El curso que viene: el calendario de plenos del Senado para 2026

La Mesa de la Cámara Alta ha aprobado un calendario que prevé 9 plenos de febrero a mayo

Archivo - El presidente de la mesa del senado, Pedro Manuel Rollán Ojeda, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo

El Senado arrancará el año en régimen extraordinario con la Diputación Permanente como órgano de guardia y en febrero dará inicio el nuevo período de sesiones para el que ya hay un calendario provisional. La actividad ordinaria regresará a la Plaza de la Marina la primera semana de febrero y con ella los trabajos en comisión, los Plenos de dos días, las reuniones de la Mesa y las sesiones de control de los martes.

El calendario aprobado por la Mesa del Senado de febrero a mayo contempla celebrar 9 plenos. En febrero hay previstos dos plenos, en marzo dos, en abril tres y en mayo dos. Los festivos del 1 y 2 mayo caen en viernes y sábado, por lo que no afectaran a los plenos que suelen celebrarse de martes a medio día a miércoles.

La actividad también se verá suspendida durante el Jueves Santo y Viernes Santo. No obstante, fuentes de la Cámara no descartan que se incorpore un tercer pleno en febrero y en marzo. También queda por dilucidar el calendario de junio, pero lo aprobado sirve de orientación para que los senadores puedan organizarse las estancias y las previsiones.

Curso electoral

Por otro lado, 2026 traerá consigo un nuevo curso electoral. Por ahora, solo hay fecha para las elecciones de Castilla y León que se celebrarán el 15 de marzo, motivo por el cual no habrá pleno en la Cámara Alta la semana previa. Un adelanto electoral en Andalucía o en Aragón, también podría alterar el calendario para los primeros meses del año que viene que recibió el visto bueno el pasado 21 de octubre.

PLENOS EN EL SENADO

Febrero:

- 3 y 4
- 17 y 18

Marzo:

- 3 y 4
-17 y 18

Abril:

- 7 y 8
- 21 y 22
- 28 y 29

Mayo:

-12 y 13
-26 y 27
Personalizar cookies