Rodrigo Sánchez Simón, alcalde de Fines en Almería, ha presentado su renuncia tanto a su acta de concejal como a su posición de primer edil del Ayuntamiento, exactamente una semana después de ser detenido por agentes de la UCO de la Guardia Civil. La detención se produjo en el marco de la segunda fase del caso ‘Mascarillas’, que investiga presuntas ‘mordidas’ vinculadas a contratos públicos adjudicados por la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Fines.
Fuentes del municipio confirmaron a Europa Press que Sánchez Simón, quien representaba al PP, se ha despedido de los trabajadores municipales este mismo martes, ofreciéndoles unas palabras de despedida.
Tras confirmarse su arresto, el cual se produjo junto al de su hijo y otros implicados como el expresidente de la Diputación, Javier Aureliano García, y el exvicepresidente segundo, Fernando Giménez, además de un funcionario, el PP decidió suspender su militancia.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, que lleva el caso, ha atribuido al alcalde y a su hijo el supuesto cobro de comisiones a través de la empresa OYC Servicios Urbanos, controlada por terceros interpuestos. Desde el 1 de septiembre de 2017, esta empresa junto con otra, Pulconal, investigadas también, habrían realizado una ‘actividad ficticia y simulada’ centrada en la adjudicación de contratos públicos, aprovechando el cargo del alcalde.
Según el auto del juez Eduardo Martínez Gamero, se ordenó el registro de las viviendas de los sospechosos y de hasta cinco sedes empresariales relacionadas, destacando que la mercantil investigada se habría adjudicado 17 contratos públicos de manera fraudulenta, con un valor total de 1.126.573,97 euros. La investigación revela la existencia de un sistema ilícito previo para la adjudicación de estos contratos.
La investigación también ha mostrado que la mayoría de los bienes disfrutados por Sánchez Simón y su hijo están a nombre de la sociedad GESA Andalucía 2004, sin una explicación coherente para ello, y que Sánchez López habría adquirido legalmente, a través del grupo EPDM, todas las sociedades controladas anteriormente por supuestos testaferros.
