Las diputaciones en Andalucía han exigido un reconocimiento a su papel «imprescindible» y han solicitado «no ser la cenicienta del reparto territorial». Destacan la relevancia de los gobiernos provinciales «en el tablero nacional» y reclaman un aumento en la financiación. Además, han hecho un llamado a retomar el «libro de estilo antiguo» para mejorar la cooperación entre diferentes niveles de gobierno.
En un evento titulado ‘Andalucía desde sus territorios’, organizado por Europa Press y la Fundación Cajasol, con apoyo de Moeve, los líderes provinciales –Javier Aureliano García (Almería); Almudena Martínez del Junco (Cádiz); Salvador Fuentes (Córdoba); Marta Nievas, vicepresidenta segunda de la Diputación Granada; David Toscano (Huelva); Francisco Reyes (Jaén); Francisco Salado (Málaga); y Javier Fernández (Sevilla)– han evaluado su gestión y discutido desafíos futuros.
El presidente de Almería resaltó la importancia de una mayor integración territorial y mencionó el enfoque de «luces largas» de su administración. «Hemos conseguido que la deuda sea cero, cuando era de 200 millones al llegar, y, sin embargo somos los que más invertimos en Andalucía, sobre todo, en agua», declaró. Según Javier Aureliano García, la eficiencia administrativa se logra «cuando no estorba», y propuso desplegar una «alfombra roja» para quienes desean invertir y mejorar los servicios en los municipios.
Almudena Martínez del Junco resaltó una inversión de 172 millones de euros en diversos planes, incluyendo un esquema de empleo que ha generado más de 2.100 empleos. También abogó por mejoras significativas en infraestructuras como la N-340 y la A4, así como el aeropuerto de Jerez. Por su parte, Salvador Fuentes enfatizó en la necesidad de mayor colaboración público-privada en vivienda y conectividad para fortalecer los municipios.
Marta Nievas ha resaltado su enfoque en reestructurar la economía y eliminar deudas, mientras que David Toscano ha enfatizado en la importancia del consenso y la igualdad, y la creación de una ‘Mesa de las infraestructuras’. Francisco Reyes y Javier Fernández han reiterado la necesidad de más fondos y han propuesto una conferencia anual de presidentes de diputaciones, sugiriendo ampliarla a nivel nacional.