Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros

El Ejecutivo podría dar luz verde a un Anteproyecto de Ley para modificar el Código Penal y transponer varios delitos y sanciones. También se espera un Real Decreto para modificar la Ley de Metrología y un acuerdo para distribuir 58,5 millones entre las CCAA para libros de texto y materiales didácticos

Cmin 18 de marzo de 2025

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; la ministra Portavoz, Pilar Alegría y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | DIEGO RADAMÉS (EP)

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, podría aprobar en primera vuelta un Anteproyecto de Ley Orgánica para modificar el Código Penal para transponer al Derecho interno la Directiva de abril de 2024, relativa a la definición de los delitos y las sanciones por la vulneración de las medidas restrictivas de la Unión Europea.

Esta Directiva establece que los Estados Miembros deben tipificar como delito:

La directiva también establece las sanciones correspondientes asociadas a estos nuevos delitos que se incorporarán a nuestro Código Penal.

También ha pasado por el Consejo la aprobación del Proyecto de Ley Orgánica para la Protección de los Menores en Entornos Digitales y su remisión al Congreso para su tramitación parlamentaria.

En el ámbito regulatorio, podrían aprobarse varios Reales Decretos:

Acuerdos

Por lo que se refiere a los acuerdos, el Gobierno podría autorizar la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de medidas para la mejora de la gestión pública en el ámbito local y autonómico de la Comunidad de Madrid.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes tiene previsto que se apruebe la propuesta de distribución a las Comunidades Autónomas de 58,5 millones de euros del Programa de financiación de libros de texto y materiales didácticos.

La cartera de Transportes espera obtener el visto bueno para celebrar dos contratos de obras en otros dos puertos:

Agricultura tiene previsto que se autorice la licitación de un contrato para ejecutar las obras del Proyecto de modernización del regadío de la Comunidad de Regantes Santa Ana (Huesca), con un presupuesto de 17,4 millones de euros. Este contrato se formalizaría por la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, S.A. (SEIASA)

El Ministerio de Exteriores espera poder remitir al Congreso el Acuerdo con el Reino Unido sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes de miembros de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares.

Sanidad tiene previsto que se amplíe el plazo de ejecución del Plan de Mejora de las Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP).

Por su parte, Transición Ecológica espera la autorización para realizar contribuciones voluntarias a varios organismos internacionales por más de un millón de euros.

Hacienda tiene previsto que se apruebe la celebración de un acuerdo marco para el suministro de equipos audiovisuales por un valor máximo estimado de 81,5 millones de euros y también espera el visto bueno para aplicar el Fondo de Contingencia, así como autorizar modificaciones de límites de gasto y operaciones de deuda a comunidades autónomas.

Por último, varios ministros tienen previsto dar cuenta al Consejo de declaraciones de emergencia realizadas en sus Departamentos.

Personalizar cookies