Es Noticia |
Prensa parlamentaria Walmart Israel BBVA Codony Bioseguridad Fiscal general Sentencia Castilla y león Reforma Espina bífida Nueva delhi Airbus Tecnología Diagnóstico diferencial Drones rusos Liderazgo femenino Enmiendas Rsf Alquiler social
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Més-Compromís solicitará la salida del Grupo Parlamentario de Sumar en el Congreso

El partido mayoritario de la formación valencianista ha acordado por unanimidad la ruptura con el partido de Yolanda Díaz, aunque garantizan la estabilidad y su apoyo al gobierno central

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
03/06/2025 - 18:11 - Actualizado: 03/06/2025 - 23:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La tensión entre Compromís y Sumar ha subido un escalón más esta semana. Los valencianistas repiensan ahora su relación con la formación de Yolanda Díaz e incluso estudian una posible salida del Grupo Parlamentario en el Congreso. Fue su portavoz en las Cortes Valencianas, Joan Baldoví, quien abrió la puerta a una posible crisis, a lo que la secretaria general de Més-Compromís (la formación principal que integra la coalición), Amparo Piquer, añadió que la relación con los de Madrid se encontraba en «un punto de inflexión» que «podría desembocar en una ruptura».

El enfado de los naranjas surge a raíz de la lista de solicitudes de comparecencia que el Grupo Parlamentario Sumar ha presentado ante la Mesa de la Comisión de Investigación sobre la DANA en el Congreso. Entre las peticiones de Compromís estaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y distintos ministros. Sin embargo, Sumar desestimó la solicitud y presentó un plan de trabajo en el que se descarta llamar a miembros del Ejecutivo.

Congreso

La comisión sobre la DANA en el Congreso busca respuestas políticas: el PSOE pide que Feijóo comparezca

porÁlvaro Villarroel
22/05/2025 - 11:36

A finales de la semana pasada, Baldoví ya instó a los de Díaz a explicar por qué se habían omitido algunos de los nombres pedidos por Compromís. El portavoz autonómico y exdiputado en el Congreso sostiene que a las comisiones de investigación deberían acudir tanto el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y sus compañeros del Consell, como Sánchez y sus ministros. «Ha habido diferencias de criterio y se ha presentado finalmente una propuesta que no responde a lo que nosotros queríamos, claramente», sentenció Baldoví.

Para Compromís el foco de la investigación debe centrarse en Mazón y su gestión de la tragedia pero, consideran que existían ciertas competencias que el Gobierno central debería explicar ante la comisión.

Por su parte, los socialistas valencianos niegan que exista un veto hacia una comparecencia del presidente y concluyen que «no se incluye en los planes de trabajo».

Reuniones cruzadas

Tal y como ha adelantado la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a RNE, la dirección del Grupo Parlamentario Sumar en el Congreso se reunía este martes por la mañana para valorar la situación y tratar de encontrar soluciones que contenten a Compromís. Díaz esperaba que la dirección «supiera resolver las diferencias mediante un pronto acuerdo». A la cita de la dirección del grupo no ha asistido la diputada Àgueda Micó, portavoz de Compromís en el Congreso, portavoz adjunta del Grupo de Sumar y miembro del órgano de dirección de la bancada, en un gesto con el que pretende evidenciar su malestar.

Las dos familias políticas que conforman Compromís —Més e Iniciativa— han reunido a sus ejecutivas para estudiar los siguientes pasos a tomar antes del cónclave de la dirección de la coalición, el próximo lunes. Fuentes del partido consultadas por Demócrata afirman que se espera que de esa última reunión salgan definidos los términos de la relación con Sumar.

Durante la tarde del martes, Més acordó por unanimidad proponer a la ejecutiva de Compromís salir del Grupo Parlamentario «para defender los intereses de los valencianos». Del mismo modo, en un comunicado distribuido por la formación, reafirman su compromiso «con la estabilidad del gobierno de coalición, la aprobación de medidas progresistas y la defensa del programa electoral con la que concurrieron a las elecciones generales».

