Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

El Ejecutivo ha dado luz verde al Real Decreto para implantar la Cartera Común del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y los servicios garantizados en la Ley de Empleo. Así mismo, ha aprobado otros RD entre ellos el que regula los requisitos para ser considerado usuario de especial relevancia en plataformas -influencer-. Por otra parte, el Gobierno ha aprobado también el Plan Antitabaco.

El ministro Félix Bolaños, la ministra Pilar Alegría y el ministro José Luis Escrivá durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministro | BORJA PUIG DE LA BELLACASA

El Consejo de Ministros ha celebrado este martes una reunión con varios asuntos importantes a despachar. En la rueda de prensa posterior comparecieron junto la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

Plan Antitabaco

El Gobierno ha aprobado el Plan Antitabaco. Dicho Plan incluye una estrategia integral de prevención y control del tabaquismo.

El paquete desplegado se prevé de gran alcance. El plan equipararía la regulación de los productos relacionados del tabaco, como los cigarrillos electrónicos, a los del tabaco tradicional; aumentaría los espacios libres de humo para proteger el derecho a respirar; impulsaría la investigación sobre el tabaquismo y su impacto en la salud; e introduciría el empaquetado genérico neutro.

También se recupera la actividad regulatoria con un anteproyecto de ley para modificar las leyes de Navegación Aérea y de Seguridad Aérea. Estas dos Leyes ya fueron modificadas, por última vez, en 2022.

Reales Decretos

El Ejecutivo también podría aprobar varios Reales Decretos:

Acuerdos

En el ámbito de los acuerdos, el Ministerio del Interior podría recibir el visto bueno para celebrar un contrato de servicios de telecomunicaciones fijas, móviles y de acceso y relación con otras redes públicas y privadas, así como la gestión integral para la seguridad de las telecomunicaciones de la Dirección General de la Policía, por importe de 173,5 millones de euros.

El Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación podría remitir a las Cortes el Convenio de Cooperación Científica y Técnica con México.

En Industria podría aprobarse la convocatoria de las subvenciones previstas en el Estatuto de los consumidores electrointensivos, por importe máximo de 31,8 millones de euros.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 recibiría la autorización para distribuir a las comunidades autónomas 1.099 millones de euros para la financiación de proyectos de inversión en el marco del Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión.

En este Ministerio también podría aprobarse la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, por importe de 82,3 millones de euros.

En Transportes podrían aprobarse contratos de obras en carreteras por importe de dos millones de euros.

Economía podría recibir autorización para celebrar contratos de emergencia para el voto CERA y para la remitir tarjetas censales para las elecciones catalanas.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad podría recibir la aprobación para celebrar un acuerdo marco para seleccionar proveedores de equipos de ecografía para distintas comunidades autónomas y para centros del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) por importe de 63,5 millones de euros.

Personalizar cookies