El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha instado este jueves a los socios comunitarios a “estar a la altura” y aprobar la suspensión parcial del acuerdo de asociación comercial entre la Unión Europea e Israel, una medida que requiere mayoría cualificada entre los Veintisiete.
MADRID APOYA LA SUSPENSIÓN COMO MEDIDA DE PRESIÓN
En una entrevista en TVE, Cuerpo confirmó que España votará a favor de la iniciativa, planteada por la Comisión Europea, como vía de presión “para que cese la situación de genocidio en Gaza”. El ministro destacó que, aunque el peso económico de la medida sea limitado, “es un paso muy importante” porque condiciona los beneficios comerciales a “un mínimo respeto de los derechos humanos”.
La propuesta consiste en retirar a Israel el acceso preferencial al mercado europeo, obligando a sus exportaciones a pagar aranceles más altos. “Ahora no se dan esas circunstancias en Israel y, por lo tanto, no podemos dar un acceso preferencial a esos bienes”, subrayó.
ESPAÑA PIDE UNA SUSPENSIÓN TOTAL DEL ACUERDO
El Gobierno español había solicitado una suspensión completa del acuerdo de asociación, no solo parcial. Sin embargo, Cuerpo defendió la estrategia gradual: “Es importante ir dando pasos que vayan sumando cada vez más actores. Esta es la forma de incrementar la presión para conseguir un efecto real”.
El ministro también apuntó a la necesidad de extender esa presión a otros ámbitos más allá del comercio, como el cultural o el deportivo.
EL DESAFÍO DE LA MAYORÍA CUALIFICADA
Para que la suspensión parcial del acuerdo prospere es necesario alcanzar una mayoría cualificada en el Consejo de la UE, algo que, según Cuerpo, dependerá de la voluntad de los Estados miembros. “Esperemos que todo el mundo esté a la altura y podamos superar esa mayoría cualificada”, insistió.
La decisión se enmarca en un creciente debate europeo sobre la relación con Israel en plena ofensiva en Gaza, y podría marcar un precedente en la política comercial comunitaria ligada al respeto a los derechos humanos.