Las cuentas de CyL afrontan el jueves su primer examen con 4 enmiendas de devolución que abocan a una nueva prórroga

El proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad para el año 2026 afrontará este jueves, 20 de noviembre, su primer examen a través de las cuatro enmiendas de devolución registradas por todos los grupos en la oposición –Socialista, Vox, UPL-Soria ¡Ya! y Unidas Podemos y Francisco Igea, por el Grupo Mixto– que suman 47 apoyos frente a los 81 escaños del Hemiciclo por lo que, previsiblemente, darán al traste con las cuentas elaboradas por la Junta.

Esto supondría un punto y final a la tramitación del proyecto de presupuestos de la Comunidad –el siguiente paso sería la presentación y debate de las enmiendas parciales de cara al pleno de los días 22 y 23 de diciembre– y abocará a Castilla y León a una nueva prórroga presupuestaria, la segunda consecutiva –en estos momentos están en vigor las cuentas de 2024 aprobadas con el Gobierno de PP y Vox– a las puertas, además de la próxima, cita electoral –las elecciones tienen el 15 de marzo como fecha límite–.

Así se ha sustanciado en las consecutivas ruedas de prensa posteriores a la Junta de Portavoces que ha fijado el orden del día del pleno del Debate de totalidad del proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 que comenzará a las 16.00 horas del jueves con 15 minutos para la presentación de la norma por parte de la Junta.

A continuación se debatirán por separado las cuatro enmiendas a la totalidad que serán defendidas de mayor a menor representación por parte del Grupo Socialista, Vox, UPL-Soria ¡Ya! y Grupo Mixto. En los cuatro casos habrá un tiempo inicial de 15 minutos en defensa de la devolución de las cuentas y otros 15 minutos para su rechazo, además de 7,5 minutos para la dúplica y para la réplica.

En la reunión de hoy se ha acordado que compartirán turno los partidos políticos que componen los grupos parlamentarios –UPL y Soria ¡Ya! por un lado y Pablo Fernández, de Unidas Podemos y Francisco Igea, por otro–.

Las cuatro enmiendas a la totalidad se votarán en bloque y el pleno concluirá con un turno de 2,5 minutos para la explicación de voto por parte de los procuradores que no hayan votado de la forma anunciada por el portavoz de su Grupo Parlamentario –Pedro Pascual de Por Ávila– y de un minuto para cada uno de los dos procuradores no adscritos, Javier Bernardo Teira y Ana Rosa Hernando, ex procuradores de Vox, que ya han avanzado que no apoyarán la devolución de las cuentas elaboradas por la Junta.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Ricardo Gavilanes, ha considerado que no hay razones para presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad y ha hecho un llamamiento a todos los partidos para que «reconsideren» su decisión y las retiren.

«Están a tiempo de reconsiderar esta postura y hagamos lo posible porque es lo que demandan siempre los ciudadanos», ha insistido Ricardo Gavilanes que se ha mostrado convencido de que aún hay margen para negociar y para dialogar vía enmiendas parciales al proyecto de presupuestos que, en su opinión, no debería acabar en el debate de totalidad del jueves 20 de noviembre. «Esto no es el fin», ha aseverado.

Sin embargo, los portavoces de los grupos en la oposición se han reafirmado en que sus enmiendas a la totalidad están justificadas y han apuntado a la posibilidad de que la Junta opte por retirar el proyecto de Ley de Presupuestos para no encontrarse un Parlamento en el que todas las fuerzas políticas rechacen tu presupuesto.

«Es una foto que no quieren», ha considerado Ángel Ceña, de Soria ¡Ya! que ha zanjado que la Junta nunca ha querido aprobar las cuentas de 2026 con las que sólo ha buscado «crear un relato político». «Aún no descarto que no haya un debate de presupuestos y que decida retirar el proyecto de ley, cosa que puede hacer en cualquier momento, como es sabido, y ahorrarse las dos o tres horas que va a tener de sufrimiento», ha augurado en concreto el político vallisoletano Francisco Igea.

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, David Hierro, ha reprochado al presidente de la Junta, el ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco, que no haya tenido «la vergüenza» de retirar el proyecto de Ley de Presupuestos tras constatar que todos los grupos en la oposición han registrado una enmienda a la totalidad.

«Pensábamos que iba a hacer una jugada inteligente, pero nada más lejos de la realidad (…) Esperábamos algo inteligente del presidente de la Junta de Castilla y León, algo políticamente maduro», ha ironizado Hierro respecto a la declaración institucional que realizó ayer Fernández Mañueco tras el registro de las cuatro enmiendas a la totalidad. «Van a ser un palo por parte de todos los grupos de la oposición», ha sentenciado.

Finalmente, la portavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez Urbán, ha garantizado que el PSOE mantendrá su enmienda a la totalidad a unas cuentas que ha tildado de «tomadura de pelo» a los ciudadanos de Castilla y León por parte de la Junta. Preguntada sobre si la Junta debería retirar el proyecto de ley de presupuestos, ha bromeado sobre que resulta muy difícil ponerse en la cabeza de Fernández Mañueco para saber qué está pensando en estos momentos.

Personalizar cookies