Consulta el perfil de los candidatos de Vox al Parlamento Europeo

Analizamos la trayectoria y el perfil de los primeros candidatos que conforman la lista de Vox a las elecciones europeas del próximo domingo 9 de junio

Los españoles están llamados a las urnas el domingo 9 de junio para elegir a los 61 eurodiputados que conformarán la representación española en el Parlamento Europeo. Para esta cita electoral Vox aspira a mejorar los resultados de las elecciones del año 2019, en las que obtuvieron cuatro parlamentarios. Para ello, el partido ha revalidado a Jorge Buxáde como cabeza de lista.

La demoscopia apunta a que la formación de Santiago Abascal podría alcanzar los siete eurodiputados. Vox dio la sorpresa cuando anunció que su número tres sería el antiguo dirigente de Ciudadanos, Carlos Girauta. De sus cinco primeros candidatos, tres repetirán cargo en la Eurocámara. Entre ellos, el vicepresidente quinto del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), al cual pertenece Vox.

Jorge Buxadé Villalba Eurodiputado.

Licenciado en Derecho en la Universidad Abad Oliva CEU, en esta misma universidad es profesor de Derecho Administrativo. En 2003 accedió al Cuerpo de Abogados del Estado, fue destinado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Ha trabajado en distintos despachos y desde marzo de 2018 es árbitro en el Tribunal Arbitral de Barcelona.

Su primer paso en política lo da en 1995 como candidato de Falange Española de las JONS en las elecciones al Parlamento de Cataluña. Entre 2004 y 2014 militó en el Partido Popular, un año más tarde se afilió a Vox. 

En las últimas elecciones europeas de 2019 fue el cabeza de lista del partido. Desde 2020 es el vicepresidente de  acción política de su formación.  
Hermann Tertsch del Valle-Lersundi Eurodiputado y Vicepresidente quinto del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos 
En el mundo del periodismo se inició en la empresa familiar, el boletín económico Spanish Economic News Service. Más tarde pasó a trabajar en la Agencia EFE y tres años después se incorporó al periódico El País. En este diario llegó a ser subdirector y responsable de la sección de opinión, se marchó en 2007. Durante esos años fue un analista político habitual en varias tertulias del país. Entre 2008 y 2010 colaboró en repetidas ocasiones con ABC. 

Llegó por primera vez al Parlamento Europeo tras las elecciones del año 2019. Ese mismo año es designado vicepresidente del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en la eurocámara. En este órgano es el vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Europea-latinoamericana. 
Juan Carlos Girauta Vidal Ex diputado en el Congreso
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y máster en Administración de Negocios por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE). 

Hasta 1986 militó en el Partido de los Socialistas de Cataluña, más tarde se presentó en las listas del Partido Popular hasta en tres ocasiones distintas. En 2014, ya en Ciudadanos, se presentó como número dos a las elecciones al Parlamento Europeo. 

Pese a haber logrado escaño en la Eurocámara, en las elecciones generales de 2015 y 2016 resultó elegido diputado en las Cortes. En 2020 abandonó la formación naranja. Girauta es promotor de la asociación cultural Pie en Pared y docente del Instituto de Ciencias Sociales, Económicas y Políticas (Issep). 
Mireia Borrás Pabón Ex diputada en el Congreso.

Licenciada en Ciencias Económicas y Periodismo por la Universidad Carlos III y máster en Dirección y Gestión de Empresas de Moda. Ha ejercido como consultora en KMPG España y en Ernest & Young en Londres. Además, posee el 51% de las acciones de la empresa GoiPlug, entidad dedicada a la fabricación de baterías portátiles ecológicas. 

En las elecciones generales de 2019 logró el acta de diputada en las Cortes Generales por la circunscripción de Madrid. En 2020 se emitió en La Sexta un “reality” de supervivencia, grabado antes de su entrada en política, en el que Borrás era concursante. 
Margarita de la Pisa Carrión Eurodiputada. 

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Neuropsicología por la UNIR y máster en Mujer y Liderazgo por Aliter. Trabajó en Lilly (industria farmacéutica) como visitadora médica y pasó por Gelos, laboratorio nacional, como jefa regional de ventas. Durante una etapa tuvo una oficina de farmacia en León. 

Desde 2019 es eurodiputada por Vox en el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR). Forma parte de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales; de la de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género y de la Comisión Especial sobre Lucha contra el Cáncer. Ha sido reconocida por la Unión Europea como la europarlamentaria con más iniciativas propias elaboradas, un total de 6.018 durante esta legislatura.
Personalizar cookies