Cuatro muertos en el derrumbe del edificio de la calle Hileras: los equipos de emergencia localizan los cuerpos de los desaparecidos

Los Bomberos hallan los cuerpos de los cuatro desaparecidos en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras (Madrid). Almeida confirma que la obra tenía licencia y los papeles “en regla”

Los Bomberos de Madrid han localizado durante la madrugada los cuerpos sin vida de las cuatro personas desaparecidas en el derrumbe del edificio en obras de la calle Hileras, en pleno centro de Madrid. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que la obra contaba con licencia concedida en febrero de 2025 y que “los papeles estaban en regla desde el punto de vista urbanístico”.

Localizados los cuerpos de los cuatro desaparecidos

El operativo de rescate y desescombro se prolongó durante toda la noche del martes. Según fuentes de Emergencias Madrid, los dos primeros cadáveres fueron recuperados antes de la medianoche, mientras que el tercero se localizó alrededor de las 02:00 horas y el cuarto poco después de las 03:00.

En las tareas participaron 11 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, unidades del SAMUR-Protección Civil y equipos de la Asociación Unidad Canina de Rescate de España (UCR). La Policía Científica y la Policía Judicial se harán cargo de la identificación de las víctimas y del informe técnico sobre las causas del siniestro.

Cómo ocurrió el colapso: el encofrado del sexto piso provocó un efecto en cadena

Las primeras hipótesis apuntan a que el encofrado del sexto piso cedió poco después del mediodía del martes, generando un efecto dominó que arrastró cinco plantas del inmueble. El edificio, en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel de cuatro estrellas, se vino abajo en segundos.

En el momento del derrumbe siete personas trabajaban en el interior. Tres fueron rescatadas con vida: una con fractura en la pierna y dos con contusiones leves. Las otras cuatro víctimas, cuyos cuerpos fueron localizados de madrugada, quedaron sepultadas bajo un amasijo de escombros de hasta ocho metros de altura.

Una obra con licencia en regla

El alcalde Martínez-Almeida ha confirmado que la obra contaba con licencia municipal desde febrero de 2025 y que el proyecto “cumplía con la normativa urbanística”. No obstante, ha subrayado que se trata de un accidente laboral grave y que será la Policía Judicial la encargada de determinar las responsabilidades.

Zona acordonada y edificios desalojados

Los edificios colindantes fueron desalojados como medida preventiva, mientras los técnicos municipales apuntalan la estructura para permitir una búsqueda segura. A primera hora de la mañana, el área de Ópera y Arenal seguía cerrada al tráfico y al paso peatonal, a la espera del informe de estabilidad.

Personalizar cookies