servicios Generales de Igualdad».
  • A la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, para la gestión de ayudas para participar en cursos de inmersión en lengua inglesa para estudiantes y profesores en el año 2026.
  • A la Dirección General de la Policía, para la tramitación de diversos contratos relativos a inversiones reales.
  • Al Ministerio del Interior, para la tramitación de diversos expedientes con cargo al capítulo «Gastos corrientes en bienes y servicios».
  • También a Interior, para el encargo y un contrato de servicio con cargo al capítulo «Gastos corrientes en bienes y servicios».
  • Al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, para la tramitación de diversos contratos relativos a suministros básicos, suministros de repuestos y componentes de maquinaria, instalaciones y equipos electrónicos, entre otros.

El otorgamiento de avales:

  • A la Comunidad Autónoma de Castilla y León, por importe máximo de 5,8 millones de euros.

La operación de endeudamiento:

  • A la Comunidad de Madrid, por importe máximo de 119,2 millones de euros.

INFORME:

  • Sanidad da cuenta del Informe sobre el estado de la creación de un registro en cada comunidad autónoma de personas profesionales sanitarias que decidan objetar por motivos de conciencia respecto de la intervención directa en la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo con motivo del mandato de la Ley Orgánica 1/2023 por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y acciones a emprender por su incumplimiento.

EL GOBIERNO HA APROBADO LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Etiquetas: Código VerdeConsejo de MinistroselaGobiernoLuis PlanasPilar Alegría

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:12
Demócrata

Todas las claves del caso Leire Díez (PSOE): el juez ve una actuación “coordinada” para acceder a información de UCO y Anticorrupción

06:58
Internacional

Ataques con misiles y drones en Kiev causan muertes y daños significativos

06:55
Castilla y León

Votación crucial este miércoles sobre el límite de gasto en Castilla y León

06:53
Demócrata

El mapa del municipalismo económico: estos son los cinco municipios más ricos y los cinco más pobres de España según el INE

06:33
Internacional

Uribe muestra gratitud tras ser absuelto y respalda a su abogado encarcelado

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
La administración local, la gran olvidada
Doble regulación de los lobbies: las diferencias entre el proyecto del Gobierno y la reforma del Reglamento del Congreso

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Casi todos los mutualistas jubilados ya han reclamado la devolución del IRPF. Pixabay.
Actualidad

Pensionistas: qué bancos pagan antes la nómina de octubre y por qué se adelanta

porAntonio Pérez
21/10/2025 - 17:50

Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Vivienda

Sumar sugiere la dimisión de Isabel Rodríguez por falta de medidas valientes para Vivienda: “Debe dejar paso”

porAdrián Lardiez
21/10/2025 - 11:16 - Actualizado: 21/10/2025 - 13:03

Aragón

Vox Aragón cesa a Marcos Francoy tras las quejas de Azcón: «No estamos dispuestos a soportarlo»

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 15:08 - Actualizado: 21/10/2025 - 16:10

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, este viernes en una comparecencia informativa tras la reunión del presidente de la Junta con el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. Joaquin Corchero - Europa Press
Andalucía

Juanma Moreno nombra a Antonio Sanz nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias para frenar la crisis de los cribados en Andalucía

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 11:33 - Actualizado: 15/10/2025 - 12:25

Actualidad

Archivo - Vacas pastando en Busto, localidad del municipio asturiano de Valdés. Vacas, PAC, rural, campo, ganadería.EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El mapa del municipalismo económico: estos son los cinco municipios más ricos y los cinco más pobres de España según el INE

22/10/2025 - 06:38
Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García y el senador del PP Francisco Javier Arenas, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Análisis

El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura

22/10/2025 - 05:00
Archivo - La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz y el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Directo

Siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso

22/10/2025 - 05:00
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Marta Fernández / Europa Press
21/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley de vulneración de restricciones de la UE, Ley de control de pesca marítima y Decreto-ley para aplicar la Ley ELA

22/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist