Es Tendencia |
ANAMA Isabel Díaz Ayuso Reta Gobierno Movimiento #J2 Abogacía Embarcaciones Mutualistas Lluvias torrenciales Política española Suspensión Yolanda Díaz Sumar DANA Plataforma de Afectados por las Mutualidades Gad 3 Demoscopia Presupuestos 2026 Begoña Gómez Lluvias Elecciones 2027
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El debate migratorio, en el foco político: del visado por puntos del PP a la regularización paralizada en el Congreso

Los populares marcan terreno en la materia destacando la necesidad de poner freno a la migración irregular

DemócrataporDemócrata
29/09/2025 - 13:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El impulsor de la ILP para la regularización de extranjeros Agustín Nur durante una sesión plenaria en el Congreso | EDUARDO PARRA

El impulsor de la ILP para la regularización de extranjeros Agustín Nur durante una sesión plenaria en el Congreso | EDUARDO PARRA

La inmigración ha escalado al segundo lugar de los temas que preocupan al conjunto de los españoles, según el último Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de septiembre, tan sólo superado por la vivienda.

En este contexto, las continuas llegadas de pateras a territorio español, las derivaciones no resueltas de menores migrantes a la península, las aspiraciones catalanas y vascas de gestionar competencias en la materia; los intentos de la extrema derecha para vincular inmigración con distintos problemas o el estado del trámite parlamentario en el que se encuentra la ILP para la regularización de extranjeros, no hacen más que fijar el foco mediático y político en un asunto que el PP ha elevado a cuestión central durante el pasado fin de semana presentando un gran plan sobre la materia del que destaca la necesidad de ponerle freno.

Visado por puntos

Así, Alberto Núñez Feijóo ha querido reunir en Murcia a sus barones para presentarles el plan sobre política migratoria que defenderá su partido. La propuesta popular introduce un sistema de visado por puntos que vincularía la entrada de inmigrantes a sectores con falta de mano de obra y priorizaría a quienes provengan de países “culturalmente próximos” y colaboren en la política de retornos. El plan también endurece las regularizaciones, condicionándolas a requisitos estrictos y desvinculando el empadronamiento del acceso a ayudas. Al mismo tiempo, incluye la expulsión de inmigrantes con delitos graves —incluso con residencia legal—, un refuerzo del control de fronteras y la exigencia de integración cultural y lingüística de quienes llegan de fuera. Además, plantea que las prestaciones públicas estén ligadas a la búsqueda activa de empleo y al cumplimiento de la legalidad, con la idea de que “España elija quién entra, cómo y para qué”.

ILP para la regularización de migrantes

Por otra parte, la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar a cientos de miles de personas migrantes, que superó su toma en consideración en el Congreso el 9 de abril de 2024 abriendo su tramitación ordinaria, aún no ha avanzado a fase de dictamen y atraviesa un momento delicado: en las últimas semanas, el Gobierno ha sondeado a los grupos políticos con un borrador alternativo que concedería papeles a quienes hubieran llegado al país antes de 2025, sujeto éste a requisitos aún por concretar, ante la falta de apoyos para sacar adelante una regularización amplia por la vía de la ILP.

Ante este panorama, Podemos ha exigido que el Gobierno apruebe por decreto, sin pasar si quiera por el Congreso, esta regularización extraordinaria de medio millón de migrantes.

Reparto de menores migrantes

Sobre el polémico reparto de menores migrantes, el Gobierno ha activado el mecanismo para trasladarlos desde los territorios más saturados —especialmente Canarias, Ceuta y Melilla— a otras comunidades autónomas que deben asumir parte de la acogida. Así, ya ha comenzado el primer traslado formal: un menor que llegó recientemente a Ceuta ha sido derivado a otra comunidad para que esta asuma su tutela, algo que hasta ahora no se había hecho bajo el nuevo sistema obligatorio.

