Las diputaciones de Andalucía defienden su papel crucial y rechazan ser marginadas en la distribución territorial

Encuentro informativo con la participación de las ocho diputaciones andaluzas organizado por Europa Press en la Fundación Cajasol.MARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS

Las diputaciones de Andalucía han defendido su papel imprescindible y han hecho un llamado a no ser la cenicienta del reparto territorial. Destacaron la relevancia de los gobiernos provinciales en el tablero nacional y solicitaron incrementar su financiación. También apelaron al libro de estilo antiguo en términos de colaboración entre las diferentes administraciones.

En un evento titulado ‘Andalucía desde sus territorios’, organizado por Europa Press junto a la Fundación Cajasol y patrocinado por Moeve, los ocho líderes provinciales han evaluado su gestión y discutido los desafíos principales en sus territorios. Además de enfatizar la necesaria labor de estas entidades y la unánime demanda de más recursos, el presidente de Almería resaltó esfuerzos para una mejor integración territorial y mencionó la política de luces largas de su administración. Hemos conseguido que la deuda sea cero, cuando era de 200 millones al llegar, y, sin embargo somos los que más invertimos en Andalucía, sobre todo, en agua, destacó.

Javier Aureliano García opinó que la administración es eficaz cuando no estorba, proponiendo una alfombra roja para inversores. La presidenta de Cádiz subrayó la inversión de 172 millones de euros en diversos planes, incluyendo uno de empleo que ha generado más de 2.100 empleos, y reivindicó mejoras infraestructurales urgentes para su provincia.

El líder cordobés enfatizó la importancia de la cohesión social y la reindustrialización, mientras que la vicepresidenta de Granada resaltó la reducción de deuda y el apoyo a municipios pequeños. Por otra parte, el presidente de Huelva aludió a la igualdad y el consenso como pilares de su gestión, y Toscano mencionó la inversión en infraestructura digital a través del plan ‘Diputación Invierte’.

Francisco Reyes y otros insistieron en la equiparación de las diputaciones con otras administraciones y la necesidad de más fondos. Finalmente, Javier Fernández resaltó la importancia de las diputaciones y propuso una conferencia anual de presidentes de diputaciones, sugiriendo una expansión nacional de la misma.

Personalizar cookies