Esta semana el Consejo de ministros ha efectuado SEIS nombramientos.
¿QUIÉNES SON?
En Sanidad:
- Delegada del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, Francisca Sureda Llull.
Economía, Comercio y Empresa:
- Director general de Inteligencia Económica y Comercial, Juan Luis Gimeno Chocarro.
- Director general de Política Comercial y Seguridad Económica, Julián Conthe Yoldi.
En Exteriores, Unión Europea y Cooperación:
- Director general de Diplomacia Económica, Jordi Colgan Perera.
- Embajadora en Misión Especial para la Salud Global, Mencía De Silos Manso De Zúñiga Spottorno.
En Hacienda:
- Vocal del Tribunal Económico-Administrativo Central, María Jesús Santaolalla García.
EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA
El anteproyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de violencia vicaria.
- Modifica varias normas para visibilizar, reconocer, prevenir, sancionar y erradicar la violencia vicaria.
- Introduce en la LO de protección integral contra la violencia de género una definición de la violencia vicaria, ampliando el elenco de víctimas.
- Reforma el Código Penal para tipificar este tipo de violencia como delito contra la integridad moral, castigado con pena de prisión de seis meses a tres años.
- Prohíbe la publicación o difusión de mensajes, textos, imágenes u otros contenidos que tengan relación directa con el delito cometido.
- Articula medidas de prevención, atención y reparación de las víctimas y avanza en el reconocimiento de la protección de las personas mayores de edad con discapacidad que se encuentran en relación de dependencia respecto a la víctima.
- Introduce en el Código Civil modificaciones sobre el régimen de guardia y custodia y el de visitas, comunicación o estancia cuando el progenitor está incurso en un proceso penal de violencia doméstica o de género.
- Incluye en la LO de protección jurídica del menor la exposición a la violencia vicaria entre los indicadores para considerar que los menores de edad están en una situación de riesgo.
- Modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil para agilizar los procedimientos de patria potestad.
- Establece medidas de sensibilización, información y seguimiento y mejoras en la formación de los operadores jurídicos, incluyendo la violencia vicaria en las pruebas de ingreso y promoción y en la formación especializada y continua.
AL BOE: CINCO REALES DECRETOS.
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta de Política Territorial y Memoria Democrática, la concesión directa de subvenciones para la realización de actuaciones de búsqueda, localización, exhumación y, en su caso, identificación de restos de personas víctimas de la Guerra Civil y la dictadura.
- Las ayudas se conceden adeterminadas entidades locales y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
- Pretenden contribuir a la realización del mayor número de intervenciones posibles en el mayor número de localidades y territorios y coadyuvar a que se ejecuten las exhumaciones.
- El importe total de las subvenciones asciende a 2,4 millones de euros.
A propuesta de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Agricultura, Pesca y Alimentación y Ciencia, Innovación y Universidades, la modificación del RD por el que se regulan la elaboración, comercialización e importación de productos alimenticios e ingredientes alimentarios tratados con radiaciones ionizantes.
A propuesta de Educación, Formación Profesional y Deportes, dos:
- Uno, la concesión directa de diversas subvenciones en el ámbito de la Secretaría de Estado de Educación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
- Otro, el procedimiento para obtener la declaración de equivalencia de los estudios de danza anteriores a la LOGSE con los estudios superiores de danza regulados en dicha Ley.
A propuesta de Transformación Digital y Función Pública, dos:
- Uno, la modificación del RD por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales y del RD por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
- Crea la Oficina Española para la Reconstrucción de Ucrania y actualiza la estructura organizativa de las Secretarías de Estado de Comercio y de Economía y Apoyo a la Empresa.
- El otro, la modificación del RD por el que se regula la concesión directa de subvenciones a asociaciones de autónomos y empresarios para la realización de actuaciones de difusión y acompañamiento entre los colectivos de autónomos, jóvenes empresarios y agricultores y ganaderos en el marco del Programa Kit Digital.
