Críticas del PSOE-M a Isabel Díaz Ayuso por considerar lo público como propio al utilizar el chalet de Rascafría

Archivo - La portavoz del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar, interviene durante una sesión plenaria en la Asamblea de Madrid, a 19 de junio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo

Mar Espinar, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, ha emitido críticas este martes hacia Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la comunidad, acusándola de creer que lo público es suyo tras su estancia en el chalet de Rascafría. Espinar ha enfatizado que se trata de una cuestión de ética, de responsabilidad y de transparencia.

En una entrevista concedida a TVE, que ha sido recogida por Europa Press, Espinar respondió a las declaraciones de Ayuso, quien comparó su situación con la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diciendo que no se puede equiparar el uso del Falcon, los viajes a República Dominicana y los cuatro palacios con ir a Rascafría con su táper y comprar en el Covirán con sus propios medios. Esta declaración surge tras la controversia por el uso del inmueble, propiedad de la Comunidad de Madrid.

Esto no se compró como un chalet, esto se compró como un espacio dentro de un Parque Nacional para hacer un centro de naturaleza para este parque. El problema está en que si va a hacer un uso personal de él, tiene que justificarlo, tiene que decir por qué, ha declarado Espinar.

Además, Espinar criticó que Ayuso se defienda aduciendo que es mujer y que se trata de su vida personal, sin aplicar la misma medida a los demás. Espinar señaló que estamos hablando de un espacio que costó a todos 4,3 millones de euros y que la presidenta debía pensar que algo no estaba bien cuando optó por ocultar su visita.

Finalmente, la portavoz del PSOE-M subrayó que la cuestión va más allá de un mal entendimiento de lo público por parte de Ayuso, tratándolo como si fuera suyo, y recalca que es un asunto político porque los espacios y los servicios públicos no son para uso personal ni para negocios entre amigos. Que por cierto, también es importante saber con quién, porque si el ciudadano particular, si es familiar, ojo cuidado, que igual estamos hablando también de un conflicto de intereses, porque es que ese ciudadano particular trabaja en una empresa que contrata por millones de euros la Comunidad de Madrid, advirtió Espinar.

Personalizar cookies