Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

El Ejecutivo prevé dar luz verde a asuntos adelantados por Sánchez en materia de Vivienda y acuerdos para financiar políticas sanitarias y modificar el PRTR para dar cobertura y ampliar los gastos ejecutados en la respuesta y reconstrucción tras los daños provocados por la DANA

(I-D) El ministro de Economía, Carlos Cuerpo; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 16 de septiembre, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado coeficientes reductores para los bomberos forestales. Se trata de una obligación recogida en la Ley del Derecho de Defensa aprobada el año pasado. Este coeficiente reductor se basa en una operación matemática que permite aplicar un 20% a los años trabajados para reducir la edad de jubilación, normalmente con el límite de los 60 años, salvo que se hayan cotizado 35 años. Jesús Hellín / Europa Press 16 SEPTIEMBRE 2025;MINISTROS;BOMBEROS FORESTALES; 16/9/2025

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto aprobar las líneas maestras del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, un informe que actualiza de la situación de la economía española para elevar las previsiones de crecimiento de 2025, un Real Decreto con coeficientes reductores para los bomberos y acuerdos par financiar políticas de cohesión sanitaria y cobertura de desastres naturales.

El Plan de Vivienda, tal y como adelantó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluye tres novedades para los jóvenes: una ayuda de casi 30.000 euros para alquileres con opción a compra; un seguro de impago de rentas para jóvenes con el propósito de dar más garantías a propietarios y a inquilinos (que ya anunció hace unos meses, pero no se había concretado nada); y ayudas de 10.800 euros para la compra de vivienda en el medio rural.

El Ejecutivo también dará luz verde a un Real Decreto por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación de los bomberos, dando cumplimiento así a la Ley básica de bomberos forestales.

Por otro lado, se modifica el cómputo del tiempo efectivamente trabajado, determinando las faltas al trabajo que no se descontarán en dicho cómputo. Además, se añade una nueva DT para regular la aplicación gradual de los beneficios incluidos en el RD, de modo que:

Cuando la aplicación del coeficiente reductor pueda afectar a más del 10% de bomberos forestales en la plantilla se pospondrá el acceso a la pensión el tiempo mínimo indispensable para la renovación de la plantilla.

De igual forma, el Consejo de Ministros rubricará un acuerdo por el que se aprueba la Adenda al PRTR en respuesta a desastres naturales, modificando el acuerdo del 27 de abril de 2021 que aprobó el PRTR, que ha sido ya modificado en cinco ocasiones.

Se propone adaptar el Plan para dar cobertura y ampliar los gastos ejecutados en la respuesta y reconstrucción tras los daños provocados por la DANA.

La Adenda, que incorpora un enfoque de resiliencia amplia, reorienta fondos del Plan por valor de 1.241 millones de euros en inversiones, agrupados en seis medidas:

Con la Adenda se refuerza el impacto de los fondos Next Generation EU. En 2024 se estima que la economía española se situó un 2,6% por encima del nivel que se hubiera observado sin ellos.

Se aprobaría otro acuerdo por el que se autoriza la propuesta de distribución territorial de los créditos gestionados la CCAA y el INGESA para el desarrollo de políticas de cohesión sanitaria, por valor de 46 millones de euros.

En lo relativo al Programa de desarrollo de políticas de cohesión sanitaria, de formación para facultativos médicos, odontólogos, farmacéuticos y enfermeros y de educación sanitaria de la población para favorecer el uso racional de medicamentos, el reparto se hará con base en los siguientes criterios:

En el caso del Plan Nacional de donación de médula ósea y el Plan Nacional de SCU, se fija el siguiente reparto:

En el caso de los fondos destinados al Programa Marco de Calidad y Seguridad para la obtención y el trasplante de órganos, atendiendo a su actividad de trasplante en 2024.

Del resultado de la aplicación de los criterios: Andalucía 37 m €; Baleares 173 €; Madrid 45 m €; o Extremadura 2 m €.

Personalizar cookies