Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

El Ejecutivo ha dado luz verde al Plan de respuesta e implementación del informe del Defensor del Pueblo sobre abusos sexuales en la Iglesia católica. También se ha aprobado un Real Decreto que modifica el Registro Central de Delincuentes Sexuales y un reparto de 190 millones de euros a las CCAA dentro del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la ministra Portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 23 de abril de 2024, en Madrid (España) Alberto Ortega / Europa Press 23/4/2024

El Consejo de Ministros de este martes prevé aprobar varios Reales Decretos, una serie de acuerdos internacionales y otras asuntos, a destacar cuestiones relacionadas con la ley de Memoria Democrática, el Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer y un crédito para pagar ayudas a agricultores.

También se espera que se aborde el Plan de respuesta e implementación del informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica.

Uno de los asuntos más relevantes es el RD que modifica el Registro Central de Delincuentes Sexuales. El actual se encuentra en funcionamiento desde 2016 y, mediante esta reforma, se garantizaría que nadie con antecedentes por delitos sexuales trabaje en contacto habitual con menores. Entre las medidas se incluirá un mayor control del Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual que se emite e interconectar el registro de delitos sexuales español con el europeo.  

Dos de los otros RD dibujan la estructura orgánica de los ministerios de Economía, Comercio y Empresa y de Industria y Turismo. El tercero es para aprobar las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria, que convoca el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Acuerdos internacionales

En lo que a la firma de acuerdos internacionales, el Ejecutivo podría autorizar dos y remitir un tercero a las Cortes para su ratificación.

Otros acuerdos

En el ámbito de los acuerdos, el Gobierno tiene previsto dar el visto bueno a varios, como la autorización del Ejecutivo a la RFEF para que el estadio del Athletic Club albergue los partidos de fútbol de la Final de la UEFA Champions League Femenina 2024 y de la Final de la Europa League 2025.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico podría recibir la autorización para celebrar el contrato de ingeniería con el objeto de desmantelar la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, tiene previsto someter a aprobación el Plan de respuesta e implementación del informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos.

A propuesta de Hacienda se aprobarían también varias modificaciones de límites de gasto en diversos ministerios y la concesión de un crédito extraordinario en el Fondo Español de Garantía Agraria para pagar las ayudas a los agricultores para compensar el incremento de costes provocado por el aumento del precio de los fertilizantes.

En Política Territorial y Memoria Democrática podría aprobarse la creación de las comisiones de estudio y técnicas previstas en la ley de Memoria Democrática, como la Comisión de trabajo sobre la Memoria y la Reconciliación con el Pueblo Gitano en España. Este extremo ha sido confirmado por la exdiputada socialista y actual directora general de Igualdad de trato y no discriminación y contra el racismo, Beatriz Micaela Carrillo.

Por su parte, Transportes y Movilidad Sostenible, conseguiría la aprobación para realizar de obras en infraestructuras ferroviarias y en carreteras por importe total de 28,4 millones de euros.

Además, se aprobaría la expropiación de terrenos en Redondela (Pontevedra) y Chauchina (Granada) para la ampliación de los aeropuertos de Vigo y Federico García Lorca Granada-Jaén, respectivamente.

El Ministerio de Igualdad podría presentar al Consejo de ministros el XVI Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer.

Por último, se espera la aprobación de una declaración institucional en defensa y promoción de los derechos de propiedad intelectual e industrial con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

Personalizar cookies