Debate sobre bicicletas y movilidad sostenible reúne a varias ciudades en Santander

Inauguración Encuentro RedBici 2025AYUNTAMIENTO

La ciudad de Santander se convierte en sede del Encuentro RedBici 2025, un espacio dedicado al urbanismo y la movilidad sostenible donde se citan representantes de ciudades como París, Bilbao, Málaga, Madrid y Barcelona. El objetivo es discutir cómo lograr ciudades más accesibles mediante el uso de la bicicleta.

El evento fue inaugurado por la alcaldesa Gema Igual en el Palacio de la Magdalena, dentro de las actividades de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Acompañaron a la alcaldesa figuras como Carlos Andradas, rector de la UIMP; Antoni Poveda, presidente de la Red de Ciudades por la Bicicleta RedBici; Silvia Casorrán, secretaria general de la entidad y directora del curso; y Agustín Navarro, concejal de Movilidad Sostenible, según comunicó el Ayuntamiento.

En su discurso, Igual resaltó la necesidad de «afrontar el reto de mejorar la calidad de vida urbana de forma sostenible» y enfatizó que «la bicicleta no debe ser un complemento, sino una alternativa real y eficaz dentro del ecosistema urbano». También destacó los avances de Santander en movilidad ciclista, mencionando la expansión de la red de carriles bici y la actualización del sistema de alquiler de bicicletas con opciones eléctricas.

CURSO

El curso RedBici patrocinado por el Ayuntamiento de Santander en la UIMP, abarca conferencias, debates y visitas técnicas. Catherine Gall, de la IAE Paris-Sorbonne, expuso sobre la transformación de París en un modelo de movilidad ciclista efectivo. Durante el curso se abordarán temas como la adaptación a la movilidad ciclista y el desarrollo del cicloturismo.

El curso concluye este jueves con una visita técnica por Santander en bicicleta eléctrica y un recorrido por la Vía Verde del Pas.

Personalizar cookies