Es Noticia |
Fundación jav Víctimas Riadas CCOO Parlamento de Galicia Ministerio del Interior Salarios Rehenes PP Energía agrovoltaica Madrid Bomberos forestales Austria Facebook Catalunya Adobe María josé catalá Koldo Julián arenas Regulación IA
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

El Gobierno ha dado luz verde a la prórroga del Real Decreto-ley anticrisis con medidas como la rebaja al 0% del IVA al aceite de oliva, la subida del sueldo a funcionarios del 2,5% y ayudas de 300 millones de euros para la industria electrointensiva

DemócrataporDemócrata
25/06/2024 - 05:00 - Actualizado: 25/06/2024 - 20:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el pasado 18 de junio |
GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)

(I-D) La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el pasado 18 de junio | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)

Información actualizada a las 08:24 horas del 25/06/2024.

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto aprobar un Real Decreto-ley para prorrogar el conocido como “Decreto – ley anticrisis”, que se dictó para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía. Entre las nuevas medidas que contendrá esta norma está la de rebajar el IVA al aceite de oliva al 0%.

Se prorrogará  la rebaja del IVA de los alimentos (5% en el caso de aceites y pastas, y al 0% en el caso de productos básicos como el pan, los huevos, las frutas y verduras) hasta el 30 de septiembre de 2024. A partir del día siguiente, y hasta finales de año, el IVA para esos productos se situará en el 7,5% y al 2%, respectivamente.

El aceite de oliva pasa a ser considerado como producto de primera necesidad, con lo que desde el 30 de septiembre se le aplicará un 2% hasta finales de año.

Entre las medidas fiscales también se incluye la posibilidad de amortizar sin penalización las inversiones en vehículos eléctricos o módulos de recarga en los periodos impositivos 2024-2025; y se adaptan los tramos del IRPF para beneficiar a los contribuyentes con rendimientos netos del trabajo inferiores a 19.747 euros, de forma que no se vean perjudicados por la subida del SMI.

El RD-ley incorpora medidas relativas a los recursos de los sistemas de financiación territorial, actualizando las entregas. Asimismo, atesora medidas de apoyo a la industria, con un Fondo de Impacto Social (FIS) dotado con 400 millones cuyo objetivo es realizar inversiones directas a indirectas en empresas que desarrollen proyectos con impacto social y/o medioambiental.

Las empresas tendrán más plazo (de seis a 12 meses) para solicitar la línea de ayudas para la compensación de los costes adicionales por el incremento del precio del gas natural durante 2022; y se amplían también las ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de transporte privado complementario.

Se prorrogarán también hasta final de año las medidas de protección de los consumidores y empresas tales como la garantía del suministro de agua, la flexibilización de contratos de suministro de energía y gas natural y el apoyo a electrointensiva. Los descuentos del bono social se ampliarán hasta el 1 de julio de 2025.

Las medidas de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma se prorrogarán y, hasta finales de año, tampoco se podrá despedir a trabajadores alegando un aumento del coste energético para las empresas que perciben ayudas públicas.

También se aprobará la subida de los sueldos de los funcionarios en un 2,5%, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, tal y como ha confirmado el propio ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

En otro orden de cosas, podría aprobarse la Oferta de Empleo Público (OEP) de este año, en la que está prevista la convocatoria de más de 40.000 plazas, de las que la mitad corresponderían al turno libre.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado una inversión de 80 millones de euros para atraer y consolidar talento científico en España.

Por lo que se refiere a reales decretos, el Gobierno podría aprobar uno para modificar la tarifa fija unitaria con la que se financia el servicio que presta la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) a las centrales nucleares.

Estaría, de igual forma, previsto que se apruebe otro para conceder subvenciones al Comité Olímpico Español (COE) y al Comité Paralímpico Español para que realicen actuaciones relacionados con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.

Otro RD que podría ver luz verde es el de concesión directa de subvenciones a los centros de supercomputación y a la red de salas blancas de micro y nano fabricación. (MICRONANOFABS)

Esta red la integran, según la web del Ministerio de Ciencia, el Infraestructura de Micro y Nano Fabricación del Centro de Tecnología Nano Fotónica de la Universidad Politécnica de Valencia, la Central de Tecnología del Instituto de Sistemas Optoelectrónicos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Sala Blanca Integrada de Micro y Nano Fabricación del Centro Nacional de Microelectrónica del CSIC.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, tiene previsto aprobar un RD para crear el Museo Cajal. La creación de este museo fue anunciada en 2022 por Pedro Sánchez y Diana Morant, y la idea era que se integrase en la Red de Museos Estatales y dependiese del Ministerio de Ciencia.

Acuerdos

Por lo que se refiere a los acuerdos está previsto que se apruebe la Campaña de publicidad y comunicación institucional de 2024 y también el informe de esta campaña correspondiente a 2023, que sería remitido al Congreso.

Industria autorizaría el acuerdo por el que se autoriza la concesión de subvenciones para la compensación de costes en 2023 de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para empresas de sectores expuestos a un riesgo de fuga de carbono durante el periodo 2021-2030.

Hacienda ampliaría límites de gasto a Ministerios y otros organismos; mientras que Agricultura tendría previsto que se apruebe eximir de evaluación ambiental al proyecto para la mejora de la regulación y gestión de las aguas para la Comunidad de Regantes de Alhama de Murcia.

Transición Ecológica propondría la aprobación de contribuciones voluntarias a distintas entidades internacionales por importe total de más de un millón de euros.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad propondría la aprobación de una contribución voluntaria de 243.000 dólares USA a la Secretaria del Convenio marco para el control del tabaco de la Organización Mundial de la Salud.

Por último, se aprobaría una declaración institucional con motivo de la celebración del Día Nacional del Orgullo LGTBI el 28 de junio.

Etiquetas: Ernest UrtasunFunción PúblicaIVAJosé Luis EscriváMinisterio de AgriculturaMinisterio de HaciendaMinisterio de SanidadTransición Ecológica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:36
Demócrata

Adobe anuncia la compra de Semrush por un valor de 1.640 millones de euros

18:35
Agricultura & Alimentación

Crudeza de Vigo se alza con el primer lugar en Conxemar Tapas 2025 gracias a su ‘Ceviche Nikkei’

18:34
Agricultura & Alimentación

Se activa el plan de emergencia por frío en Córdoba, ofreciendo refugio a personas desamparadas

18:34
Agricultura & Alimentación

El Ayuntamiento de Córdoba y varias asociaciones inician plan contra el frío ofreciendo más de 70 plazas para desamparados

18:33
Agricultura & Alimentación

Estimación de Ava-Asaja: 5.000 toneladas de caquis dañados por granizo en Carlet y Massalavés

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la mesa del senado, Pedro Manuel Rollán Ojeda, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

El curso que viene: el calendario de plenos del Senado para 2026

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 16:30

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP María Jesús Moro 
Eduardo Parra / Europa Press
14/11/2024
Actualidad

El PP exige desbloquear la Ley que permitirá a los mutualistas colegiados pasar al RETA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:57

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Archivo - Santos Cerdán. Archivo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo pone en libertad a Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:07

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist