Consenso del PP y PSOE en el Senado para la transferencia del túnel de La Engaña a Cantabria y CyL

El Senado aprueba una moción para que Cantabria y CyL gestionen el túnel de La Engaña, impulsando el desarrollo regional.

Archivo - Tunel de La Engaña en Vega de PasEUROPA PRESS - Archivo

En la Comisión de Despoblación del Senado, donde PP y PSOE poseen mayoría, se ha dado luz verde a una propuesta socialista que pretende que el Gobierno central negocie la transferencia del túnel de La Engaña y sus zonas aledañas a los gobiernos de Cantabria y Castilla y León.

La moción, que no tiene carácter vinculante, ha contado con el respaldo de ambos partidos y tres abstenciones. El objetivo es presionar a los ejecutivos liderados por María José Sáenz de Buruaga y Alfonso Fernández Mañueco para que gestionen estos proyectos y contribuyan al “fomento” del desarrollo regional.

En el contexto de la comisión, el PP propuso una enmienda para respaldar la construcción de un teleférico en La Engaña, denominado Mediador de la Paz. No obstante, esta propuesta fue descartada por los socialistas, argumentando que “aún está en fase de evaluación ambiental”. A pesar de ello, los populares apoyaron la propuesta socialista.

Según un documento al que tuvo acceso Europa Press, el PSOE describe al túnel de La Engaña, situado entre Cantabria y Burgos, como un icono de la ingeniería ferroviaria española, que podría dinamizar significativamente el turismo de la zona. Su recuperación no solo atraería a turistas interesados en la naturaleza, la historia y la aventura, sino que también simbolizaría la unión y el progreso de las comunidades afectadas por la despoblación.

Por estas razones, el PSOE aboga por una colaboración entre los gobiernos y el sector privado para hacer realidad este proyecto, que tendría un impacto positivo tanto para las generaciones actuales como futuras.

Personalizar cookies