Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros

El Ejecutivo ha dado luz verde a 50 millones de euros para impulsar las ayudas y subvenciones a deportistas; otros 35 para la atención de menores migrantes no acompañados y 23 millones para ampliar las plazas de Medicina en universidades públicas

La vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera (i) y la ministra Portavoz, Pilar Alegría (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa | JESÚS HELLÍN

El Gobierno ha comenzado septiembre aprobando en Consejo de Ministros 50 millones de euros para impulsar las ayudas y subvenciones a deportistas; otros 35 para la atención de menores migrantes no acompañados y 23 millones para ampliar las plazas de Medicina en universidades públicas.

Asimismo, tendría previsto aprobar un Real Decreto para regular la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio en el hogar familiar; así como otros varios para destinados a regular la concesión de subvenciones directas, propuestos por diferentes departamentos ministeriales.

Así, se regularían la concesión de subvenciones directas:

Acuerdos

En lo que se refiere los acuerdos, el Ministerio de Juventud e Infancia lleva al Consejo la propuesta de distribución a las comunidades autónomas de 35 millones de euros para la atención de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática presentará la declaración de emergencia del encargo a un medio propio para realizar actuaciones de apoyo a la población inmigrante con motivo de la operación Paso del Estrecho 2024, por importe de más de 800.000 euros.

Educación, Formación Profesional y Deportes tiene previsto aprobar dos convocatorias de subvenciones por el Consejo Superior de Deporte (CSD) por importe total de 36 millones de euros.

La cartera de Trabajo y Economía Social podría aprobar convocatorias de subvenciones a tres comunidades autónomas, para que desarrollen Planes Integrales de Empleo:

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene prevista la aprobación de la autorización para la modificación de la línea aérea de transporte de energía eléctrica en corriente alterna a 400 kV Gatica – Azpeitia así como declarar, su utilidad pública. Esta línea forma parte del proyecto de interconexión eléctrica España – Francia por el Golfo de Bizkaia.

El ministerio que dirige Teresa Ribera también espera la autorización a la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (ACUAMED) para modificar el contrato de redacción del proyecto constructivo, ejecución de las obras de reparación y posterior puesta en marcha de la planta desaladora del Bajo Almanzora (Almería), por importe de 1,3 millones de euros.

Industria y Turismo espera que se apruebe la firma de la segunda Adenda al Convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), para la concesión de financiación y garantías a operaciones del sector turístico.

El Ministerio de Transportes y movilidad Sostenible tiene previsto que se aprueben licitaciones de obras para el mantenimiento de carreteras e infraestructuras ferroviarias.

Por su parte, Hacienda espera aprobar suplementos de crédito y ampliaciones de límite de gasto a varios ministerios y organismos públicos.

Personalizar cookies