Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros

El Ejecutivo tendría previsto dar luz verde a distintos Reales Decretos , así como acuerdos, entre los que se encontraría la licitación de las obras para la futura estación de Valladolid Campo Grande

Cmin 11 febrero 2025

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; la ministra Portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto aprobar varios Reales Decretos y acuerdos, entre los que podría estar la renovación de la reserva formulada por España al Convenio penal sobre la corrupción.

Además, tal y como adelantó el ministro de Transportes, Óscar Puente, el Gobierno dará luz verde a la licitación por 253 millones de euros (IVA no incluido) para el proyecto de la futura estación de Valladolid Campo Grande.

En el ámbito regulatorio podrían aprobarse los siguientes Reales Decretos:

Acuerdos

En cuando a los acuerdos, el Ejecutivo podría aprobar la renovación de la reserva formulada por España al Convenio penal sobre la corrupción, así como su remisión al Congreso de los Diputados.

La reserva se refiere a delitos que son cometidos por autoridades españolas o miembros de los parlamentos. Se declara necesario el requisito de la doble incriminación para infracciones realizadas en el extranjero, a fin de poder castigar a nacionales por hechos punibles contemplados como tales en la legislación del país en el que se hayan cometido.  La reserva se lleva renovando, cada tres años, desde la entrada en vigor del Convenio en 2010.

También podría aprobarse un convenio con la Junta de Andalucía para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto LIFE Naturaleza y Biodiversidad “Creando una meta población genética y demográficamente funcional de Lince Ibérico”.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tiene previsto que se apruebe la concesión directa de ayudas, por importe de 23 millones de euros, a los proyectos de investigación seleccionados en convocatorias competitivas internacionales y acciones concertadas internacionales de carácter científico-técnico. Estas convocatorias se llevan a cabo en el marco de actuaciones de Proyectos de Colaboración Internacional, como parte del Programa Estatal de Transferencia y Colaboración, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027.

El ministro de Transportes espera la aprobación para licitar contratos de obras en infraestructuras ferroviarias por importe total de 656,2 millones de euros.

Interior tiene previsto que se apruebe la celebración de un contrato de renting de 570 vehículos tipo Z, con su correspondiente equipamiento policial y sin limitación de kilometraje, por importe de 41 millones de euros.

El departamento de la vicepresidenta primera, el Ministerio de Hacienda, podría recibir el visto bueno para autorizar la utilización del Fondo de Contingencia, así como para modificar límites y adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y el Ministerio para la Transformación Digital y para la Función Pública esperan que se autorice la creación de sendos grupos de trabajo para impulsar las actuaciones de mejora de los recursos humanos de la Administración General del Estado y para para la mejora de la función pública local con habilitación de carácter nacional, respectivamente.

Varios ministros podrán dar cuenta al Consejo de declaraciones de emergencia realizadas en sus respectivos ministerios y el Gobierno podría aprobar una declaración institucional con motivo del Día de la igualdad salarial.

Personalizar cookies