OTROS ACUERDOS:
EL GOBIERNO AUTORIZA LA SUSCRIPCIÓN DE UN CONVENIO PARA MEJORAR LA RED DE SANEAMIENTO DEL PUERTO EXTERIOR DE PUNTA LANGOSTEIRA (A CORUÑA).
¿CON QUIÉN Y POR QUÉ IMPORTE?
- Con la Consejería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, la Autoridad Portuaria de A Coruña, Augas de Galicia, Xestión do Solo de Galicia-Xestur, S.A y el Ayuntamiento de Arteixo, por importe de 2,7 millones de euros.
- Se prevé la construcción de un nuevo colector interceptor de aguas Suevos-Bens en Arteixo (A Coruña) para conectar el puerto exterior con el sistema de saneamiento de Arteixo y para construir en la explanada del puerto una estación de bombeo que recoja las aguas residuales del recinto portuario.
- Se solucionarán también los problemas de capacidad en la red provocados por el aumento del agua en las tuberías en Arteixo.
- La obra será cofinanciada por la Autoridad Portuaria de A Coruña -que aportará 518.000 euros-, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Arteixo, y será ejecutada por Augas de Galicia.
EL GOBIERNO APRUEBA LA ADENDA BILATERAL DE 2025 AL ACUERDO BILATERAL CON CUBA SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA DEUDA.
¿CON QUÉ FIN?
- La reestructuración de deuda derivada de créditos otorgados con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española (FIEM) por importes de 193,4 millones de euros, 141,4 millones de dólares canadienses y 811.634,01 dólares estadounidenses.
Asimismo, firmará la Adenda III al Convenio Básico de Cooperación con El Salvador, relativa a los órganos competentes, a la conformación del Comité Técnico Gestor (CGT) y al Fondo de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo.
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO INTERPONDRÁ UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD.
¿CONTRA QUÉ NORMA?
- Contra las disposiciones finales cuarta y octava de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, por considerar que vulneran la normativa básica estatal en materia de funcionarios y de concesiones de puertos deportivos.
PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES APRUEBA LAS MODIFICACIONES DEL INVENTARIO GENERAL DE LOS BIENES Y DERECHOS DEL PATRIMONIO NACIONAL Y DE LOS REALES PATRONATOS, A 31 DE DICIEMBRE DE 2024.
TRANSPORTES LICITARÁ TRES CONTRATOS DE OBRAS POR UN IMPORTE TOTAL DE 72,2 MILLONES DE EUROS.
¿QUÉ CONTRATOS?
- Uno, a través de Adif, para empezar a ejecutar las obras del proyecto de integración del ferrocarril en Santander consistentes en el desvío y estación provisional de la red de ancho ibérico en la estación de la capital de Cantabria, por valor de 41,5 millones de euros.
- Otro, para impulsar la alta velocidad entre Murcia y Almería mediante la ejecución del proyecto constructivo de actuaciones complementarias en la plataforma del corredor mediterráneo Murcia – Almería, con un presupuesto de 24, 8 millones de euros.
- El tercero, para la rehabilitación del firme de la autovía A-23, en la provincia de Castellón, por un importe de 13 millones de euros.
El ministro Óscar Puente ha dado cuenta, además, de la ampliación y modificación sustancial de dos declaraciones de emergencia para subsanar situaciones de grave peligro: la relativa a las obras de reparación de la obra de drenaje transversal (tubo ARMCO) en la autopista B-23 de Barcelona, por importe de 2,2 millones de euros; y la relativa a las obras de reparación del drenaje y estabilización del talud del terraplén de la carretera N-552 en la provincia de Pontevedra, por importe de 220.220,62 euros.
El Departamento asumirá, además, la reparación del puente histórico de Quart de Poblet, que resultó gravemente dañado por la DANA de octubre y noviembre de 2024, cuyo coste asciende a 146.416 euros.
DEFENSA CELEBRARÁ DOS ACUERDOS MARCO DE SUMINISTRO POR IMPORTE DE 138,6 MILLONES DE EUROS.