Para financiar la acogida en las comunidades receptores, la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia aprobó la asignación de 22 millones de euros a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para atender a los menores migrantes no acompañados. La normativa prevé que cada comunidad mantenga una ratio de 32,6 plazas por cada 100.000 habitantes para la tutela de estos menores, lo que sirve para definir cuántos menores debe recibir cada territorio. El decreto de reparto contempla excepciones para Cataluña y el País Vasco, comunidades que no estarán obligadas al traslado forzoso aunque podrían participar de forma voluntaria. Según los planes del Ejecutivo, en total se busca reubicar unos 3.000 menores que actualmente están en zonas con presión extrema durante el plazo de un año.

Traspaso de competencias para gestionar la migración

Por si fuera poco, después de que el Congreso rechazara la semana pasada la delegación de competencias de inmigración a Cataluña (por 177 votos contra 173, con el no de PP, Vox, UPN, Podemos y dos diputados de Sumar), ahora es el PNV quien explora la asunción de ciertos aspectos, una posibilidad pactada en marzo de 2025 entre el Gobierno central y el vasco cuando acordaron el traspaso de funciones sobre permisos de trabajo de personas extranjeras (gestión ejecutiva laboral, no el control de entradas/salidas ni la nacionalidad, que son estatales). El lehendakari Imanol Pradales y su partido han redoblado la exigencia de nuevas competencias para gestionar la migración en Euskadi, dentro de la agenda de cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:23
Demócrata

Podemos pide al Gobierno la regularización inmediata de migrantes sin pasar por el Congreso

14:22
Demócrata

El debate migratorio, en el foco político: del visado por puntos del PP a la regularización paralizada en el Congreso

14:20
Demócrata

Retrasos en trenes AVE por las lluvias en el litoral mediterráneo

14:17
Demócrata

El Gobierno de Aragón resalta la eficaz colaboración y respuesta rápida ante las inundaciones recientes

14:15
Economía

La nueva tasa turística de A Coruña se implementa sin problemas y enfrenta oposición judicial

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas
Más Madrid predice un descalabro electoral para Ayuso en 2027: tocada por el procesamiento de su pareja y aislada dentro de su partido

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
15/9/2025
Actualidad

Podemos pide al Gobierno la regularización inmediata de migrantes sin pasar por el Congreso

porLucía Gutiérrez
29/09/2025 - 14:22

Archivo - A CoruñaÁlvaro Ballesteros - Europa Press - Archivo
Economía

La nueva tasa turística de A Coruña se implementa sin problemas y enfrenta oposición judicial

porAgencias
29/09/2025 - 14:15

Archivo - A CoruñaÁlvaro Ballesteros - Europa Press - Archivo
Economía

La ciudad de A Coruña introduce la tasa turística sin problemas y enfrenta oposición judicial del sector

porAgencias
29/09/2025 - 14:15

Archivo - Asamblea Parlamentaria del Consejo de EuropaCONSEJO DE EUROPA - Archivo
Internacional

Maksim Butkevich, periodista ucraniano, galardonado con el premio Vaclav Havel de DDHH por el Consejo de Europa

porAgencias
29/09/2025 - 14:15

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
15/9/2025
Actualidad

Podemos pide al Gobierno la regularización inmediata de migrantes sin pasar por el Congreso

29/09/2025 - 14:22
Archivo - El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en una imagen de archivo.Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Actualidad

Oriol Junqueras se postulará como candidato de ERC en las futuras elecciones catalanas

29/09/2025 - 14:09
La presidenta de Navarra, María Chivite, durante su comparecencia en la comisión sobre el caso Koldo en el Senado. Gabriel Luengas - Europa Press
Actualidad

Ampliación | Chivite solicitó la compañía de Cerdán en reuniones ministeriales sin tratar el asunto de Belate

29/09/2025 - 13:33
La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, a su llegada a declarar por el ‘caso Begoña Gómez’, en los Juzgados de Plaza de Castilla, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press
Actualidad

La UCO acredita «gestiones» de la asesora de Begoña Gómez con empresas para financiar la cátedra de la UCM

29/09/2025 - 13:14 - Actualizado: 29/09/2025 - 13:47
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist