El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto aprobar la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil en los lugares de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón que se han visto afectados por la DANA; tal y como anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Asimismo, dará luz verde a un Real Decreto-ley con ayudas concretas para los afectados.
El Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre se aplicarán a 78 municipios: 75 de Valencia, 2 de Castilla la Mancha y 1 de Andalucía.
Entre las medidas que se incluyen, se encuentran las siguientes:
- Ayudas por daños personales. Se conceden ayudas económicas por fallecimiento y por incapacidad absoluta y permanente. Se cuadruplicarán las ayudas previstas en la ley por fallecimiento, incapacidad, daños en enseres y en vivienda; eliminando los requisitos de renta para accedes a las ayudas. También se concederán ayudas directas a las Pymes y autónomos de las zonas más gravemente afectadas por la DANA, por valor de 838 millones.
- Medidas fiscales. Los afectados no tendrán que pagar el IBI correspondiente al ejercicio 2024, se aplicará una reducción el IAE, no pagarán tasas de Tráfico quienes tengan que tramitar la baja de vehículos dañados o sustituir sus carnets de conducir perdidos o dañados y no se pagará IRPF por las ayudas que reciban quienes hayan sufrido daños personales y se reduce el IRPF e IVA para explotaciones y actividades agrarias realizadas en la zona afectada. Además, hoy, 5 de noviembre, se produce el vencimiento del plazo para el ingreso del segundo pago del IRPF. El RDL aplaza pago hasta 2025 para los afectados por la DANA (200.000 contribuyentes).
- De igual forma, contendrá medidas en materia de Seguridad Social; las empresas podrán solicitar exenciones a la cotización a la Seguridad Social de las personas trabajadoras que tengan sus actividades suspendidas o reducidas como consecuencia de la DANA, los autónomos podrán solicitar la prestación de cese de actividad sin que tengan que acreditar que existe fuerza mayor ni acreditar el requisito de periodo mínimo de cotización, y se suspenderá el pago de créditos con y sin garantía hipotecaria.
- Por último, el Ingreso Mínimo Vital y pensiones no contributivas se incrementarán en un 15% durante 3 meses y se dispondrán medidas de agilización judicial y del ámbito notarial y registral. Se establecen diversos mecanismos para habilitar a notarios con la finalidad de ampliar la capacidad disponible. Los registradores emitirán forma gratuita notas de localización de patrimonio inmobiliario u otros bienes cuando los titulares hayan perdido su documentación. Las Oficinas de los Registros Civiles utilizarán medios telemáticos para la tramitación y comunicación con los ciudadanos mientras persistan los efectos de la DANA.
Además de las medidas integradas en el Real Decreto-ley, el «acuerdo por el que se declara zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil», pone sobre la mesa medidas destinadas a paliar daños personales; daños materiales en vivienda y enseres; corporaciones locales; establecimientos industriales, mercantiles y de servicios y a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales.
Se contempla la posibilidad de subvencionar hasta el 50 % del coste para las obras que tengan que llevar a cabo las entidades locales del ámbito de aplicación de la Declaración de Zona, para reparar las infraestructuras, instalaciones y servicios.
Se faculta a los ministerios para declarar zona de actuación especial y declarar de emergencia las actuaciones para reparar daños en infraestructuras de titularidad estatal.
También habilita para que se puedan considerar de emergencia los contratos de reparación de infraestructuras, equipamientos o servicios, de obras para reponer bienes dañados, así como las valoraciones de daños, que se tengan que realizar de manera inmediata.
Habilita a las administraciones y al Consorcio de Compensación de Seguros a transmitirse los datos personales para la gestión de ayudas.
Para agilizar las obras de reparación, los bienes afectados podrán ser expropiados de forma urgente.
Se habilita al MPJC para impulsar un Portal Registral de Emergencias, acordar pautas de actuación respecto al trabajo de los letrados y letradas de Administración de Justicia en los órganos judiciales afectados, reforzar los medios de los institutos de medicina legal afectados.
Posibilita el destino del superávit de las entidades locales incluidas en el ámbito de Declaración de Zona para financiar inversiones para reparar los daños, que tendrán la consideración de financieramente sostenibles.
Crea una Comisión interministerial que planificará y desarrollará medidas urgentes para el territorio afectado por la DANA, presidida por el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
El Estado se encargaría de la reparación de desperfectos materiales y de las ayudas a empresas y trabajadores. Los daños materiales tienen que ser evaluables económicamente y referidos a bienes que cuenten con la cobertura de un seguro, público o privado.
En el ámbito regulatorio, se espera la aprobación de varios Reales Decretos para regular la concesión de subvenciones directas:
- Para sufragar el coste del despliegue de un cable submarino entre la Península y la isla de Gran Canaria, del proyecto del Mecanismo Conectar Europa – Digital destinado a reforzar las interconexiones en el territorio del Estado.
- Al Ayuntamiento de Errenteria para la ejecución de un aparcamiento disuasorio en la estación de Lezo-Errenteria.
- A entidades e instituciones culturales singulares para actuaciones de interés público y social.
- A la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la financiación de la Oficina Técnica de apoyo a la Red Española de Ciudades Inteligentes.
- Para financiar el transporte público regular de viajeros de Madrid, Barcelona, Valencia y Comunidad Autónoma de Canarias.
Además, está prevista la aprobación de otros tres Reales Decretos; uno aprobar el Estatuto de la Agencia Estatal de Administración Digital; otro para regular la organización y los instrumentos operativos para la Administración Digital de la Administración del Estado; y por último, uno para crear el Museo Nacional de Artes Escénicas.
Acuerdos
En cuanto a los acuerdos se refiere, el Gobierno tiene previsto aprobar el Protocolo de condena y repulsa ante asesinatos por violencia de género.
De igual forma, Hacienda seguirá obteniendo autorización para realizar suplementos y transferencias de créditos, así como para ampliar límites de gasto a diferentes organismos.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible espera el visto bueno para celebrar el contrato de ejecución de las obras del muelle adosado del Puerto de Barcelona, por importe de 60,8 millones de euros; para modificar contratos de obras en la autovía A-11, en Valladolid, y en la autovía A-68, en La Rioja, por importe total de 5,1 millones de euros.
Además, quiere ampliar la declaración de emergencia para obras en carreteras de las provincias de Granada y Madrid y para reparar el tramo ferroviario entre Vilanova y la Geltrú y Castelldefels.
Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes quiere la autorización para celebrar un contrato de servicios de mantenimiento integral de instalaciones en edificios administrativos y sedes judiciales adscritos a las Gerencias Territoriales del Ministerio, por un valor estimado de 29,9 millones de euros.
Por su parte, Agricultura, Pesca y Alimentación tiene que previsto que se aprueba una convocatoria de ayudas a jóvenes que sean titulares de explotaciones agrarias u operadores económicos del sector de la pesca, por importe de 20 millones de euros.
Trabajo y Economía Social también espera el plácet del Consejo de Ministros para una convocatoria de subvenciones, por importe de 25 millones de euros, para financiar planes de empleo en Ceuta y Melilla.
Transición Ecológica quiere que se apruebe un contrato de servicios para el mantenimiento, conservación y explotación del Sistema Integrado de Redes de Control Automáticas (SIRCA) de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero, por un valor de 33,9 millones de euros.
También tiene previsto que se autorice a Red Eléctrica Española la construcción de un nuevo parque de transformación 220/132 kV en Algeciras, así como la ampliación de la subestación Algeciras 220 kV, la línea eléctrica subterráneo-submarina, doble circuito a 132 kV, Algeciras – Virgen de África, y la nueva subestación Virgen de África 132 kV, que forman parte del enlace de interconexión eléctrica Península – Ceuta.
La cartera de Economía espera la autorización para realizar aportaciones a distintos organismos internacionales por importe total de 103,6 millones de euros. Entre estos organismos están el Fondo Asiático de Desarrollo, el Fondo de Energía Sostenible para África del Banco Africano de Desarrollo, la Cuenta de Reservas del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad del Fondo Monetario Internacional o el Fondo Multidonante para Gaza y Cisjordania del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.