Consejo de Ministros: Ley de vulneración de restricciones de la UE, Ley de control de pesca marítima y Decreto-ley para aplicar la Ley ELA

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 21 de octubre de 2025

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández / Europa Press 21/10/2025

CLAVES DEL CONSEJO DE MINISTROS DEL 21 DE OCTUBRE DE 2025

NOMBRAMIENTOS

Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado ocho nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

Transformación Digital y Función Pública

Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Trabajo y Economía Social

Industria y Turismo

Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

AL CONGRESO: DOS PROYECTOS DE LEY Y UN REAL DECRETO-LEY

Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica el Código Penal, para la transposición de la Directiva sobre definición de los delitos y las sanciones por la vulneración de las medidas restrictivas de la Unión.

Proyecto de Ley de control, inspección y régimen sancionador de la pesca marítima.

Real Decreto-Ley por el que se establecen medidas para el fortalecimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 3/2024, para mejorar la calidad de vida de las personas con ELA y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible.

AL BOE: DIECISÉIS REALES DECRETOS.

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta de Defensa y Sanidad, el procedimiento de integración en la condición de personal estatutario del personal de la Red sanitaria militar.

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, Sanidad y Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, uno para la modificación de dos Reales Decretos en materia de alimentación animal.

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, Transición Ecológica y Reto Demográfico y Sanidad, la modificación del RD por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.

A propuesta de Sanidad, los productos sanitarios para diagnóstico in vitro.

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, cinco:

A propuesta de Transformación Digital y Función Pública, tres:

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la modificación de la Orden de 8 de septiembre de 1998 por la que se establece una reserva marina y una reserva de pesca en el entorno de la isla de Alborán y se regula el ejercicio de la pesca en los caladeros adyacentes.

A propuesta de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la separación de la Sección Única, de Civil y de Instrucción, en los Tribunales de Instancia de Puerto del Rosario y Arganda del Rey, en Sección Civil y Sección de Instrucción.

A propuesta de Vivienda y Agenda Urbana, la concesión directa de subvenciones en materia de vivienda.

A propuesta de Economía, Comercio y Empresa, la concesión directa de una subvención a la Fundación Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO AUTORIZA LA FIRMA DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CIBERDELINCUENCIA.

¿QUÉ REGULA?

Además, a propuesta de Interior, el Gobierno modifica el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 26 de agosto de 2025, por el que se declara «Zona afectada gravemente por una Emergencia de Protección Civil» el territorio afectado por los incendios forestales y otras emergencias de protección civil acaecidas entre el 23 de junio y el 25 de agosto de 2025, ampliando a 279 el número de comarcas afectadas.

Por otro lado, se han autorizado tanto la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social, como la contratación por parte del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional del servicio de vigilancia de seguridad en el complejo del Palacio Real de Madrid, por valor estimado de 14,6 millones de euros.

A PROPUESTA DE INDUSTRIA, SE APRUEBA LA ESTRATEGIA “ESPAÑA TURISMO 2030”.

¿CON QUÉ FIN?

DEFENSA LICITARÁ CUATRO CONTRATOS DE SUMINISTRO POR IMPORTE DE 2.294 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

El departamento de Margarita Robles celebrará la Orden de Ejecución para la fase de definición o ingeniería previa al diseño y la construcción de un Buque de Inteligencia, que se llevará a efecto por NAVANTIA, S.A., con un valor estimado de 14 millones de euros y una duración de once meses sin posibilidad de prórroga.

Finalmente, la Dirección General Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa (CESTIC) ha sido autorizada para encargar a la Sociedad Mercantil Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE) la realización de actividades de carácter material y técnico, en apoyo de sus ámbitos funcionales, por importe de 27,8 millones.

TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE SUSCRIBIRÁ UN CONVENIO PARA FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN DE DOS INTERCAMBIADORES FERROVIARIOS EN CATALUÑA CON 36 MILLONES DE EUROS.

¿DE QUE SE TRATA?

Además, el Ministerio licitará dos contratos. El primero, a través de Adif, para el transporte y suministro de nuevos materiales de vía para la implantación del ancho estándar en el tramo La Encina-Bifurcación Alicante, por 20,4 millones de euros. El otro, para la conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Madrid, por valor estimado de 66 millones de euros.

El ministro Óscar Puente aprobará la modificación n.º 2 del contrato de obras de duplicación de calzada de la N-220 de acceso al aeropuerto de Valencia, por importe de 7,5 millones de euros.

Finalmente, ha dado cuenta de dos declaraciones de emergencia para obras de reparación de daños en infraestructuras por importes de 1,8 y 1,6 millones.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO CELEBRARÁ EL CONTRATO DE OBRAS DEL PROYECTO DE RETIRADA DE PUERTO MAYOR Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL DE LA CALETA DEL ESTACIO (SAN JAVIER, MURCIA) CON UNA INVERSIÓN DE 25,7 MILLONES DE EUROS.

¿EN QUÉ CONSISTE?

El ministerio licitará también un contrato de servicios de mantenimiento, conservación y funcionamiento de las presas de titularidad estatal en varios municipios de Jaén, por un valor de 17,2 millones de euros.

CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES SUSCRIBIRÁ LA SEGUNDA ADENDA AL CONVENIO CON EL INSTITUTO VASCO DE FINANZAS PARA COLABORAR EN LAS ACTUACIONES DE FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.

DERECHOS SOCIALES DA CUENTA DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE LAS OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS ZONAS AFECTADAS EN LAS CUBIERTAS DEL INMUEBLE DEL CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA DE GUADALAJARA, POR IMPORTE DE 644.437 EUROS.

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, DOS SUPLEMENTOS DE CRÉDITO, UN INCREMENTO DE ANUALIDADES, LÍMITES Y MODIFICACIONES DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS, EL OTORGAMIENTO DE AVALES Y UNA OPERACIÓN DE ENDEUDAMIENTO A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

Los suplementos de crédito:

El incremento del número de anualidades:

Los límites de gasto:

Las modificaciones de límites de gasto:

El otorgamiento de avales:

La operación de endeudamiento:

INFORME:

EL GOBIERNO HA APROBADO LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Personalizar cookies