El Gobierno murciano ha criticado duramente la propuesta del Ministerio de Hacienda referente a la reforma del sistema de financiación autonómica, calificándola de “anuncios vacíos” por no especificar cifras ni considerar las necesidades de las comunidades autónomas, en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en Madrid.
Según declaraciones de Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, al finalizar la reunión presidida por María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, el Ministerio ha presentado “una reforma inminente del sistema que resulta muy poco creíble, una maniobra de distracción de una ministra que lleva siete años ignorando la reforma del sistema que necesita la Región de Murcia frente a la infrafinanciación”. Marín ha añadido que se pretende implementar esta reforma en dos meses sin la colaboración de las comunidades autónomas.
“Las comunidades aquí representadas queremos claridad, y no un planteamiento lleno de generalidades, sin aportar ningún documento”, ha expresado Marín, quien también mencionó la falta de detalles sobre los fundamentos del sistema, los fondos a incorporar y cómo se articulará la reforma con las comunidades.
FINANCIACIÓN “JUSTA, NECESARIA Y URGENTE”
Marín ha declarado la urgente necesidad de una financiación equitativa para Murcia, destacando que “volvemos a salir de aquí siendo la comunidad peor financiada y sin la articulación de un fondo transitorio que compense esta injusticia”. Ha reafirmado que los murcianos “merecen tener unos servicios públicos en las mismas condiciones que el resto, por eso seguiremos reclamando que se nos confiera la financiación justa, necesaria y urgente para dejar de ser ciudadanos de segunda”.
El consejero ha subrayado la desigualdad en los fondos recibidos por Murcia, indicando que cada ciudadano recibe 1.098 euros menos que en la comunidad mejor financiada, lo que significaría 1.675 millones de euros adicionales al año si la financiación fuera equitativa.
“Es intolerable que después de tantos años de infrafinanciación, nuestros ciudadanos no puedan acceder a la sanidad en las mismas condiciones que en otras autonomías o que nuestros mayores no tengan las mismas prestaciones sociales”, ha criticado Marín. Concluyó que el gobierno central parece prolongar el problema, ignorando a Murcia mientras favorece a otros grupos.
