El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, prevé aprobar varios Reales Decretos, entre los que destacarían uno para aprobar el Reglamento de la Abogacía General del Estado y otro para regular la Comisión Interministerial del Voluntariado, previsto en la Ley del Voluntariado de 2015; así como un acuerdo para el reparto a las Comunidades Autónomas, y a Ceuta y Melilla, de 200 millones de euros para la instrumentación de las subvenciones del Bono Alquiler Joven.
Asimismo, el Ejecutivo daría luz verde a un Real Decreto para modificar el que establece disposiciones de la Unión Europea en el sector del lúpulo y aprobar las bases reguladoras para la concesión de ayudas de «mínimis» para este sector.
Las ayudas de "mínimis" son aquellas subvenciones, bonificaciones o formas de apoyo financiero que no exceden el umbral establecido por la Comisión Europea. En la actualidad está establecido con carácter general en 300.000 euros.
También se autorizarían los siguientes Reales Decretos.
- Para modificar términos en la concesión de la Autopista Campomanes-León.
- Para modificar varios Reales Decretos que regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de las frutas y hortalizas y su intervención sectorial, la Intervención Sectorial Vitivinícola y la Intervención Sectorial Apícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC)
- Para conceder una subvención directa a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el objeto de desarrollar el proyecto Espacio de Datos para las infraestructuras urbanas inteligentes. La finalidad del proyecto es impulsar la economía del dato para facilitar la transformación de las empresas hacia un modelo “data driven” e impulsar el desarrollo de un modelo económico y social de este tipo y favorecer la creación de una industria de los datos.
- Para conceder subvenciones directas en materia de cooperación internacional.
- Para conceder una subvención a la ciudad de Melilla para la financiación de los gastos de funcionamiento y mantenimiento de su Oficina Técnica de Proyectos.
Acuerdos
En lo que se refiere a los acuerdos, el Consejo de Ministros tendría previsto que se apruebe un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social.
También se aprobará el reparto a las Comunidades Autónomas, y a Ceuta y Melilla, de 200 millones de euros para la instrumentación de las subvenciones del Bono Alquiler Joven.
El Ministerio de Sanidad espera que se apruebe la propuesta para distribuir 44,1 millones de euros a las Comunidades Autónomas, al INGESA y a Ceuta y Melilla, para el Programa de desarrollo de políticas de cohesión sanitaria, de formación para profesionales sanitarios – médicos, enfermeros, odontólogos y farmacéuticos – y de educación sanitaria de la población para favorecer el uso racional de medicamentos, así como el Plan Nacional de donación de médula ósea y el de Sangre de Cordón Umbilical.
También tiene previsto que se autorice la ampliación del plazo de ejecución del Programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la prestación farmacéutica.
Industria propone la aprobación de la firma de dos convenios con la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), para desarrollar una línea de préstamos participativos, por 57,5 millones de euros; y para la Línea de Jóvenes Emprendedores, también mediante préstamos participativos, por importe de 20,5 millones de euros.
También podrían aprobarse los criterios de distribución, para 2025, del Fondo procedente de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados.
La cartera de Transportes y Movilidad Sostenible quiere obtener el visto bueno para celebrar contratos de servicios de conservación y explotación de carreteras en las provincias de Almería y Madrid por importe total de más de 83 millones de euros.
También tiene previsto que el Gobierno autorice la celebración de un contrato de suministro de equipamiento de comunicaciones ATM para el Sistema de Control de Tráfico Aéreo, por un valor estimado de 42,4 millones de euros, así como obras en infraestructuras ferroviarias por importe total de 33,3 millones de euros.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico espera la autorización del Consejo para celebrar un contrato de servicios de explotación de las actuaciones con gestión directa de Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), por importe de 75,5 millones y otro de obras para acondicionar el aliviadero del Huesna, en la provincia de Sevilla, por importe de 23,9 millones de euros.
Además, pretende recibir el visto bueno para realizar un encargo del servicio para el funcionamiento del dispositivo de preparación, prevención y extinción de incendios forestales, por importe de más de 100 millones de euros.
El Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública aguarda la autorización para contratar servicios consolidados de telecomunicaciones de la Administración General del Estado y otras entidades públicas.
Cultura tiene previsto que se autoricen el contrato de vigilancia en diversos edificios de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por importe de 24,8 millones de euros.
El Gobierno podría aprobar la firma del Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental y la Unión Europea y un Canje de Notas para enmendar el Acuerdo entre España y Nueva Zelanda sobre el programa de vacaciones y actividades laborales esporádicas.
Asimismo, se espera la toma de conocimiento del Acuerdo Internacional Administrativo entre España y el Banco Europeo de Inversiones sobre la contribución al Fondo Fiduciario ACP Compartimento de los Estados miembros, por importe de 9 millones de euros.
Por su parte, Hacienda espera la autorización para modificar límites de gasto y adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, así como transferencias de crédito.