Delegado defiende la gestión del Gobierno central en Madrid frente a críticas infundadas de ‘apocalipsis interruptus’

Francisco Martín elogia la influencia positiva del Gobierno central en Madrid y critica las falsas alarmas de 'apocalipsis interruptus'.

El Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, en el Meeting Place, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press

Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, ha elogiado las acciones del Ejecutivo central, que «le sienta bien» a Madrid, contraponiéndolas a las predicciones catastróficas que «nunca se cumplen» y terminan en «apocalipsis interruptus». Durante su participación en los Desayunos Madrid de Europa Press, Martín ha resaltado logros significativos bajo la administración de Pedro Sánchez, incluyendo los 3,8 millones de afiliados a la Seguridad Social y más de un millón de contratos indefinidos.

Francisco Martín destacó el incremento del SMI en un 60% y la revalorización de las pensiones. Además, señaló que Madrid es la segunda región con más fondos europeos recibidos, sumando 8.781 millones de euros, y un aumento del 49,7% en la financiación desde el Gobierno central para el periodo 2019/25 comparado con 2012/18.

En el ámbito educativo, casi 175.000 madrileños se benefician de becas del Gobierno, y se han creado 4.500 nuevas plazas de Formación Profesional, además de 1.700 de Infantil. En cuanto a la sanidad, Martín ha criticado la privatización de servicios, destacando los 25,2 millones de euros destinados a atención primaria y los diez millones para el Plan de Acción de Salud Mental.

En el sector de la vivienda, Martín ha criticado la promoción de la compra de inmuebles por parte de extranjeros y grandes corporaciones, en contraste con su defensa de la vivienda como un derecho fundamental. Ha instado al Gobierno regional a aplicar la Ley de Vivienda para controlar las «subidas abusivas» de precios.

Respecto al transporte, ha mencionado la asignación de 4.000 millones de euros para la expansión del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y la modernización de los talleres de mantenimiento de Renfe. Además, resaltó el aumento del presupuesto del Plan de Cercanías y la promoción de nuevas estaciones de tren en la región.

Finalmente, en temas de seguridad y migración, Martín ha destacado la baja criminalidad y ha criticado el trato a los migrantes, apelando a un enfoque más justo y efectivo en las políticas migratorias.

Personalizar cookies