El Consejo de Ministros aprueba el dimensionamiento de la SEPES y los criterios para disponer viviendas y suelos

El Ejecutivo pretende ampliar el destino de la aportación para poder dedicarlo a ámbitos más allá de los de defensa

Imagen de archivo de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).

Imagen de archivo de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).

El Consejo de Ministros de este martes, además de aprobar el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, prevé dar un impulso a las políticas de vivienda con un acuerdo sobre alquiler asequible y el dimensionamiento de la SEPES.

El Ejecutivo tomará razón de la ejecución de los acuerdos del pasado 9 de mayo de 2023 para fomentar el desarrollo de viviendas en régimen de alquiler asequible o social en ámbitos titularidad del Ministerio de Defensa.

Se autorizará la ampliación del destino de la aportación patrimonial de 622 millones de euros a SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo y su aplicación al desarrollo urbanístico y la promoción de vivienda asequible. También, se dará luz verde a la financiación de los costes necesarios para el dimensionamiento de SEPES, la implementación de la Entidad Pública de Vivienda y Suelo y el desarrollo de su nueva actividad.

De igual forma, el Consejo acordará los criterios de determinación de activos susceptibles de ser destinados a las políticas de vivienda asequible y se encomienda a los Ministerios de Hacienda; de Economía, Comercio y Empresa; y de Vivienda y Agenda Urbana la transmisión de los inmuebles de la SAREB a SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo

Se han identificado 40.000 viviendas y cerca de 2.400 suelos con la capacidad de albergar 55.000 viviendas.

Los criterios que deben cumplir las viviendas y suelos son:

Personalizar cookies