Críticas del PP vasco al operativo de seguridad en La Vuelta y al momento de las protestas

El presidente del PP vasco, Javier De Andrés,, durante un acto político, a 27 de agosto de 2025, en San Sebastián.Unanue - Europa Press

El líder del PP vasco, Javier de Andrés, ha manifestado su descontento con la gestión del operativo de seguridad durante la etapa de La Vuelta en Bilbao, interrumpida por manifestaciones pro-Palestina y contra un equipo israelí, señalando que «se hizo mal» y criticando el timing de las protestas por no realizarse «en otro momento».

Declaraciones en Radio Popular-Herri Irratia

En una entrevista con Radio Popular-Herri Irratia, captada por Europa Press, De Andrés ha expresado que «es injusto» que se «responsabilice a una competición de decisiones que no le corresponden», alertando sobre el peligro de «arrojarse sobre la carretera» y cuestionando «cómo es posible que se produjera el asalto en la misma meta», donde debería haber habido más control policial.

«Entiendo que en los 160 kilómetros que tenía esa carrera pudiera haber cortes, y yo entiendo que no hay una responsabilidad ahí de más que aquellos que lo interfirieron. Pero que en la misma meta se pudiera saltar a la calzada sin que hubiera ningún policía que lo impidiera y que tuvieran que ser los empleados de la Vuelta los que mantuvieran las vallas para que no se bloqueara y se acabara produciendo un accidente, me parece que fue una gestión muy mala», declaró.

El dirigente del PP vasco también comentó que no tiene «capacidad para juzgar» si en Gaza se está cometiendo un genocidio, decisión que «corresponde a un tribunal internacional», aunque reconoció que «se está cometiendo atrocidades», como «en tantas otras guerras».

Además, lamentó que «este movimiento asombroso de solidaridad con Gaza no se viviera en Euskadi en otros momentos», en referencia al terrorismo de ETA. «Ojalá, ojalá, esos que suben a los puertos y asaltan las metas hubieran tenido tanto arrojo cuando hacía falta aquí mismo. Yo he estado en muchas manifestaciones defendiendo a personas que estaban secuestradas o condenando asesinatos y no me he encontrado esa solidaridad que hemos visto con el tema de Gaza», añadió.

Según De Andrés, la actitud de algunas personas es percibida no como ética sino como «una actitud inmoral» al comparar la intensidad de las reacciones ante diferentes situaciones.

Personalizar cookies