El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, podría aprobar, en primera vuelta, el Anteproyecto de Ley para para reducir la duración máxima de la jornada laboral, el registro de jornada y el derecho a la desconexión, tal y como han adelantado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
Cuerpo también ha confirmado que llevará al Consejo de Ministros la actualización del Cuadro Macroeconómico que elevará al 2,6% la previsión de crecimiento económico para 2025.
En el ámbito regulatorio, se espera la aprobación de cuatro Reales Decretos:
- Para modificar el que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural.
- Para modificar el que aprueba la Norma de calidad relativa a la miel.
- Para regular el régimen de constitución, composición y funcionamiento de los órganos de representación y gobernanza del Mar Menor y su cuenca.
- Para desarrollar los elementos integrantes y los instrumentos de gestión del Sistema Nacional de Formación Profesional.
Acuerdos
En cuanto a los acuerdos se refiere, está previsto que se autorice la concesión de subvenciones estatales anuales a los partidos políticos.
Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación podría remitir al Congreso, para su tramitación parlamentaria, cuatro acuerdos internacionales con Portugal para la construcción de puentes en los ríos Guadiana y Sever que unan España con ese país, así como para garantizar la pesca y la seguridad de la navegación en el tramo internacional del Guadiana.
La cartera de Transportes espera que se apruebe el Plan Nacional de Servicios Especiales de Salvamento de la Vida Humana en la Mar y de la Lucha contra la Contaminación del Medio Marino para el periodo 2025 a 2027.
El ministerio de Óscar Puente también podría conseguir el visto bueno del Consejo para celebrar un contrato de suministro de traviesas para las obras y el mantenimiento en la Red Ferroviaria de Interés General, por valor de 46,5 millones de euros.
De igual forma, Puente tiene previsto informar sobre declaraciones de emergencia por importe total de ocho millones de euros.
Por su parte, Defensa y Agricultura también informarían al Consejo sobre declaraciones de emergencia para actuaciones relacionadas con los daños ocasionados por la DANA.