Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros

El Ejecutivo daría luz verde a un RD sobre pensiones, a un acuerdo para poner en marcha el Mecanismo Reinicia+ FAIIP DANA (financiación de empresas afectadas); un Proyecto de Ley de ámbito de la Justicia; y al Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2025

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska; la ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, del 14 de enero de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tendría previsto aprobar un Real Decreto que regule la limitación de la cuantía inicial de las pensiones públicas y la revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas del Estado y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2025.

RD sobre limitación de la cuantía inicial de las pensiones públicas y revalorización de las pensiones desarrolla el RDL 9/2024, de 23 de diciembre, donde se prevé la limitación de la cuantía inicial de las pensiones públicas; así como garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas y la cobertura mínima de las necesidades básicas de aquellos pensionistas en mayor situación de vulnerabilidad, evitando su degradación como consecuencia del aumento del coste de la vida.

El importe inicial de las pensiones públicas causadas durante el año 2025 no podrá superar la cuantía íntegra mensual de 3.267,60 euros; y el incremento general para el ejercicio 2025 se prevé del 2,8%.

Se aprobaría, de igual forma, un Proyecto de Ley de ámbito de la Justicia.

También se espera un RD para regular la concesión directa de subvenciones al Consejo General de la Abogacía Española y al Consejo General de los Procuradores de España, en materia de prestación de asistencia jurídica gratuita, así como al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, para la asistencia psicológica a las víctimas de los delitos.

Además, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), podría aprobarse un RD para modificar el RD que regula en la actualidad el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola.

Acuerdos

En el ámbito de los acuerdos está previsto que se apruebe la Estrategia Nacional de Alimentación, tal y como adelantó el ministro Luis Planas la pasada semana.

El objetivo de la estrategia es construir un sistema alimentario que sea capaz de satisfacer las necesidades presentes y futuras de la población, mientras se protege y revitaliza el medio rural a la vez que se consolida a España como un referente mundial en excelencia alimentaria.

Contiene medidas en torno a los siguientes desafíos:

Industria quiere conseguir el visto bueno del Consejo para poner en marcha el denominado Mecanismo Reinicia+ FAIIP DANA, que tiene por objeto la financiación de empresas en zonas afectadas por la DANA a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP).

Este acuerdo establecería las condiciones del Mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA, beneficiarios, duración, límites y características de la financiación; una herramienta que busca recuperar la economía local. Para ello, se concederán préstamos destinados a la inversión de activos relacionados con la creación de nuevos establecimientos, ampliación de establecimientos existentes, diversificación de la producción, transformación del proceso global de producción, adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento que ha cerrado o que hubiera cerrado si no hubiera sido adquirido.

Serán financiables las inversiones y gastos realizados hasta un plazo de veinticuatro meses contados desde la fecha de formalización de la concesión de la financiación. El tipo será del 0%, por un plazo de hasta 10 años y con periodos de carencia de hasta tres años.

Transición Ecológica podría informar al Consejo de varias declaraciones de emergencia relacionadas con la DANA en el ámbito de la Confederación Hidrológica del Segura, por importe total de 4,4 millones de euros.

También informaría de otra declaración de emergencia para realizar actuaciones de restauración hidrológico-forestal de infraestructuras forestales dañadas por lluvias torrenciales en la provincia de Teruel.

En la esfera de competencias del MAPA, también se espera que se autorice la ampliación de la convocatoria de ayudas destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) por titulares de explotaciones agrarias, de operadores económicos del sector pesquero o de industrias agroalimentarias.

El Gobierno también podría aprobar el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2025. Este Plan, de carácter anual, debe aprobarse siempre por el Consejo de Ministros en el mes de enero.

El año pasado ya se aprobaron de manera anticipada 21 campañas en diferentes Ministerios para ser incluidas en el Plan de 2025.

La cartera de Transportes tiene previsto que se autoricen dos contratos de mantenimiento para las instalaciones de seguridad y de telecomunicaciones de ADIF por importe total de 183,4 millones de euros.

El Ministerio dirigido por Oscar Puente también espera que se autoricen contratos de obras en varias infraestructuras ferroviarias por importe total de 281 millones de euros; así como varios encargos a la a la Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería y Economía del Transporte (INECO) para que realicen servicios de seguimiento y control de la infraestructura, superestructura e instalaciones de líneas de alta velocidad, por importe total de 72,9 millones de euros.

El Ministerio de Defensa tiene previsto que se autorice la celebración de dos acuerdos marco para adquirir repuestos de los aviones del Ejército del Aire y del Espacio por importe total de más de 30 millones de euros.

Vivienda quiere que se apruebe la construcción, en Valdeolmos-Alalpardo (Madrid), de un Laboratorio de Nivel de Contención Biológica 4 (NCB4) destinado al Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CISA).

En Economía, podría aprobarse un contrato de servicio de software para el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por importe de 18,5 millones de euros.

Por su parte, Hacienda podría recibir autorización para aprobar la utilización del Fondo de Contingencia y conceder créditos extraordinarios.

El Gobierno también podría declarar la reserva, a favor de los Ministerios del Interior y de Hacienda de 3.679,16 metros cuadrados en terrenos del dominio público marítimo-terrestre con destino a la regularización de instalaciones en el puesto fronterizo de El Tarajal, en Ceuta.

Personalizar cookies