¿CON QUÉ OBJETO?
- El suministro de munición de cartuchería de 5,56×45 milímetros y de 9×19 milímetros para la realización por las unidades de las Fuerzas Armadas de ejercicios tácticos.
- Los acuerdos tienen una duración inicial de cuatro años, prorrogables por dos años más, y un valor de 125 y 13,6 millones de euros.
La ministra Margarita Robles suscribirá, además, la decimocuarta enmienda del contrato para la adquisición de equipos de mantenimiento y apoyo logístico de aeronaves F-18 (C.15). por un importe de 34 millones de euros.
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN LICITARÁ UN CONTRATO DE SERVICIO POR IMPORTE DE 17,4 MILLONES DE EUROS.
¿QUÉ SERVICIO?
- El de recopilación de información económica, social y medioambiental para la Red Española de Datos de Sostenibilidad Agraria (REDSA), años de referencia 2025 y 2026.
EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN REALIZARÁ CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS A ORGANIZACIONES, PROGRAMAS Y FONDOS INTERNACIONALES Y A OTRAS ENTIDADES DE CARÁCTER INTERNACIONAL, POR IMPORTE DE 350.000 EUROS.
SANIDAD ABONARÁ LA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA VOLUNTARIA CORRESPONDIENTE A LA CUOTA DEL GRUPO POMPIDOU (GRUPO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE DROGAS Y ADICCIONES DEL CONSEJO DE EUROPA) PARA 2025, POR IMPORTE DE 145.700 EUROS.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y FUNCIÓN PÚBLICA RENOVARÁ 88 LICENCIAS PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL RADIOFÓNICOS Y DE RADIO DIGITAL (DAB).
El ministro Óscar López ha declarado, además, que no renovará tres licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual radiofónico mediante ondas medias (hectométricas).
HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, LÍMITES Y MODIFICACIONES DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS, UN ACUERDO MARCO Y UNA MODIFICACIÓN DE PRESUPUESTO A VARIOS ORGANISMOS.
¿A CUÁLES?
El Fondo de Contingencia:
- Al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, para financiar gastos del personal interino nombrado en la Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana, para responder por los daños causados por la DANA, por un importe de 266.521,60 euros.
Los límites de gasto:
- A la Gerencia de Informática de la Seguridad Social para la contratación y la tramitación anticipada de diversos expedientes de los capítulos «Gastos corrientes en bienes y servicios» e «Inversiones reales».
Las modificaciones de límites de gasto:
- Al Ministerio de Defensa, para disponer de los créditos precisos para iniciar los expedientes de contratación de la Dirección General de Armamento y Material para atender actividades de I+D. Se modifica también el número de anualidades.
- A la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura, para afrontar nuevas necesidades en el capítulo de Inversiones Reales, en los programas de «Bibliotecas», «Museos» y «Conservación y restauración de bienes culturales». Se modifica también el número de anualidades.
- A la Confederación Hidrográfica del Duero, para la financiación de diversas actuaciones a través de su Capítulo «Inversiones reales».
- A la Dirección General de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura, para la tramitación de diversos expedientes con repercusión presupuestaria en los años 2026 y 2027.
- Al Ministerio de Sanidad, para la tramitación anticipada de contratos de servicios en materia de salud en el trabajo.
- Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para llevar a cabo diversas actuaciones en materia de «Inversiones reales”.
- Al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la tramitación de un Acuerdo internacional administrativo con el Instituto Universitario Europeo situado en Florencia, relativo a la financiación de ayudas para investigadores que participen en el Programa de Doctorado de dicha institución.
El Acuerdo Marco:
- Para el suministro de papel de equipos de impresión, fotocopiadoras, copiadoras y multicopiadoras (AM 20/2025).
La variación del presupuesto:
- A la Agencia Española de Protección de Datos para inversiones reales, financiada con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, por importe 745.307,87 euros.