El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto aprobar el Proyecto de Ley de administradores y compradores de créditos y remitirla al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria urgente.
Este proyecto de ley contempla la modificación de cinco leyes:
- La Ley de Medidas de Reforma del Sistema Financiero.
- La Ley de contratos de crédito al consumo.
- La Ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito.
- La Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y
- El texto refundido de la Ley Concursal.
En el ámbito normativo, podrían aprobarse dos Reales Decretos:
- Para modificar el que estableció la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control; y el que regula el potencial de producción vitícola.
- Para establecer los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, y modificar parcialmente el Real Decreto que establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.
Acuerdos
Por lo que se refiere a los acuerdos, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 podría recibir el visto bueno para que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)contrate el servicio de teleasistencia, de ayuda a domicilio y de prevención de las situaciones de dependencia en Ceuta, por importe de 18,5 millones de euros.
Exteriores tendría previsto que se aprueben varios acuerdos:
- Para conceder a Colombia una financiación combinada, para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades Productivas y Empresariales Sostenibles, Ruralidad para la Vida, consistente en un crédito, por un importe máximo de 35 millones de dólares USA, y una donación para asistencia técnica de hasta 2 millones de euros. Además, se pagarían 445.000 dólares USA al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, para la preparación y supervisión del proyecto.
- Para remitir a las Cortes, el Acuerdo sobre Transporte Aéreo con Uruguay.
- Para crear una entidad sin ánimo de lucro, al amparo de la legislación local, para el cumplimiento de los fines del Instituto Cervantes en Seúl (República de Corea).
El Ministerio de Interior podría dar cuenta al Consejo de dos declaraciones de emergencia para realizar obras en el centro de coordinación policial y aduanera de Canfranc (Huesca); y para la contratación del servicio de retirada de lodo y escombros del acuartelamiento de la Guardia Civil de Paiporta (Valencia), por importe total de 21,7 millones de euros.
La cartera de Transportes también tiene previsto dar cuenta de una declaración de emergencia para las obras de reparación de la salida de emergencia 2 del túnel de Somosierra (Madrid).
El ministerio dirigido por Óscar Puente también tiene previsto que se declare lesivo para los intereses del Estado, los Acuerdos del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Murcia, de marzo del pasado año, en los que se fijaron los justiprecios de varias fincas afectadas por las obras del Proyecto arco Noroeste de Murcia.
Por su parte, Hacienda espera que se autorice la aplicación de Fondo de Contingencia, modificaciones de límites para adquirir compromisos con cargo a ejercicios futuros y algún suplemento de crédito.
El Gobierno también tiene previsto aprobar la Declaración Institucional con motivo del Día internacional de la Mujer.