El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto aprobar el Real Decreto-ley para el embargo de armas como sanción a Israel, así como dos recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de medidas de fomento de comunidades energéticas y autoconsumo industrial en Aragón y la Ley de medidas fiscales y administrativas de Galicia. También se espera el indulto para dos de «los seis de Zaragoza».
Dos semanas después del anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Consejo dará luz verde al Real Decreto-ley con medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina. La norma prohibirá la transferencia a Israel de determinado material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso. No obstante, excepcionalmente, el Gobierno podrá autorizar, por razones de interés general nacional, determinadas transferencias.
Además, se adoptan medidas en materia de combustibles con destino a Israel, denegando el tránsito de aquellos que puedan tener un uso final militar. Por otro lado, se prohíbe la importación y exportación de productos de asentamientos israelíes en el territorio palestino ocupado. La publicidad de estos bienes tendrá la consideración de publicidad ilícita a los efectos de lo previsto en la Ley General de Publicidad. La finalización de estas medidas queda en manos del Consejo de Ministros.
Por el lado de los acuerdos, está previsto que se apruebe la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de medidas de fomento de comunidades energéticas y autoconsumo industrial en Aragón. Algunas de las razones que va a esgrimir el Ejecutivo son:
- Incompatibilidad con la normativa básica de la ampliación del concepto de consumidor.
- Inconstitucionalidad de la utilización de líneas de autoconsumo por más de un consumidor.
- Imposibilidad de ampliación del alcance de las mancomunidades de energías, incompatible la distribución de competencias.
- Incompatibilidad de la configuración de las redes de distribución cerradas de la Ley autonómica con la normativa estatal.
- Imposibilidad de autorización de aumentos de potencia instalada o de hibridación por parte de una autoridad autonómica.
También será objeto de recurso de inconstitucionalidad la Ley de medidas fiscales y administrativas de Galicia. En este caso, las cuestiones alegadas son:
- Inconstitucionalidad de los preceptos autonómicos que vulneran la competencia estatal en materia de bases de régimen energético y ordenación general de la economía.
- Inconstitucionalidad de la norma autonómica que prevé el reconocimiento de un determinado grado de discapacidad que no deriva de la aplicación del baremo establecido en la normativa básica estatal.
- Imposibilidad de que la norma autonómica atribuya funciones en materia de comercio exterior.
- Inconstitucionalidad de la previsión autonómica que establece la pérdida de condición de funcionario interino por la no superación de un periodo de prácticas.
A petición del ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se espera que la reunión de hoy apruebe la concesión de indultos a dos de “los seis de Zaragoza”, el grupo de jóvenes que en 2019 participaron en una manifestación antifascista. La medida de gracia sería para Francisco Javier Aijón Vázquez y Adrían Latorre Rayo, ambos fueron condenados a 4 años y 9 meses de prisión, entre otros por un delito agravado de desórdenes públicos.
El Consejo de Ministros también tiene previsto acordar una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños.