El ala más soberanista representado por Més (actual denominación del Bloc Nacionalista Valencià) y que cuenta con una diputada (Micó) siempre ha sido más reticente a la coalición con Díaz, mientras que Iniciativa del Poble Valencià (Iniciativa), con otro parlamentario en el Congreso (Alberto Ibáñez), acostumbra a mostrarse dialogante en su relación con Sumar, pese a no ocultar su disconformidad con los últimos acontecimientos.

En la jornada de hoy, Baldoví ha templado los ánimos tras el tono de ruptura de la semana anterior y ha asegurado que las decisiones se tomarán «de manera colectiva en el seno de la coalición». Además, ha aprovechado para confirmar ante los medios de comunicación que en los últimos días se han producido contactos entre Madrid y Valencia.

Paz armada

No es la primera vez que las desavenencias entre Compromís y Sumar saltan a la esfera mediática. De hecho, en lo que va de legislatura, los valencianistas ya han amenazado en diferentes ocasiones con salirse de la coalición de izquierdas. Una de las más sonadas, a raíz de las obras de ampliación del puerto de Valencia.

En diciembre de 2023, el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció en Valencia la autorización del gasto para que la Autoridad Portuaria adjudicase la ampliación del Puerto de la capital. El anuncio del ministro no gustó en la formación pues Yolanda Díaz había prometido en la campaña electoral de las generales de ese año que bloquearía esta obra.

Por aquel entonces, Alberto Ibáñez defendió que su partido político llevaría la decisión ante los tribunales para tratar de paralizarla. Durante la anterior legislatura ya se trató la ampliación de la infraestructura portuaria, con Unidas Podemos en el gobierno nacional y Compromís dentro del autonómico, obras que sin embargo no llegaron a materializarse.

Después del puerto de Valencia, la siguiente crisis entre los partidos se produjo durante las negociaciones para la candidatura a las elecciones europeas de 2024. Compromís exigía un puesto de salida, entre los tres primeros de la papeleta, algo que inicialmente no contemplaba la dirección de Sumar. Finalmente, acabarían cediendo y concediéndoles el tercer puesto, tras En Comú y la independiente que encabezaba la lista. De no haber sido por este movimiento, Compromís se habría quedado fuera del Parlamento Europeo, ya que la coalición liderada por la candidata de Díaz, Estrella Galán, solo obtuvo tres escaños.

Consecuencias de la ruptura

Una escisión del Grupo Parlamentario de Sumar supondría para Compromís la pérdida automática de todos los cargos con los que cuenta en la Cámara Baja, que pertenecen al grupo. Àgueda Micó es vicepresidenta Primera de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, y Alberto Ibáñez es vicepresidente Primero de la Comisión de Transportes y vicepresidente segundo de la Comisión de Vivienda. Su salida de Sumar implicaría pasar al Grupo Mixto, ahora formado por Podemos, BNG, UPN, Coalición Canaria y el exdiputado socialista y exministro José Luis Ábalos. En el seno del Mixto tendrían que negociar los turnos de intervenciones, las portavocías en comisiones así como las asignaciones económicas para funcionamiento del grupo y las cuotas de asesores.

Etiquetas: Àgueda MicóAlberto IbáñezCompromísCongreso de los DiputadosDANAGobiernoPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Pedro SánchezSumarYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:04
Internacional

Reino Unido aumenta el tiempo necesario para obtener la residencia permanente para extranjeros con estatus legal

19:04
Economía

76 accionistas respaldan las ampliaciones de capital parciales de Cox Energy

19:03
Política

Junts critica al PSOE tras sentencia contra García Ortiz: Acusan de valorar la justicia solo en su contra

19:02
Demócrata

Feijóo apunta a la responsabilidad política de Sánchez tras la condena de García Ortiz y pide su «dimisión»

19:02
Demócrata

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)FRANCISCO J. OLMO-EUROPA PRESS
Política

Moreno y Feijóo se muestran prudentes y evitan valorar las detenciones en la Diputación de Almería por falta de información

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 18/11/2025 - 16:02

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist