El próximo martes 11 de noviembre, el Congreso de los Diputados discutirá la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, según se desprende del orden del día del pleno de la Cámara baja facilitado a Europa Press.
El 29 de mayo de 2025, las Cortes de Castilla-La Mancha, en un acuerdo entre el Grupo Socialista y el Grupo Popular, aprobaron la Proposición de Ley para modificar el Estatuto de la comunidad. La propuesta obtuvo el apoyo mayoritario con 29 votos a favor, frente a los cuatro votos en contra de los diputados de Vox.
Esta aprobación marcó el fin de su proceso en el Parlamento regional y el comienzo de su tramitación en las Cortes Generales en Madrid.
El 11 de junio, Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, entregó una copia del Estatuto a la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Pocos días después, la Mesa del Congreso aceptó la iniciativa para su trámite.
Una vez considerada la propuesta, se podrá abrir un periodo de enmiendas en el Congreso y, posteriormente, será remitida al Senado.
Pablo Bellido expresó su confianza en que «las enmiendas enriquezcan el texto, pero no lo desvirtúen» y manifestó su deseo de que «el clima crispado» de la política en Madrid no repercuta negativamente en este proceso. Añadió que su objetivo es «contribuir a establecer un clima de cooperación y no de crispación», esperando incluso que este acto conciliador en Castilla-La Mancha propicie un ambiente más cordial y respetuoso en Madrid.
