El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto dar luz verde a diversos reales decretos, entre los que destacan uno para aprobar el Reglamento de Reutilización de las Aguas y modificar cuestiones de la misma materia, otros relacionados con la Formación Profesional, subvenciones directas y gestión de residuos.
En el caso de la reutilización de aguas, su propósito es fomentarlo. Se pretende establecer nuevas condiciones básicas para garantizar que las aguas regeneradas sean seguras, promover la economía circular, apoyar la adaptación al cambio climático y contribuir a la satisfacción sostenible de las demandas de agua al hacer frente a su escasez.
El Ejecutivo autorizaría la aprobación de un Real Decreto para regular la gestión de los residuos de los productos del trabajo con filtros, así como de los filtros que se comercializan para un único uso. El objetivo es establecer el régimen jurídico aplicable a los residuos procedentes de los filtros del tabaco con el objetivo de prevenir y reducir su impacto en el medio ambiente provocado por su pérdida, abandono o incorrecta eliminación.
El objetivo es establecer el régimen jurídico aplicable a los residuos procedentes de los filtros del tabaco con el objetivo de prevenir y reducir su impacto en el medio ambiente provocado por su pérdida, abandono o incorrecta eliminación.
Entre las medidas destacan la posibilidad de que los ayuntamientos puedan regular las limitaciones de fumar en las playas, el establecimiento de obligaciones de marcado, la creación de una sección de filtros del tabaco en el Registro de Productores de Productos o la exigencia de que las autoridades competentes lleven a cabo medidas de concienciación que incentiven cambios de comportamiento entre la ciudadanía.
Se aprobaría otro RD para modificar el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, para el impulso de los planes de Pensiones de Empleo; y se esperan, de igual forma, tres reales decretos que establecen cursos de especialización en Formación Profesional:
- Uno de grado superior en Inspección técnica y peritación de siniestros en vehículos.
- Otro, también de grado superior, en Tecnología y gestión quesera.
- Un tercero, de grado medio, en Floristería.
Además, están previstos otros dos en el ámbito de personal:
- Para ampliar y modificar la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal.
- Para modificar el Reglamento de puestos de trabajo en la Dirección General de la Policía.
Se espera también la aprobación de otros dos para regular la concesión de subvenciones directas:
- Varias en el ámbito de las competencias del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
- A la Comunidad Foral de Navarra para que de cumplimiento a una Directiva de la UE de 2004 y adapte túneles de carreteras conforme a la misma.
El Gobierno también aprobará un Real Decreto-ley sobre el régimen jurídico aplicable a la Corporación RTVE que introduce algunas modificaciones.
Acuerdos
En lo que a acuerdos se refiere, el Gobierno tiene previsto dar luz verde al Convenio con la Autoridad Portuaria de Barcelona para la financiación de los accesos al Puerto de Barcelona.
También está previsto que se apruebe el contrato de obras del dique del muelle comercial en el puerto de Puerto de Rosario de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible autorizaría un contrato de servicios de conservación y explotación de carreteras en la provincia de Málaga, además de declaraciones de emergencia para realizar obras en carreteras de las provincias de León y Zamora y en la Ronda Exterior de Valladolid (VA-30).
Economía tiene previsto que se dé el visto bueno a las contribuciones de España a la cuenta administrada por el Fondo Monetario Internacional para Sudán y a los recursos de la Asociación Internacional de Fomento para la Iniciativa de Condonación de Deuda Multilateral (MDRI) del Grupo Banco Mundial, por importe de 5,1 millones de euros y 17,7 millones de euros respectivamente.
También, la aprobación para realizar los pagos tercero y cuarto a la reposición de recursos de la Asociación Internacional de Fomento del Grupo Banco Mundial, por un importe de 60 millones de euros.
Además, está previsto que el ministro presente al Consejo la Memoria Anual sobre la política de endeudamiento del Tesoro Público correspondiente a 2023, para remitirla a las Cortes Generales.
El Consejo de Ministros también podría dar luz verde a la firma de un Acuerdo con la República de la India sobre cooperación y asistencia mutua en materia aduanera; así como a un Convenio con la Comunidad Autónoma de La Rioja para el control de la Incapacidad Temporal, durante el periodo 2025-2028.
El Gobierno también podría la creación de un Grupo de Trabajo para el Asesoramiento Científico al Gobierno y la regulación de su composición y funcionamiento.
Por último, la cartera de Hacienda espera la autorización para conceder suplementos de crédito, transferencia de crédito y ampliaciones del límite de gasto a diferentes organismos.