Es Noticia |
Decreto-ley 4 de 2025 Nicolas maduro Caso epstein Cierre de carretera Arresto Jeannette jara Política española Pacifico Líbano Jeannette jara
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

El Ejecutivo dará luz verde al Anteproyecto de Ley de Información Clasificada y al Anteproyecto de Ley reguladora del derecho al secreto profesional. También se esperan, entre otros asuntos, dos reales decretos, uno con medidas para la redistribución y el acogimiento de migrantes menores no acompañados y otro con subvenciones para al Consorcio Nacional de Entidades de ELA

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
22/07/2025 - 09:47 - Actualizado: 23/07/2025 - 13:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Pilar Alegría, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | JESÚS HELLÍN

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Pilar Alegría, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | JESÚS HELLÍN

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto aprobar el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada y el Anteproyecto de Ley reguladora del derecho al secreto profesional; así como un Real Decreto con medidas para la redistribución y el acogimiento de migrantes menores no acompañados y otro con subvenciones para al Consorcio Nacional de Entidades de ELA.

El Anteproyecto de Ley de Información Clasificada llega al Consejo de Ministros de la mano del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Defensa; e Interior. La norma vendría a sustituir a Ley 9/1968 y al Decreto 242/1969, ambos preconstitucionales y que solo han sido reformadas en una ocasión con motivo de la elaboración de la Constitución. Implicaría adaptar la legislación española en esta materia a los estándares europeos y de la OTAN y a los avances en materia de transparencia y buen gobierno.

Principales aspectos de la norma:

  • Cuatro categorías de clasificación: Alto Secreto, Secreto, Confidencial y Restringido
  • Órganos competentes: la clasificación, reclasificación y desclasificación de la información considerada Alto Secreto o Secreto siempre corresponderá al Consejo de Ministros, sin posibilidad de delegación; la de la información Confidencial o Restringida corresponde a las autoridades previstas en la norma, que podrán delegar.
  • Régimen jurídico de la información clasificada: incluye los preceptos que gobiernan el acceso a la información clasificada y su tratamiento; regula su transmisión a otros Estados u organismos internacionales; y establece el régimen de acceso parlamentario y judicial a esta información.
  • Régimen sancionador: podrá ir desde desde el apercibimiento a la multa de 2,5 millones de euros, atendiendo al nivel de protección de la información. El derecho de libertad de información siempre será un criterio relevante a la hora de tomar una decisión sobre las sanciones.

El anteproyecto también prevé la creación de la Autoridad Nacional para la protección de la información clasificada, adscrita al l Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. No obstante, la ministra de Defensa ejercerá las funciones delegadas de esta Autoridad en lo relativo a las relaciones de intercambio y protección mutua de información clasificada con la OTAN.

De prosperar, habrá de desclasificarse toda la información con anterioridad a la entrada en vigor de esta nueva ley. Lo que a efectos prácticos supone la desclasificación automática de toda la información que lleve 45 años o más en esa situación.

El Consejo también tiene previsto dar luz verde al Anteproyecto de Ley Orgánica reguladora del derecho al secreto de los profesionales de la información y de los prestadores de servicios de medios de comunicación. Se trata de la primera vez que se daría desarrollo normativo al derecho previsto en el art.20.1 de la Constitución. EL texto elevado al Consejo por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, toma como referencia la doctrina del TEDDHH, el TC, la Recomendación del Comité de Ministros a los Estados Miembros del Consejo de Europa y el Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación.

Tiene por objetivo favorecer «la efectividad del derecho al secreto profesional, dotando de claridad y seguridad jurídica a su contenido, y contribuyendo a asegurar libertad de información, acceso a información veraz y de interés público, y la formación de opinión pública libre. De su contenido destaca:

  • La extensión del derecho a quienes por su relación privada o profesional dispusieran de información susceptible de identificar a las fuentes.
  • El establecimiento de la exclusión del requerimiento forzoso de la entrega de material periodístico, dispositivos o herramientas que contengan información sobre las fuentes.
  • La regulación de límites al ejercicio del derecho cuando entre en juego con bienes jurídicos constitucionalmente reconocidos, previa ponderación.
  • La previsión de los supuestos en los que jueces y tribunales podrán ordenar la instalación de programas informáticos de vigilancia intrusiva a los titulares del derecho.
  • La facilidad del ejercicio de la autorregulación por parte de los profesionales de la información.

El Ejecutivo también dará su visto bueno a un Real Decreto con medidas a adoptar en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria para la protección de infancia y adolescencia migrante no acompañada. El RD tiene como finalidad posibilitar una redistribución de personas menores de edad extranjeras no acompañadas de los territorios más saturados hacia otras CCAA con una fórmula que pondere el esfuerzo realizado.

En este sentido:

  • Se determina que la persona titular para la declaración y el cese de la situación de contingencia migratoria extraordinaria es la presidenta de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia.
  • Se prevé la posibilidad de que CCAA de origen y destino puedan poner en marcha mecanismos de cooperación, sin perjuicio de que la AGE pueda adoptar medidas de coordinación necesarias.
  • Se regula el procedimiento para la reubicación y el traslado, en el que se deberá oír a la persona menor de edad interesada y a la CCAA de destino. La resolución será notificada en el plazo de 10 días naturales desde la propuesta de ubicación.
  • Se establece mandato de que CCAA de destino adopte medidas para garantizar la adecuada atención integral.
  • Se regula el protocolo para la realización de los traslados (a ejecutar por la CCAA de origen, con financiación de la AGE) y se establece el plazo de 15 días naturales para su realización.

Igualmente, se regula cómo proceder si la CCAA de destino se negara a hacerse cargo.

De igual forma, se aprobará el Real Decreto de concesión directa de subvenciones a fundaciones y asociaciones vinculadas a partidos políticos con representación en las Cortes Generales que realicen actividades de estudio y desarrollo del pensamiento político y social. Atendiendo a la representación obtenida en las últimas elecciones generales, y con un total de 350.000 euros, el reparto queda de la siguiente manera: 119.000 euros para PP, 96.000 euros para PSOE, 44.000 para VOX, 44.000 para Sumar, 17.000 para PSC, 6.000 para ERC, o 5000 para JUNTS.

También se espera que el Consejo apruebe un Real Decreto de concesión directa de subvención al Consorcio Nacional de Entidades de ELA. La medida tendría como objetivo mejorar la calidad de vida de personas con ELA en fases avanzadas y sufragar los gastos de gestión para la prestación de cuidados a las personas afectadas. Cuenta con importe de 10 millones de euros.

Y a petición del Ministerio de Igualdad, otro Real Decreto con concesión directa de subvención a la FEMP para el Servicio de teleasistencia móvil a víctimas de violencia contra las mujeres. Están previstos 8,2 millones de euros durante 18 meses (prorrogables 6 meses más) con el fin de asegurar la continuidad en la prestación del servicio y garantizar la máxima seguridad posible a las víctima

En cuanto a los acuerdos se refiere, se autoriza al Ministerio de Igualdad a poner en marcha la Estrategia Estatal igualdad de trato y no discriminación personas LGTBI 2025-2028, concebida como el principal instrumento de colaboración territorial para el impulso y desarrollo de las políticas previstas en la conocida como «Ley Trans». Se ha elaborado a través de un proceso participativo con otros departamentos ministeriales, las CCAA, Ceuta, Melilla, el Consejo de Participación LGTBI y la sociedad civil.

Establece tres ejes de actuación:

  • Gobernanza, marco normativo y estructuras de coordinación y seguimiento de las políticas.
  • Sensibilización, promoción de la diversidad sexual y de género y prevención y detección de la discriminación y la violencia LGTBIfóbica.
  • Acompañamiento, inclusión, protección, reparación y memoria de las personas LGTBI+.

En esta misma línea, el departamento de Ana Redondo también ha llevado para su aprobación un acuerdo para ACM Estrategia Estatal igualdad de trato y no discriminación personas trans 2025-2028. El fin último de cada medida de la Estrategia es que todas las personas trans puedan vivir libremente y tener garantizados sus derechos y, especialmente, el acceso a espacios sociolaborales, educativos y sanitarios.

Establece cuatro ejes de actuación:

  • Gobernanza, marco normativo y conocimiento de la realidad.
  • Inclusión de las personas trans en el ámbito laboral.
  • Inclusión de las personas trans en el ámbito educativo.
  • Igualdad de trato y no discriminación de las personas trans en el ámbito sanitario.
Etiquetas: Consejo de MinistrosCulturaDebate electoralGobiernoJusticia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:58
Política

Aitor Esteban critica a Pedro Sánchez por ignorar a sus aliados y beneficiarse de Vox

00:49
Internacional

EE.UU. designará al Cártel de los Soles como entidad terrorista internacional

23:58
Internacional

Jara y Kast avanzan a la segunda ronda en las elecciones chilenas según los datos iniciales

23:33
Internacional

Arrestan en Portugal a líder del PCC, organización criminal de Brasil

23:18
Actualidad

La SE-20 de Sevilla permanece cerrada por daños tras la tormenta Claudia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Comunidad de Madrid

Ayuso advierte a Vox de lo perjudical de un ‘efecto expulsión’ en migración: «Alguien tendrá que limpiar en sus casas»

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:00

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Sesión de control al Gobierno

Feijóo desafía a Sánchez a presentar Presupuestos para probar su apoyo parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:35 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:08

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Juicio al Fiscal General

El juicio contra García Ortiz, «visto para sentencia»: su defensa alega que la filtración vino del entorno de Ayuso

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:07 - Actualizado: 13/11/2025 - 18:16

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
10/4/2025
Directo

Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:55

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist