Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros

El Ejecutivo daría luz verde al Proyecto de Ley para impulsar la Economía Social, así como a varios Reales Decretos para subvenciones directas, entre los que se encontraría uno con medidas para la igualdad de las personas LGTBI en la empresa

Cmin 1 octubre 2024

(I-D) El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | GUSTAVO VALIENTE

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tendría previsto aprobar, de la mano del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Proyecto de Ley para impulsar la Economía Social.

La nueva ley regularía el marco jurídico integral de las distintas entidades y principios que definen a la Economía Social. Para ello se pretende la modificación y revisión de tres leyes (Cooperativas, Régimen de las Empresas de Inserción y la anterior Ley de Economía Social) a través de un único instrumento normativo. Para Trabajo, el objetivo es adaptar las leyes a las nuevas realidades del sector, dotando de mayor claridad y seguridad jurídica a las entidades y usuarios que integran la Economía Social.

Además, en el marco del ámbito regulatorio, podrían recibir luz verde varios Reales Decretos:

Acuerdos

En el ámbito de los acuerdos, se espera que el Ministerio de Hacienda consiga la autorización para aplicar el fondo de contingencia y autorizar ampliaciones de límites de gasto y compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros.

También en el ámbito presupuestario, podría autorizarse al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, un suplemento de crédito al IMSERSO para gastos de este ejercicio.

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes espera aprobar la distribución de los fondos destinados a subvencionar los gastos de funcionamiento de los juzgados de paz.

Agricultura quiere conseguir el visto bueno para adquirir vacunas para el virus de la lengua azul por importe de 800.000 euros.

La cartera de Interior espera la autorización para celebrar un contrato con el objeto de comprar chalecos antibalas y anti-objetos punzantes, por importe de 17 millones de euros.

Transportes tiene previsto que se aprueben obras de mantenimiento en carreteras de la provincia de Cáceres y que se declaren de emergencia, obras en la A1, en la Comunidad de Madrid, por importe total de 43 millones de euros.

Por su parte, Exteriores espera la aprobación para contratar ayuda humanitaria para la población afectada por el conflicto armado en Ucrania.

Personalizar cookies