Es Tendencia |
Congreso Begoña Gómez Alerta Embarcaciones PP Suspensión Invymark Presupuestos 2026 Perdidas Yolanda Díaz Elecciones 2027 Ataques Dym Lluvias Política española Elecciones Generales Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Alberto Núñez Feijóo Global sumud flotilla Gaza
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

El Ejecutivo tiene previsto dar luz verde a un anteproyecto con medidas para luchar contra la violencia vicaria, un Real Decreto para ayudar a Ucrania, otro para ayudar a municipios a exhumar víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, y un recurso de inconstitucionalidad a los Presupuestos de Canarias

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
30/09/2025 - 09:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Rueda de prensa tras el Consejo de MinistrosJesús Hellín - Europa Press

Rueda de prensa tras el Consejo de MinistrosJesús Hellín - Europa Press

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto aprobar un Anteproyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de violencia vicaria (en primera vuelta), así como dos reales decretos, uno para crear una Oficina de ayuda a Ucrania, y otro para ayudar a municipios y la FEMP a exhumar e identificar a víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura.

Al anteproyecto tiene por objeto abordar y establecer medidas para prevenir y erradicar la violencia vicaria a través de la modificación de las siguientes leyes:

  • El Código Civil, previendo la obligación de escuchar en todo caso a los hijos menores de edad y a los mayores con discapacidad antes de acordar la guardia y custodia; y reforzando la fundamentación a la hora de establecer un régimen de visitas, comunicación o estancia respecto del progenitor incurso en procedimiento penal.
  • La LOPJ, incluyendo en las oposiciones de las Carreras Judicial y Fiscal, en el curso selectivo de la Escuela judicial y en el Plan de Formación Continuada el estudio de la violencia vicaria; estableciendo que el CGPJ ofrezca formación periódica en perspectiva de género a toda la Carrera Judicial.
  • El Código Penal, incluyendo, dentro del listado de penas graves, “la prohibición de publicar o difundir mensajes, textos, imágenes u otros contenidos que tengan relación directa con el delito cometido”; estableciendo un tope máximo de 20 años para la pena referida en el apartado anterior; ytipificando la violencia vicaria como delito autónomo.
  • La Ley de Protección Jurídica del Menor para incluir la exposición a la violencia vicaria entre los indicadores para considerar una situación de riesgo para el menor.
  • La LEC para que la acción sobre la patria potestad se tramite por juicio verbal.
  • La LO de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, incluyendo en el ámbito subjetivo a los descendientes menores de edad distintos de los hijos, así como a los mayores con discapacidad; incorporando la violencia vicaria como manifestación de violencia de género; y definiendo esta violencia.
  • La Ley del Estatuto de la víctima del delito para establecer la posibilidad de que las declaraciones se efectúen con la asistencia de la persona designada del equipo técnico judicial.

Todo, con el fin de definir jurídicamente la violencia vicaria como manifestación de violencia de género, dar cumplimiento a determinadas medidas previstas en el Pacto de Estado y garantizar la protección integral de las víctimas.

Por otra parte, se dará luz verde a un Real Decreto de creación de Oficina española para la Reconstrucción de Ucrania. Además, se articulará una Comisión Interministerial para la Reconstrucción de Ucrania, con rango de DG, dependiente de la SE de Comercio.

La Oficina ayudará a movilizar instrumentos financieros oficiales, garantizará la coordinación institucional y facilitará visitas regulares a Ucrania por actores del sector privado que puedan desempeñar un papel en la reconstrucción.

Funcionará como ventanilla única de las empresas españolas interesadas en desarrollar proyectos sobre el terreno.

El Consejo de Ministros también aprobará un Real Decreto de concesión de subvenciones a favor de municipios y la FEMP para localización, exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura

El principal objetivo de las subvenciones es realizar el mayor número de intervenciones posibles en el mayor número de localidades y territorios para revertir la situación de las desapariciones forzadas en España.

Las entidades beneficiarias son, entre otras: la Diputación provincial de Cáceres, con 100 m €; la Diputación provincial de Sevilla, con 150 m €; el Ayuntamiento de Huelva, con 150 m €; o la FEMP, con 1 M €. El importe total de las subvenciones asciende a 2,4 M €.

Por último, se aprobaría un acuerdo de interposición de recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la Ley de Presupuestos Generales de Canarias para 2025. Los motivos son los siguientes:

Inconstitucionalidad de previsiones autonómicas que contrarían la CE y la normativa básica estatal en materia presupuestaria:

  • La Ley establece una garantía retributiva para quienes sean nombrados gerentes o directores gerentes consistente en asegurar que no perciban retribuciones inferiores a las del puesto que desempeñaran con anterioridad (antes limitada a empleados públicos), lo que vulnera: la competencia estatal de establecer topes máximos al presupuesto en materias concretas (149.1.13 de la CE); y el principio de legalidad presupuestaria.
    • La Ley establece una regulación sobre retribuciones de la carrera profesional del personal del Servicio Canario de la Salud incompatible con la Ley de ordenación de las profesiones sanitarias.
    • La modificación del TR de disposiciones legales autonómicas en materia de tributos cedidos recoge competencias del Estado que este no detenta.

Inconstitucionalidad de la previsión autonómica que pretende flexibilizar el régimen de las prórrogas de las concesiones de puestos deportivos previsto en la normativa básica estatal:

  • La Ley condiciona la prórroga extraordinaria a una inversión mínima (20%) inferior a la exigida en la legislación estatal (50%).

Inconstitucionalidad del cómputo y reconocimiento de la antigüedad al personal laboral fijo discontinuo:

  • La Ley computa los periodos de inactividad. Sin embargo, la creación de nuevas formas de contratos le corresponde en exclusiva al estado (art. 149.1.6 CE).

El plazo para la interposición del recurso vence el 30 de septiembre.

Etiquetas: CanariasConsejo de MinistrosGobiernoMemoria democráticaUcraniaviolencia vicaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:09
Economía

Incidentes en viajes corporativos en España suponen un desembolso anual superior a 504 millones de euros

10:08
Illes Balears

Rodríguez de Vox critica la traducción del mallorquín en el Parlament

10:04
Agricultura & Alimentación

Concedida una inversión de 58.000 euros para renovar el acceso a Agrecoastur en Siero

10:04
Economía

BizAway presenta ‘Bizzy’, su nuevo asistente de IA para optimizar los viajes de negocios

10:03
Illes Balears

Bauzà apoya la restricción de cruceros pero señala falta de competencia sobre el puerto

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España

Más Demócrata

Economía

Incidentes en viajes corporativos en España suponen un desembolso anual superior a 504 millones de euros

porAgencias
30/09/2025 - 10:09

Illes Balears

Rodríguez de Vox critica la traducción del mallorquín en el Parlament

porAgencias
30/09/2025 - 10:08

Agricultura & Alimentación

Concedida una inversión de 58.000 euros para renovar el acceso a Agrecoastur en Siero

porAgencias
30/09/2025 - 10:04

Archivo - BizAwayBIZAWAY - Archivo
Economía

BizAway presenta ‘Bizzy’, su nuevo asistente de IA para optimizar los viajes de negocios

porAgencias
30/09/2025 - 10:04

Actualidad

El lehendakari, Imanol Pradales, interviene durante la celebración del 'Alderdi Eguna', a 28 de septiembre de 2025, en Foronda, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press
Actualidad

Pradales tacha de indignante y reprobable la distorsión de sus palabras por Ayuso y exige respeto para Euskadi

30/09/2025 - 09:30
La izquierda, puesta en pie en el pleno.EUROPA PRESS
Actualidad

Altercado en el Parlament: un diputado de Vox interrumpe un minuto de silencio por Gaza

30/09/2025 - 09:29 - Actualizado: 30/09/2025 - 10:02
Archivo - Bandera de MarruecosEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Actualidad

Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales

30/09/2025 - 08:03
Archivo - Entrada de una oficina del SEPE, a 3 de junio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

Más personas podrán solicitar el subsidio del SEPE para mayores de 52 años tras la subida del SMI

30/09/2025 - 07:41
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist