Es Noticia |
Alicante Testigos Naturceliac Gastronomía Incremento producción Unión Europea Congreso Entrenamiento Fernando Grande-Marlaska Betion Lenguas cooficiales Inversion provincial Ulf kristersson Investigación Salud bucodental Desaladora Protección legal Tellado Elma Saiz Investigación
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

El Ejecutivo ha dado luz verde a un anteproyecto con medidas para luchar contra la violencia vicaria, un Real Decreto para ayudar a Ucrania, otro para ayudar a municipios a exhumar víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, y un recurso de inconstitucionalidad a los Presupuestos de Canarias

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
30/09/2025 - 09:05 - Actualizado: 30/09/2025 - 12:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Rueda de prensa tras el Consejo de MinistrosJesús Hellín - Europa Press

Rueda de prensa tras el Consejo de MinistrosJesús Hellín - Europa Press

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, ha aprobado un Anteproyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de violencia vicaria (en primera vuelta), así como dos reales decretos, uno para crear una Oficina de ayuda a Ucrania, y otro para ayudar a municipios y la FEMP a exhumar e identificar a víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura.

Al anteproyecto tiene por objeto abordar y establecer medidas para prevenir y erradicar la violencia vicaria a través de la modificación de las siguientes leyes:

  • El Código Civil, previendo la obligación de escuchar en todo caso a los hijos menores de edad y a los mayores con discapacidad antes de acordar la guardia y custodia; y reforzando la fundamentación a la hora de establecer un régimen de visitas, comunicación o estancia respecto del progenitor incurso en procedimiento penal.
  • La LOPJ, incluyendo en las oposiciones de las Carreras Judicial y Fiscal, en el curso selectivo de la Escuela judicial y en el Plan de Formación Continuada el estudio de la violencia vicaria; estableciendo que el CGPJ ofrezca formación periódica en perspectiva de género a toda la Carrera Judicial.
  • El Código Penal, incluyendo, dentro del listado de penas graves, “la prohibición de publicar o difundir mensajes, textos, imágenes u otros contenidos que tengan relación directa con el delito cometido”; estableciendo un tope máximo de 20 años para la pena referida en el apartado anterior; ytipificando la violencia vicaria como delito autónomo.
  • La Ley de Protección Jurídica del Menor para incluir la exposición a la violencia vicaria entre los indicadores para considerar una situación de riesgo para el menor.
  • La LEC para que la acción sobre la patria potestad se tramite por juicio verbal.
  • La LO de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, incluyendo en el ámbito subjetivo a los descendientes menores de edad distintos de los hijos, así como a los mayores con discapacidad; incorporando la violencia vicaria como manifestación de violencia de género; y definiendo esta violencia.
  • La Ley del Estatuto de la víctima del delito para establecer la posibilidad de que las declaraciones se efectúen con la asistencia de la persona designada del equipo técnico judicial.

Todo, con el fin de definir jurídicamente la violencia vicaria como manifestación de violencia de género, dar cumplimiento a determinadas medidas previstas en el Pacto de Estado y garantizar la protección integral de las víctimas.

Por otra parte, ha dado luz verde a un Real Decreto de creación de Oficina española para la Reconstrucción de Ucrania. Además, se articulará una Comisión Interministerial para la Reconstrucción de Ucrania, con rango de DG, dependiente de la SE de Comercio.

La Oficina ayudará a movilizar instrumentos financieros oficiales, garantizará la coordinación institucional y facilitará visitas regulares a Ucrania por actores del sector privado que puedan desempeñar un papel en la reconstrucción.

Funcionará como ventanilla única de las empresas españolas interesadas en desarrollar proyectos sobre el terreno.

El Consejo de Ministros también ha aprobado un Real Decreto de concesión de subvenciones a favor de municipios y la FEMP para localización, exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura

El principal objetivo de las subvenciones es realizar el mayor número de intervenciones posibles en el mayor número de localidades y territorios para revertir la situación de las desapariciones forzadas en España.

Las entidades beneficiarias son, entre otras: la Diputación provincial de Cáceres, con 100 m €; la Diputación provincial de Sevilla, con 150 m €; el Ayuntamiento de Huelva, con 150 m €; o la FEMP, con 1 M €. El importe total de las subvenciones asciende a 2,4 M €.

Por último, se ha aprobado un acuerdo de interposición de recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la Ley de Presupuestos Generales de Canarias para 2025. Los motivos son los siguientes:

Inconstitucionalidad de previsiones autonómicas que contrarían la CE y la normativa básica estatal en materia presupuestaria:

  • La Ley establece una garantía retributiva para quienes sean nombrados gerentes o directores gerentes consistente en asegurar que no perciban retribuciones inferiores a las del puesto que desempeñaran con anterioridad (antes limitada a empleados públicos), lo que vulnera: la competencia estatal de establecer topes máximos al presupuesto en materias concretas (149.1.13 de la CE); y el principio de legalidad presupuestaria.
    • La Ley establece una regulación sobre retribuciones de la carrera profesional del personal del Servicio Canario de la Salud incompatible con la Ley de ordenación de las profesiones sanitarias.
    • La modificación del TR de disposiciones legales autonómicas en materia de tributos cedidos recoge competencias del Estado que este no detenta.

Inconstitucionalidad de la previsión autonómica que pretende flexibilizar el régimen de las prórrogas de las concesiones de puestos deportivos previsto en la normativa básica estatal:

  • La Ley condiciona la prórroga extraordinaria a una inversión mínima (20%) inferior a la exigida en la legislación estatal (50%).

Inconstitucionalidad del cómputo y reconocimiento de la antigüedad al personal laboral fijo discontinuo:

  • La Ley computa los periodos de inactividad. Sin embargo, la creación de nuevas formas de contratos le corresponde en exclusiva al estado (art. 149.1.6 CE).

El plazo para la interposición del recurso vence el 30 de septiembre.

Etiquetas: CanariasConsejo de MinistrosGobiernoMemoria democráticaUcraniaviolencia vicaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:35
Agricultura & Alimentación

La primera edición de los Premios Jaén Paraíso Gastronómico se celebrará el próximo 1 de diciembre

19:34
Agricultura & Alimentación

Aragón se posicionará en 2026 entre las principales comunidades en inversión para seguros agrarios

19:34
Economía

Autorización condicionada para la fusión de Movistar y Tigo en Colombia impulsa la venta de Telefónica

19:23
Castilla y León

UPL considera insuficientes las condiciones para un pacto en las cuentas y evalúa presentar una enmienda global

19:19
Tribunales

Trágica comunicación revela la situación de un anciano durante la dana en Valencia

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
ASACO critica la decisión del Senado de no aprobar una moción para mejorar el tratamiento del cáncer ginecológico

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Foto de archivo de la secretaria cuarta del Congreso, Carmen Navarro, y el vicepresidente segundo, José Antonio Bermúdez de Castro, a su llegada a la reunión de la Mesa del, el 23 de septiembre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Enmiendas al Reglamento

Qué pide el PP para regular el ‘lobby’ en el Congreso: más obligaciones a los grupos, sanciones más duras o huella legislativa más amplia

porHugo Garrido
13/11/2025 - 05:00

(I-D) El presidente del PP de Castilla La-Mancha, Francisco 'Paco' Javier Núñez; el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar; a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025
Directo

En directo, el Congreso debate una proposición de ley de ERC para combatir la especulación inmobiliaria

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 12:22 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:46

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
10/4/2025
Directo

Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:55

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist