Constituida la ponencia de la Ley de ‘lobbies’, que se quiere votar en el último pleno del Congreso de este año

Los grupos se reunirán el próximo martes, con el fin de cerrar los trabajos y votar el dictamen el jueves en la Comisión de Hacienda y Función Pública, con la vista puesta en el pleno que se celebrará en diciembre

Foto de archivo de una sesión de la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el pasado 12 de mayo de 2025 | CONGRESO

Dos meses después de que se cerrara el plazo para registrar enmiendas, el proyecto de Ley de transparencia e integridad de las actividades de los grupos de interés, la conocida como Ley de lobbies, ha iniciado hoy sus trabajos de comisión. Lo ha hecho esta mañana, con la reunión en el seno de la Comisión de Hacienda y Función Pública de la ponencia del proyecto de ley, que ha quedado constituida formalmente.

En este primer encuentro, los representantes de los grupos parlamentarios han medido las posiciones respecto a la propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, autor del proyecto y sobre las posibilidades de acuerdo de cara a introducir modificaciones en el texto del departamento de Óscar López. Así, sus señorías se han emplazado a una nueva reunión para el próximo martes, 25 de noviembre, como confirman a Demócrata desde varias de las formaciones presentes en la sesión. La reunión de la próxima semana se espera que sea la definitiva y que de la misma salga el informe definitivo con los cambios pactados.

Al ánimo conciliador y la voluntad de alcanzar un consenso amplio sobre la regulación de los grupos de interés en su relación con la Administración General del Estado y su sector público apelan algunos de los grupos consultados por este medio en relación sobre el estado de las negociaciones. En cualquier caso, ninguna de las partes niega la posibilidad de que el texto salga adelante incluso con la participación del Grupo Popular, cuya posición es determinante una vez manifestada la voluntad de Junts de votar en contra del proyecto.

El de lobbies es uno de los proyectos en los que los dos partidos mayoritarios podrían entenderse en estos momentos en las Cortes, por lo que no es descartable al menos la abstención del PP. La falta de regulación de los grupos de interés es una carencia que España arrastra desde hace ya años, como vienen señalando de forma sucesiva diferentes organismos internacionales, como la OCDE, el Grupo de Estados contra la corrupción (Greco) del Consejo de Europa o la propia Comisión Europea en sus informes sobre el Estado de Derecho en los países miembro de la UE.

Al último pleno del año

Otro de los aspectos conocidos esta mañana es el calendario tentativo para completar la tramitación en el Congreso de la ley que regula los grupos de presión, que se aspira a culminar antes de que finalice 2025. Estas son las fechas:

¿Quiénes forman parte de los trabajos en comisión?

Constituida la ponencia, las 15 señorías que componen el grupo de trabajo del Proyecto de ley de transparencia e integridad de las actividades de los grupos de interés son:

Por el Grupo Popular:

Por el Grupo Socialista:

Por el Grupo Sumar:

Por el Grupo Vox:

Por el Grupo Republicano (ERC) :

Por el Grupo de Junts :

Por el Grupo EH Bildu:

Por el Grupo Vasco (PNV) :

Por el Grupo Mixto :

Personalizar cookies