Es Noticia |
Movimiento Sumar Negacionista Zelenski Gobierno Junts Economía Terapias de conversión Comparecencias Trump Francia Aniversario Sector financiero Disidencias farc Benjamin netanyahu Interrogatorio Congreso Turistas Congreso
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros

El Ejecutivo ha aprobado, entre otras medidas, el Proyecto de Ley para restablecer la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el RD que actualiza el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y el RD que regula la energía eólica y las energías marinas. También ha dado luz verde a la revisión del Cuadro Macroeconómico para los próximos años y a ayudas al sector ganadero para combatir distintas enfermedades.

DemócrataporDemócrata
24/09/2024 - 05:00 - Actualizado: 24/09/2024 - 13:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) El ministro de Política Territorial y Memora Democrática, Ángel Víctor Torres; la ministra de Educación, Pilar Alegría, la vicepresidenta tercera y ministra par la Transición Ecológica, Teresa Ribera y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 24 de septiembre de 2024, en Madrid (España). Diego Radamés / Europa Press

(I-D) El ministro de Política Territorial y Memora Democrática, Ángel Víctor Torres; la ministra de Educación, Pilar Alegría, la vicepresidenta tercera y ministra par la Transición Ecológica, Teresa Ribera y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 24 de septiembre de 2024, en Madrid (España). Diego Radamés / Europa Press

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto dar luz verde a tres asuntos importantes: un nuevo Cuadro Macroeconómico, un proyecto de ley para restablecer la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la creación de la Comisión Interministerial encargada de seguir el Plan de Acción por la Democracia, aprobado la pasada semana.

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha anunciado que el Gobierno aprobará la revisión del Cuadro Macroeconómico para los próximos tres años. En sus previsiones, se eleva el crecimiento de 2024 del 2,4% al 2,7%.

¿Qué es?

El Cuadro Macroeconómico es una tabla que recoge todas aquellas variables que se utilizan para calcular el producto interior bruto (PIB) durante un periodo de tiempo también determinado.

Estas variables son la demanda interna y de la Administración, la inversión, las exportaciones y las importaciones, así como el saldo que dejan estas dos variables.

Con este cuadro el Gobierno decide la aplicación de políticas, el desarrollo de estrategias, la elaboración de reformas y los Presupuestos Generales del Estado.

En el ámbito regulatorio, se espera la aprobación del Proyecto de Ley para restablecer la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y separarla de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La CNE se ocupará de regular y supervisar el correcto funcionamiento de los mercados y sectores productivos (eléctrico, gas, natural, hidrógeno y otros gases renovables).

Como novedad, se le otorgan a la CNE funciones de inspección del sector energético, incorpora objetivos de descarbonización y se le dan funciones de mediación en la resolución de conflictos que plateen operadores económicos en los mercados de electricidad y gas.

También está prevista la aprobación de varios Reales Decretos:

  • Para regular la producción de energía eléctrica renovable en instalaciones marinas.
  • Para actualizar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030.
  • Para crear la Comisión Interministerial de impulso y seguimiento del Plan por la Acción Democrática, aprobado la semana pasada. En principio, estaría conformada por Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; Hacienda; Interior; Cultura; Economía, Comercio y Empresa, y Transformación Digital y de la Función Pública.
  • Para establecer el título superior de Formación Profesional en Prevención de Riesgos Laborales.
  • Para crear la Agregaduría Económica y de Comercio en la Embajada de España en Costa Rica y suprimir la de la Embajada en Honduras.

El Ejecutivo daría luz verde a otros ocho Reales Decretos para regular la concesión directa de subvenciones:

  • A la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), para impulsar la generación de un tejido económico inclusivo y sostenible.
  • A la Fundación Princesa de Asturias para la convocatoria de los premios de 2024.
  • A la Federación española de Municipios y Provincias (FEMP), en el marco del Acuerdo sobre Fondos de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.
  • A la Organización Marítima Internacional para la celebración del Día Marítimo Mundial.
  • A las fundaciones y asociaciones vinculadas con partidos políticos con representación parlamentaria, para desarrollar actividades de estudio y desarrollo del pensamiento político y social. Las subvenciones se otorgan en función de la representación obtenida por partidos políticos en las Elecciones Generales del 23 de julio de 2023, por un importe total de 350.00 euros.
  • Al Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona para la organización de la Conferencia Mundial de la UNESCO, MONDIACULT 2025. En este sentido, también se podría aprobar la creación de la Comisión Interministerial para su organización, en Barcelona.
  • Para regular subvenciones directas en materia de propiedad industrial.
  • Para regular las bases para la concesión directa de subvenciones directas destinadas a compensar los perjuicios económicos derivados de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica. El montante ascenderá a 15 millones de euros. La enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa, que se transmite a través de la picadura de distintas especies de dípteros.  Ha provocado importantes pérdidas económicas en las explotaciones de vacuno afectadas, causadas por los costes derivados de los tratamientos veterinarios que han precisado los animales.

Acuerdos

En lo que se refiere a los acuerdos, está previsto que se autorice la presentación de un recurso de inconstitucionalidad parcial a la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas aprobada en 2004 en La Rioja.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto declarar de emergencia obras para el mantenimiento de carreteras y vías ferroviarias por importe total de más de siete millones de euros. Además, quiere aprobar un contrato de asistencia técnica para realizar informes previos en la supervisión de proyectos de trazados, por importe de 18 millones de euros.

Vivienda quiere que se autorice la firma de la segunda adenda al Convenio con la Entidad Pública Empresarial del Suelo (SEPES) para la promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social.

La cartera de Política Territorial y Memoria Democrática propondrá la aprobación de subvenciones a la Comunidad de Madrid, a la Diputación Provincial de Toledo y a la Diputación Provincial de Cuenca, para la recuperación de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial, por importe total de más de 50 millones de euros.

Interior espera la autorización para celebrar un contrato de mantenimiento de los Airbus de la Guardia Civil, por 23,5 millones d euros y otro para adquirir el calzado reglamentario que utiliza la Policía Nacional, por importe de 22 millones de euros.

Por su parte, Hacienda tiene prevista la autorización para contratar los servicios de gestión y sistemas, mantenimiento y desarrollo de aplicaciones para el Departamento de Informática Tributaria, por importe de 13, 5 millones de euros y también para ampliar límites de gasto en distintos organismos públicos.

Por último, el Ejecutivo plantearía el conflicto positivo de competencias a Canarias; que comunicaba a las entidades colaboradoras que no reciban nuevos migrantes con cargo a la comunidad autónoma, salvo autorización previa, y que se requería al Estado para el cumplimiento de sus obligaciones sustanciales y de procedimiento en materia migratoria.

Etiquetas: Carlos CuerpoComisión Nacional de la Energía (CNE)Consejo de MinistrosGobiernoMinisterio de EconomíaMinisterio de HaciendaMinisterio de Política TerritorialMinisterio de Transportes y Movilidad SostenibleMinisterio de ViviendaMinisterio del InteriorPlan de regeneración

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:11
Política

Andalucía denuncia como tardía e innecesaria la reunión del CPFF fijada para este lunes

12:10
Economía

Reconocimiento global a la Ecoplanta de Repsol en Tarragona durante la COP30

12:10
Economía

Grandes empresas españolas compiten por el proyecto ferroviario de alta velocidad en Arabia Saudí

12:10
Economía

Indra se compromete con la producción local en el nuevo contrato de vehículos lanzapuentes para el Ejército

12:09
Congreso y Senado

Sumar propone ampliar la enseñanza de nutrición en los comedores escolares

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Teresa Ribera
Europa

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

porDemócrata
13/11/2025 - 11:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:28

Imagen de archivo del Capitolio de EEUU en pleno cierre del gobierno norteamericanoEuropa Press/Contacto/Hu Yousong
Internacional

Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 21:23 - Actualizado: 10/11/2025 - 08:28

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist