Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros

El Ejecutivo ha aprobado, entre otras medidas, el reparto a las comunidades autónomas de 860 millones de euros en fondos para acciones formativas vinculadas a la FP. Así mismo, se ha dado luz verde a un Real Decreto que incluye subvenciones de 70 millones de euros para infraestructuras locales de municipios del entorno del Parque de Doñana

Cmin 23 julio

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra portavoz, Pilar Alegría; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | JESÚS HELLÍN

El Gobierno regresa del parón estival con un Consejo de Ministros que tendría previsto aprobar cuatro Reales Decretos, así como varios acuerdos, a destacar una propuesta de reparto de fondos para las comunidades autónomas para Formación Profesional y la transferencia de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a Cataluña.

Los Reales Decretos que podrían recibir luz verde son:

Acuerdos

En lo que respecta a los acuerdos, se espera que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes reciba el visto bueno a la propuesta de reparto a las comunidades autónomas de 867,2 millones de euros para la gestión de actuaciones de Formación Profesional para personas trabajadoras, vinculadas al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales.

Asimismo, el Ejecutivo podría aprobar la formalización del Convenio entre la Administración General del Estado (AGE) y la Generalitat de Cataluña para la asunción por ésta de la gestión de la prestación no contributiva del Ingreso Mínimo Vital.

El Ministerio de Trabajo podría recibir la autorización del Consejo de Ministros para convocar subvenciones destinadas a financiar los programas experienciales de empleo y formación, así como las Unidades de Promoción y Desarrollo que colaboren en su preparación, acompañamiento y evaluación, por importe de 13,6 millones de euros.

Transportes tendría previsto que se apruebe un contrato de servicios para el mantenimiento de carreteras en la provincia de Valencia por importe de 45 millones de euros.

De igual forma, también podría recibir el visto bueno para celebrar un contrato de obras para construir un edificio de servicios itinerantes de circulación en el centro logístico de Murcia mercancías, por valor de 13,6 millones de euros.

Por su parte, Exteriores plantearía modificación de un convenio con el Principado de Andorra sobre cooperación en materia de lucha contra la delincuencia y seguridad.

Este ministerio, junto con Interior, impulsarán una enmienda al Acuerdo España y la República del Ecuador sobre el reconocimiento recíproco y el canje de los permisos de conducción nacionales.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico podría recibir el visto bueno para llevar a cabo obras de reparación de los desagües de la presa del Rumblar, en la provincia de Jaén por importe de 3,5 millones de euros.

Hacienda tiene previsto que se aprueben transferencias y suplementos de crédito, así como ampliaciones de límites de gasto.

Por último, se espera el nombramiento de vocales del Patronato del Instituto Cervantes.

Personalizar cookies