Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

El Ejecutivo ha aprobado la reforma del subsidio por desempleo y la prohibición del despido por incapacidad sobrevenida. Así mismo, ha dado luz verde al Informe sobre actividad consular 2023 y autoriza al ICAA a convocar ayudas a la producción de largometrajes por 30 millones de euros

Cmin 14 may 2024

La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | CARLOS LUJÁN

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tendría previstos varios asuntos relacionados con Trabajo, como la aprobación de la reforma del subsidio por desempleo, que permitirá compatibilizar con un salario tanto el subsidio como la prestación contributiva de desempleo, entre otras medidas.

El Ejecutivo también quiere dar luz verde a la modificación del Estatuto de los Trabajadores (ET) para prohibir el despido por incapacidad sobrevenida.

El TJUE sentenció en enero de este año que el artículo 49.1.e) del ET, que establece la extinción del contrato de trabajo por incapacidad permanente total o absoluta del trabajador, es contrario a la normativa comunitaria y al objetivo de integración profesional de las personas con discapacidad.

También se espera un Real Decreto-ley para completar la transposición de la Directiva 2019/1158 relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores y para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo.

Esto modificaría el Estatuto de los Trabajadores en tres aspectos:

También modifica la Ley General de la Seguridad Social para simplificar el nivel asistencial de la protección por desempleo y el Estatuto Básico del Empleado Público para incluir de manera expresa las fórmulas flexibles de empleo como ejercicio efectivo del derecho a la conciliación respecto de los cuidadores.

De igual forma, se prorrogarían las medidas sobre las personas trabajadoras afectadas por el volcán de La Palma.

Acuerdos

En el ámbito de los acuerdos, el Consejo de Ministros quiere aprobar hoy la licitación de contratos de obras en carreteras de diversas provincias y de infraestructuras ferroviarias en Alicante, por importe total de más de 80 millones de euros.

Por su parte, el Ministerio de Defensa podría recibir el visto bueno para la celebración de un acuerdo marco, por importe de 19,8 millones de euros, para adquirir repuestos para los vehículos URO del Ejército de Tierra.

El Gobierno también tiene previsto aprobar un contrato de servicios para la conservación y explotación de la zona regable de los canales de Aranjuez, por importe de 12,5 millones de euros.

Por último, se convocarían las ayudas anuales del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales para largometrajes por importe de 30 millones de euros; y se abordarían el Informe del Observatorio Estatal de Violencia sobre la mujer (2022) y el Informe sobre la evolución de la violencia contra las mujeres 20 años después de la aprobación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Personalizar cookies