Consejo de Ministros: anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, subida salarial a funcionarios y 14.538 millones para Defensa

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 1 de julio de 2025

La ministra de Educación y FP y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (centro), la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del 1 de julio de 2025 | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EUROPA PRESS)

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

NOMBRAMIENTOS:

Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado once nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

En Exteriores:

En Transportes:

En el Consejo de Estado:

EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY.

El anteproyecto de Ley de consumo sostenible.

AL CONGRESO:

Convenio 191 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativo a un entorno de trabajo seguro y saludable.

AL BOE: SEIS REALES DECRETOS.

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la modificación del Real Decreto por el que se establece la normativa básica en materia de declaraciones obligatorias de los sectores del aceite de oliva y las aceitunas de mesa, y por el que se modifica el Real Decreto por el que se regula el potencial de producción vitícola.

A propuesta de los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Hacienda y Economía, Comercio y Empresa, la modificación del Real Decreto por el que se desarrollan la regulación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y los informes de evaluación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.

A propuesta de los Ministerios de Hacienda y de Economía, Comercio y Empresa, la modificación de dos Reales Decretos:

A propuesta de los Ministerios de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Agricultura, Pesca y Alimentación, Industria y Turismo y Sanidad, los controles y otras actividades oficiales realizados sobre la cadena agroalimentaria y operaciones relacionadas.

A propuesta de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la concesión directa de subvenciones a las confesiones religiosas minoritarias firmantes de acuerdos de cooperación con el Estado.

A propuesta de Cultura, la concesión directa de una subvención a la Generalitat de Cataluña para la celebración del Congreso Internacional de Archivos.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO APRUEBA EL INCREMENTO SALARIAL ADICIONAL DEL 0,5% PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS.

PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES DA CUENTA DE LA EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS DE 9 DE MAYO DE 2023 PARA FOMENTAR EL DESARROLLO URBANÍSTICO Y LA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS EN RÉGIMEN DE ALQUILER ASEQUIBLE O SOCIAL.

EL GOBIERNO TOMA RAZÓN DE LOS CRITERIOS DE DETERMINACIÓN DE ACTIVOS APTOS PARA LAS POLÍTICAS DE VIVIENDA ASEQUIBLE Y DEL RESULTADO DE SU APLICACIÓN.

A PROPUESTA DE ECONOMÍA, SE ESTABLECERÁ UN NUEVO MARCO PARA PROGRAMAS DE CONVERSIÓN DE DEUDA POR INVERSIONES EN DESARROLLO SOSTENIBLE.

¿QUÉ IMPLICA?

España realizará dos contribuciones, a propuesta de Economía, a dos instituciones internacionales por importe de 232.000 euros.

Además, el ministro Cuerpo modificará las condiciones del préstamo otorgado a la entidad senegalesa Union des Institutions Mutualistes Communautaires d’Épargne et de Crédit (U-IMCEC), con cargo al Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE).

A PROPUESTA DE TRANPORTES, SE AUTORIZA UNA INVERSIÓN EN AENA DE MÁS DE 350 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

El departamento de Oscar Puente licitará a través de Adif un contrato para la renovación de los equipos de señalización de un tramo de la línea de ferrocarril convencional Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz, a su paso por las provincias de Córdoba y Jaén (, el comprendido entre Espeluy y la capital cordobesa), por importe de 79 millones de euros.

El Ministerio da cuenta de dos declaraciones de emergencia por importe total de 13,5 millones de euros.

A PROPUESTA DE CULTURA, SE AUTORIZA AL INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y DE LAS ARTES AUDIOVISUALES (ICAA) A CONVOCAR AYUDAS PARA LA PRODUCCIÓN DE LARGOMETRAJES POR IMPORTE DE 55 MILLONES DE EUROS.

¿EN QUÉ CONSISTEN?

EL GOBIERNO AUTORIZA LA CONCESIÓN DE UN PRÉSTAMO CON CARGO AL FONDO PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO POR IMPORTE DE HASTA 35 MILLONES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES.

¿A FAVOR DE QUIÉN?

EXTERIORES TOMA CONOCIMIENTO DE LA ENTRADA EN VIGOR DE VARIAS ENMIENDAS:

TRANSICIÓN ECOLÓGICA SUSCRIBIRÁ UN CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE JACA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTUACIÓN DE MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA.

Además, el ministerio de Sara Aagesen ha firmado un Acuerdo por el que se determina la obligación de presentar ofertas de compra y venta a los operadores dominantes en el sector del gas natural.

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, DOS TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO, CINCO SUPLEMENTOS DE CRÉDITO, DOS AUTORIZACIONES DE ADQUISICIÓN DE COMPROMISO DE GASTO, MODIFICACIONES DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS A VARIOS ORGANISMOS Y UN CONTRATO.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

Las transferencias de crédito:

Los suplementos de crédito:

Las dos autorizaciones de adquisición de compromiso de gasto:

Las modificaciones de los límites de gasto:

El contrato: La Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE) celebrará un contrato para la ejecución de las obras de reforma para la implantación del Centro de Estudios Penitenciarios en Cuenca, por un valor estimado de 15,6 millones de euros.

Personalizar cookies