Cruce de acusaciones en el Congreso por la protección a las mujeres víctimas de violencia machista

El PP denuncia “abandono” del Gobierno y Montero acusa a los populares de generar una “alerta social infundada”

Archivo - La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El debate político en torno a la protección de las víctimas de violencia de género, en el marco de los fallos registrados en las pulseras telemáticas antimaltrato volvió a tensar este martes el Pleno del Congreso. El Partido Popular acusó al Gobierno de haber dejado “abandonadas” a las mujeres y de encubrir fallos en el sistema de pulseras telemáticas para agresores, mientras que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, respondió que el PP busca “causar una alerta social infundada” y negó que se haya desprotegido a las víctimas.

El PP habla de víctimas “abandonadas”

La diputada popular Ester Muñoz reprochó al Ejecutivo que “ha habido mujeres víctimas que creyéndose protegidas por su Gobierno han estado abandonadas”. Según denunció, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, conocía las advertencias de órganos judiciales y de la Fiscalía sobre deficiencias en las pulseras de control y “lo tapó, primero diciendo que no era cierto y después minimizando el problema”.

Muñoz cifró en “casi 50” las mujeres afectadas, preguntándose “¿pocas? ¿les parecen pocas?”. Además, acusó al Gobierno de no asumir responsabilidades políticas: “La ministra de Igualdad no ha dimitido ni la han cesado”, señaló, recordando también polémicas anteriores como la ley del “solo sí es sí” o la falta de dotación presupuestaria a la llamada ley ELA.

Montero: “Las mujeres han estado protegidas en todo momento”

En su réplica, Montero defendió la actuación del Ejecutivo y cargó contra la estrategia del PP: “Las mujeres han estado protegidas en todo momento y ustedes, con este tema, simple y llanamente, quieren causar una alerta social que redobla el dolor que sienten las mujeres por tener que estar protegidas de sus agresores”.

La vicepresidenta acusó a los populares de difundir “bulos” y de usar la violencia de género para obtener rédito político: “Solo hablan de las mujeres cuando se trata de intentar generar una alarma infundada. Ya lo hicieron con la ley del sí es sí”. Además, apuntó a las alianzas territoriales del PP con Vox: “Ustedes están pactando con un partido que niega la violencia machista”.

Abolición de la prostitución como prueba política

Montero emplazó finalmente al principal partido de la oposición a apoyar la futura ley de abolición de la prostitución que el Ejecutivo prevé llevar al Parlamento. “Veremos entonces quién está a favor de las mujeres”, zanjó.

El choque entre PP y PSOE sobre la protección a las víctimas evidencia que la violencia de género se mantiene como uno de los principales frentes de confrontación política, en un contexto en el que la eficacia de los mecanismos de control y la credibilidad de las políticas públicas siguen en el centro del debate.

Personalizar cookies