La CUP afirma que las acciones contra Israel son adecuadas pero se implementaron 704 días tarde

La portavoz de la CUP, Laure Vega, en una rueda de prensa en el ParlamentEUROPA PRESS

La representante de la CUP en el Parlament, Laura Vega, ha declarado que las acciones que ha tomado el Gobierno frente a Israel son adecuadas, pero criticó que se implementaron «704 días después de que comience el genocidio» en Gaza.

En una conferencia de prensa realizada el martes desde la sede del Parlamento catalán, Vega enfatizó que la firmeza «no puede ser solo discursiva» ni limitarse a una escalada diplomática, sino que debe traducirse en consecuencias tangibles.

Vega ha exigido que las bases militares en España no se utilicen por Estados Unidos para el comercio armamentístico con Israel. «Deben estar bajo control ya», ha exigido.

Según Vega, la aplicación de estas medidas «no deja de ser una victoria de la solidaridad con Palestina que se ha mostrado por todos los pueblos en todo el Estado», y ha destacado iniciativas como la Global Sumud Flotilla y las manifestaciones durante la Vuelta a España de ciclismo.

SOLIDARIDAD

Vega ha denunciado el ataque contra la Global Sumud Flotilla en Túnez y la orden del gobierno israelí de evacuar Gaza completamente, reafirmando la solidaridad internacional con los palestinos.

«Las acciones y manifestaciones en favor del pueblo palestino incluyen a quienes defienden la educación pública, el derecho a la vivienda, quienes participan en el 8 de marzo y quienes lo harán el 11 de septiembre. Creemos, y es importante decirlo, que en las luchas justas no sobra absolutamente nadie», ha afirmado.

NUEVO CURSO POLÍTICO

Al comienzo del nuevo curso político, Vega ha criticado a Aliança Catalana por promover lo que ella describe como «ni más ni menos que la de una guerra civil catalana», y ha acusado a este grupo de realizar acciones superficiales para apoyar a las grandes fortunas.

«¿Quién cree que el problema de las colas de espera en los hospitales es de la gente que ha trabajado este verano hasta su muerte en el campo? ¿O quién cree que los salarios por debajo del coste de la vida son culpa de quién debe compartir piso porque el sueldo no llega?», cuestionó Vega.

Además, ha alertado al PSC que la CUP no cederá «ni un milímetro», exigió un trato adulto para los catalanes y solicitó a la Conselleria de Educación que revierta los recortes a los profesores. «Si dicen que no hay dinero para revertir los recortes de sueldos de los docentes, que empiecen a recortar las donaciones a las concertadas», declaró.

Al ser consultada sobre quién reemplazaría a la exlíder de la CUP en el Parlament, Laia Estrada, tras su dimisión, Vega anunció que «en los próximos días se anunciará la persona que entrará como su relevo, con total normalidad».

Personalizar cookies