El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto aprobar el Real Decreto-ley de descuentos para verano en Interrail y otros transportes para jóvenes, así como planes para luchar contra los incendios; un plan de medidas para el periodo estival y la Acción Estratégica Exterior 2025-2028.
El Real Decreto-ley con descuentos para jóvenes en transporte estará dotado con 120 millones de euros, estará disponible para viajes entre el 1 de julio y el 30 de septiembre e irá dirigido a los nacidos entre 1995 y 2007.
Repite los mismos porcentajes de descuento que el año anterior:
- 90% en Media Distancia Renfe.
- 50% en AVANT Renfe.
- 50% sobre el precio del billete de cualquier otro operador ferroviario, hasta un máximo de 30 euros por billete.
- 90% en el precio del billete de autobús regular competencia de la AGE.
- 50% sobre el precio del Interrail, siempre que se adquiera a través de la web de Renfe.
El Ejecutivo también daría luz verde al Plan de prevención y lucha contra incendios 2025 e informe de evaluación 2024. Se aprobarían las medidas contenidas en el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2025, entre las que destacan:
- Capacidad de intervención rápida, con la movilización de 1.400 efectivos de la UME.
- Dispositivos de apoyo especializado en el territorio, con la movilización por parte del MITECO de las BRIF (Brigadas de Refuerzo de los Incendios Forestales), la UMAP (Unidades Móviles de Análisis y Planificación) y los EPRIF (Equipos de Prevención en entornos rurales).
- Prevención de infraestructuras críticas en el ámbito de las carreteras y las infraestructuras ferroviarias.
- Inteligencia y Anticipación basada en Datos. La AEMET facilitará predicciones diarias del riesgo de incendio y se fomentará el uso de drones para el mapeo y la monitorización de las zonas de mayor riesgo.
- Compromiso y Proyección Internacional. España mantendrá un rol activo en la cooperación internacional, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, y se pondrán a disposición dos aviones Canadair bajo la iniciativa rescEU transition para apoyar a otros países.
- Acción Judicial y de Investigación para la depuración de responsabilidades: se refuerza el eje Justicia-Interior.
De igual forma, se toma conocimiento del informe sobre la ejecución de las medidas contenidas en el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2024.
Se dará el ‘ok’ al Plan de medidas para el periodo estival de 2025 e informe ejecución 2024, entre las que se encuentran a Operación Verano, de Interior, sobre seguridad ciudadana; las campañas contra la violencia de género y la LGTBfobia, ambas impulsadas desde el Ministerio de Igualdad; la campaña de desplazamientos, que incluye operaciones de la DGT, transporte aéreo y transporte ferroviario; y medidas de protección de la salud relacionadas, por ejemplo, con la exposición al sol, intoxicaciones alimentarias y la prevención de riesgos laborales.
Además, se informará sobre medidas para prevenir el sarampión, debido al incremento de casos a nivel mundial desde finales de 2024.; una nueva edición de la campaña Viaja Seguro; y medidas de control, salvamento y asistencia por la llegada de inmigrantes clandestinos mediante embarcaciones.
También se activará el Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud para el presente año. Principales acciones:
- Desarrollo del Sistema de Información Ambiental, que incluye la predicción de las temperaturas.
- Información a la población sobre los efectos en la salud de las olas de calor y sobre medidas de protección y prevención.
- Desarrollo del Sistema de Información sobre Mortalidad.
- Información a los profesionales sanitarios y de los servicios sociales.
- Coordinación con los servicios sociales para la identificación de los grupos de riesgo, especialmente tanto niños y niñas como personas muy mayores.
- Coordinación con las administraciones y entidades competentes.
Se autorizaría el Acuerdo entre España y la ONU para a la organización de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, con un coste estimado de unos 70 millones de euros.
Se rubricará la declaración institucional por el 40 aniversario de la firma del Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, invitando a defender los logros conseguidos, a seguir trabajando con los demás socios comunitarios y las instituciones europeas con determinación, ambición, unidad y europeísmo.
Por último, se aprobará la Estrategia de Acción Exterior; el balance sobre la actividad consular y subvenciones para actuaciones de extranjería por valor de 20,3 millones de euros.
Plan de Acción Exterior Persigue que España gane peso internacional, apoyado en la internacionalización de su economía, el liderazgo en energías renovables y su influencia cultural y se define en torno a tres ejes estratégicos: -La hora de Europa: reforzando nuestras capacidades en una Europa más autónoma. -Una España comprometida: manteniendo nuestro compromiso con un orden internacional eficaz e inclusivo. -Una España que construye paz y seguridad: adaptándonos a un mundo más conflictivo, en el que España y Europa deben asumir mayores cuotas de responsabilidad sobre su defensa y en su participación en organizaciones internacionales (OTAN y ONU). Las áreas geográficas estratégicas serán el entorno más cercano (Europa Oriental y Oriente Medio, el Magreb, norte de África y África Occidental); Ucrania y Balcanes Occidentales; y América Latina y el Caribe.